martes. 22.04.2025
Manuel Cabrera, consejero de Juventud y Deportes del Cabildo de Lanzarote y teniente de alcalde de Tías

“El O. Marítima y la UD Lanzarote tienen que tener la absoluta seguridad de que este consejero va a apoyar la base, lo que probablemente no vamos a hacer es apoyar el deporte profesional”

"El Ironman, por ejemplo, a día de hoy, es un evento que ya casi puede caminar por sí solo. Yo, por ejemplo, estoy por la labor de reducir las ayudas económicas que recibe el Ironman del Cabildo”

“El PIOT tiene que acelerarse por el bien de Tías, de todos los ayuntamientos de Lanzarote y de toda esta Isla. Tenemos muchísimos temas pendientes esperando por esa modificación”

-“En noviembre haremos una rueda de prensa donde expondremos el plano y las imágenes del carril bici y en la que avanzaremos el presupuesto de la obra. No creo que sea tan costoso como otro tipo de obras, ya que va a dar mucho de si desde el punto de vista deportivo, medioambiental y turístico”

El consejero de Juventud y Deportes del Cabildo de Lanzarote, Manuel Cabrera, se muestra tajante al señalar que probablemente desde la Primera Institución de Lanzarote no se va a apoyar el deporte profesional. “El O. Marítima, la UD Lanzarote y otras instituciones deportivas” -dice- “tienen que tener la absoluta seguridad de que este consejero va a apoyar la base, lo que probablemente no vamos a hacer es apoyar el deporte profesional”. Según Cabrera a su llegada a la Consejería se ha encontrado con que hay ciertas instituciones y organizaciones deportivas, así como ciertos eventos, que tienen “demasiado dinero del Cabildo de Lanzarote y que yo creo que deberían caminar a día de hoy ya con dinero privado, reservando ese dinero público a otras actividades deportivas y otros eventos que puedan nacer y a las que podamos darle fuerza”. A su juicio, el dinero público debe estar destinado a los deportes de base, a la promoción deportiva de los jóvenes de Lanzarote y a impulsar a que la gente practique deporte”. Por eso dice también que está por la labor de reducir las ayudas que recibe el Ironman de Lanzarote, porque es “un evento que puede ya caminar por sí solo con sus inscripciones y patrocinadores”.

-¿En qué consiste realmente el proyecto del carril bici?

-La idea es que se haga un carril bici que vaya de norte a sur por toda la Isla, de 3 metros de ancho, que pueda ser de ida y venida, en los dos sentidos, y en este momento lo que hemos sacado es una primera fase, que sería un círculo central a toda la Isla. Es decir, iría desde Puerto del Carmen hasta Arrecife, de Arrecife a Teguise, Teguise-Famara, Famara-La Santa, La Santa-Tinajo, Tinajo por todas las Montañas del Fuego hasta Tías y luego vuelta por Puerto del Carmen. Haría un círculo por el centro de la Isla, ésta sería una primera fase a realizar en el 2009-2010 y quedaría pendiente la conexión hacia Playa Blanca y hacia Órzola, en el norte.

-¿Usted es de centro, porque deja los extremos fuera?

-Bueno, dicen que a veces no está nada mal ser de centro porque tiene cosas buenas de la derecha y de la izquierda. Lo bueno que tiene haber afrontado primero esta parte central es que es probablemente la parte que más problemas de tráfico tiene. Es decir, zanjar ya de un tema todo lo que es desde la avenida de Puerto del Carmen hasta la avenida de Costa Teguise, pues sin lugar a dudas es un gran avance y estamos muy contentos.

-¿Eso estará cuantificado en dinero?

-Eso se va a cuantificar en dinero. De momento lo que hemos hecho es llegar a acuerdos con todos los clubes ciclistas, el director de La Santa, con toda la gente que en principio estaba interesada en este tema, llegar a un acuerdo con todos los técnicos del Cabildo, a los cuales desde aquí tengo que agradecer su predisposición, a los técnicos medioambientales, a los técnicos en Política Medioambiental y agradecer al consejero de Obras Públicas, don Fabián Martín, porque también se ha puesto a trabajar con toda su ilusión en el tema. Y a la señora presidenta, porque también está impulsando el proyecto. Hay que reconocerle a cada uno el mérito que tiene. No es un proyecto de uno sólo, es un proyecto que estaba ahí, que hemos retomado, que todos hemos hecho nuestro y todos tenemos que estar contentos de que salga adelante.

-Esperamos verlo pronto.

-Yo también lo espero. Creo que en noviembre haremos una rueda de prensa donde expondremos el plano y las imágenes y ahí si diremos más o menos el presupuesto al que asciende la obra, que no creo que sea tan costoso como otro tipo de obras y que va a dar mucho de si desde el punto de vista deportivo, medioambiental y turístico.

-¿Este carril supone que las carreteras por la que pasa se reducirán a su paso o por el contrario se van a ampliar?

-No, no, es totalmente al margen de las carreteras. Es independiente. Está la carretera y independientemente por un lado irá el carril bici.

-¿De doble dirección?

-De doble dirección, que es una pequeña carreterita y sólo en la zona de Timanfaya, que por razones obvias no podemos hacer carril bici, ahí los ciclistas tendrán que circular por la carretera normal hasta que salgan de la zona protegida y después vuelven al carril bici. Pero yo la verdad es que tengo mucha ilusión y sí es de esos proyectos que espero poder ver en poco tiempo. Yo creo que en 2009 podemos tener la mitad, ahora lo que se va a afrontar son 90 kilómetros, todo este círculo central, y lo que se puede hacer ya sin esperar por el PIOT ni por ningún otro organismo son 45 kilómetros, la mitad de este proyecto. Todo lo que va desde Puerto del Carmen hasta la zona de Costa Teguise. Y luego cuando el PIOT se apruebe hacer todo lo demás, que se hará el año que viene.

-Por cierto, ya se adjudicó la revisión del Plan Insular.

-Si, por fin, una alegría que me da.

-¿Usted no lo sabe?

-Si, si, pero hacía falta que lo supiéramos todos y que esto fuera una realidad, porque cuanto antes empiece a andar esto y cuanto antes aprobemos ese PIOT, mejor para la isla de Lanzarote. Desde las primeras reuniones que hemos tenido en el grupo de gobierno que conformamos el Cabildo en el día de hoy, una de mis peticiones, en este caso además como representante del Ayuntamiento de Tías, es que el PIOT tiene que acelerarse por el bien de Tías, de todos los ayuntamientos de Lanzarote y de toda esta Isla. Tenemos muchísimos temas pendientes esperando por esa modificación y es un tema que Lanzarote a día de hoy necesita.

-¿Por otro lado, va a haber una redistribución equitativa de las subvenciones a instituciones deportivas porque me han dicho que al parecer eso no va a ser así?

-Yo lo que espero es ser justo. Yo creo que cuando uno afronta un reto como éste lo que espera es ser bastante justo y ecuánime con todos y que nadie se pueda quejar en demasía sabiendo que los cuartos nunca son los que requerimos y no son satisfactorios para todo el mundo. Pero sí es verdad que me encuentro con que hay ciertas instituciones y organizaciones deportivas, y ciertos eventos, que tienen demasiado dinero del Cabildo de Lanzarote y que yo creo que deberían caminar a día de hoy con dinero privado, reservando ese dinero público a otras instituciones, otras actividades deportivas y otros eventos que puedan nacer y que podamos darle fuerza. A mi me gustaría recalcar que el dinero público para mi debe estar destinado a los deportes de base, a la promoción deportiva de los chicos jóvenes de Lanzarote. A impulsar deportistas, a impulsar que la gente practique deporte y luego también por parte del Cabildo es muy importante que promovamos ciertos eventos deportivos que le den imagen a Lanzarote...

-Como por ejemplo...

-Por ejemplo en su día fue el Ironman. A día de hoy el Ironman... Yo creo que esto es como un niño chico, el Cabildo debe ayudar a caminar, a arrancar, a hacer las cosas pero una vez que ese niño es grande, tiene que caminar por sí solo. El Ironman, por ejemplo, a día de hoy es un evento que ya casi puede caminar por sí solo. Entonces en el Ironman yo por ejemplo estoy por la labor de reducir las ayudas económicas que recibe del Cabildo y yo estoy seguro que ellos con las inscripciones que tienen a día de hoy, los patrocinadores puede caminar. Entonces ese dinero que podamos recortar al Ironman podemos dárselo a otras pruebas que nazcan también ahora mismo con fuerza de cara al futuro. Y en cuanto a instituciones deportivas podemos hablar por ejemplo de los equipos deportivos, que son en este caso los más profesionales, como el año pasado fueron el Orientación Marítima y la UD Lanzarote que por esa profesionalidad recibían unas cantidades económicas más altas y que yo no sé hasta qué punto podemos mantener de cara al futuro. Estamos viendo como en el deporte en Lanzarote existe a veces la sensación, como muchas cosas en esta tierra, de ser un castillo levantado sin cimientos y entonces tenemos equipos jugando en las divisiones de arriba pero que no tienen ni base ni estructuras, ni jugadores del futuro y en muchos casos ni público.

-Sin embargo, la labor promocional del Orientación Marítima es importante.

-No, no, eso es discutible. El Orientación Marítima, la UD Lanzarote y todas las instituciones deportivas que tengan la absoluta seguridad de que este consejero va a apoyar la base y todo el deporte de base y promoción todo lo que podamos, incluso con más generosidad que antes. Lo que probablemente no vamos a hacer, y creo que en eso ellos tienen que estudiar vías de patrocinio privado, es apoyar el deporte profesional. Es decir, en un momento dado podemos hacer un esfuerzo puntual para apoyar a un equipo que tenga una base ya hecha y que haya creado unas expectativas, ahora que todos los años mantengamos con dinero público una inversión que es insostenible en el tiempo, considero que es un error y que de cara al futuro es perder el tiempo. Estos días me decía el Tahíche de balonmano femenino que no va a poder seguir en la liga porque no tiene recursos económicos y eso va a pasar en muchas instituciones deportivas de esta Isla si no afrontamos este tema y realmente los equipos tengan base, público y patrocinadores privados. El dinero público tiene que servir para lo que he dicho antes.

-El Partido Popular fue duro este miércoles en el pleno de Tías.

-No, no, fue un pleno normal. El PP expone sus opiniones. Yo en este caso... Vamos a ser sinceros, yo estoy en una situación complicada...

-Mucho.

-Por un lado, tengo a un grupo de gobierno que lleva muchísimos años con mayoría absoluta, por otro lado un grupo que lleva siendo aspirante con un respaldo social muy amplio en Tías, que es el Partido Popular y uno se encuentra en una tesitura de entre unos y otros a ver cómo escapo de esto. Y yo sólo tengo una manera de escapar, ser sincero, justo y ecuánime con todos. Yo no tengo ningún tipo de problemas ni enfrentamientos ni con unos ni con otros y sólo me debo a los ciudadanos de Tías y a la gente que ha confiado en uno. Espero hacer una misión lo más digna posible tanto para unos como para otros, para todo el pueblo de Tías. Y ayer (el miércoles) lo dije en el pleno, yo considero que deberíamos hablar de los problemas de Tías en el Pleno. No me parece razonable que a veces en los plenos o reuniones que tenemos, se esté buscando más el pique. Yo creo que hay muchísimos asuntos más importantes que tratar en Tías.

“El O. Marítima y la UD Lanzarote tienen que tener la absoluta seguridad de que este...
Comentarios