“Ángel Víctor Torres dijo que si se demostraba que había algún tipo de vinculación con el Ministerio de Obras Públicas, con el señor Ábalos o con cualquier empresa que hubiese estado en esta supuesta comisión de las mascarillas, él daba un paso a un lado. Se ha demostrado que ha habido mensajes, llamadas, que ha tenido mala memoria, que no se acordaba de lo que pasaba y que mintió”
“Los anteriores no hicieron lo que llamaban tasa turística para no perder votos y ahora han descubierto que teníamos razón”
“En el PP coincidimos con el presidente en que la tasa turística se tiene que aplicar para sitios como Timanfaya, el Teide… y, además, Timanfaya es un claro ejemplo de las cosas bien hechas”
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular (PP) en las Islas, Manuel Domínguez, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que las noticias que han aparecido en la prensa regional sobre un supuesto enfrentamiento entre la presidenta de su formación en Lanzarote, Astrid Pérez, y el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, son sólo fruto del deseo que tiene el Partido Socialista (PSOE) de desestabilizar con todas las argucias que estén en su mano, todo para lograr lo que le pidieron a los Reyes Magos, que se rompan todos los acuerdos que los populares tienen con Coalición Canaria (CC). También aseguró que precisamente el ex presidente autonómico, el socialista Ángel Víctor Torres, debería dimitir inmediatamente tras haberse demostrado que mintió en sede parlamentaria y acusó al Gobierno de Sánchez de no hacer nada para solucionar un problema tan grave como el de la inmigración y que su única acción ha sido echar balones fuera.
- Cuando uno está en política, ¿no resulta desesperante ver lo rápidos que pasan los días y lo lenta que es la burocracia para sacar adelante temas importantes?
- Y más aun cuando estás en una administración como el Gobierno, que es muy grande y la toma de decisiones es rápida pero la ejecución es muy lenta. Yo lo comparo con los ayuntamientos, porque también he tenido la oportunidad de gobernar un ayuntamiento, y la situación cambia mucho y a veces te desespera un poco porque quieres que las cosas sean un poco más ágiles.
- El año ha empezado bien desde el punto de vista económico, el turismo va muy bien pero sigue habiendo de fondo una crítica al modelo turístico que ustedes están defendiendo desde el Gobierno y se sigue hablando de masificación. ¿Qué está haciendo el Gobierno para que Canarias sea cada vez más sostenible?
- Lo dijimos desde el primer momento. Nada más llegar, lo primero que dijimos era que había un cambio de paradigma y de estrategia en cuanto al turismo se refiere. En primer lugar, porque entendemos que nuestro principal cliente son los canarios. Entendemos que toda la actividad y toda la riqueza que se genera gracias al turismo tiene que repercutir con mayor acento en nuestra población pero eso no es algo que dijimos después de una manifestación o después de que alguien haya sacado algún estudio; lo dijimos nada más llegar al Gobierno. Por lo tanto, en ese ejercicio, hemos trabajado en asuntos delicados porque nadie antes quiso poner el acento en la regulación del alquiler vacacional y no ha sido sencillo. No ha sido fácil asumir y aguantar la presión que han ejercido algunos sobre el Gobierno. Hemos actuado de manera contundente con la mejora de las condiciones laborales desde la industria hacia los trabajadores, hemos planificado para que el turismo siga siendo, lógicamente, quien ayuda al resto de sectores. El comercio crece gracias a la evolución del turismo pero no hacemos una apuesta por el número sino por la calidad y que con esa calidad consigamos tener mayor beneficio en nuestra tierra. El cambio es notorio.
- ¿Cree que puede ser perjudicial, electoralmente hablando, para el PP gestionar el tema de la vivienda vacacional?, ¿cree que los anteriores gobernantes no lo hicieron para no poder votos?
- Los anteriores no lo hicieron para no perder electorado, no pudieron lo que llamaban tasa turística y ahora han descubierto que teníamos razón, que no es una tasa, es un impuesto y lamentablemente, en política se hacen las cosas, no por el bien de la ciudadanía sino por el número de votos que se puedan obtener. Yo, que comparto al cien por cien que la política tiene que ser la prestación de un servicio temporal, he venido a la política para hacer lo que creo que es mejor para la gente y no lo mejor para mí o para mi partido y permanecer en el poder. Por lo tanto, hoy leía un titular del presidente del Gobierno de Canarias que dice que los partidos políticos tendremos que afrontarnos al juicio de la ciudadanía y será la ciudadanía quien decida si lo que hemos hecho es correcto con el bienestar particular o general. Yo apuesto por el bien de la comunidad autónoma.
- Ustedes son los líderes de dos partidos diferentes y no siempre coinciden. Por ejemplo, cuando Clavijo dice que la riqueza del turismo debe repartirse entre la población y anuncia medidas como subir el IGIC al sector turístico, ¿cuenta con su apoyo?
- En Canarias tenemos un problema distinto a otras comunidades autónomas en lo que se refiere a dormir en un hotel. A los canarios se nos obliga en determinadas ocasiones a dormir en un hotel y, por lo tanto, una subida impositiva, la creación de un nuevo impuesto, como quiere el PSOE, va a castigar a los canarios. Un ciudadano de El Hierro que tiene cita médica en Tenerife el lunes por la mañana, ¿a qué hora tiene que salir de El Hierro? Tiene que salir el domingo para poder dormir en Tenerife e ir al médico. Un conejero que tiene que ir a Gran Canaria para una reunión un lunes a las 7:30 de la mañana, tiene que salir el domingo o no va a llegar. Por lo tanto, le castigamos al canario. Esto no es Andalucía, que coges un coche o un tren y puede salir por la mañana y volver a casa a la hora que consideren. Por lo tanto, coincidimos con el presidente en que la tasa turística se tiene que aplicar para sitios como Timanfaya, el Teide… y, además, Timanfaya es un claro ejemplo de las cosas bien hechas en cuanto a la tasa turística para que repercuta en la mejora del mantenimiento del espacio y del entorno. Cuando se quiere confundir, como hace el PSOE, diciendo que había que poner una tasa turística por dormir en los hoteles, a mí me parece que, primero, castigamos a los canarios y les obligamos a pagar aun más. Hoy en noticia que el poder adquisitivo de los canarios cae por el alza de los precios así que lo que faltaba es que el Gobierno también estuviese incrementando los precios de algo que no es voluntario sino obligatorio para los canarios.
- Hablando del tema de la inmigración, un aspecto que no se está teniendo en cuenta es la cantidad de entierros que están asumiendo los ayuntamientos por las muertes de estas personas. Eso es algo que desconoce la población en general. ¿Le parece que se está desnaturalizando este problema?
- Absolutamente. Usted abre cualquier periódico nacional y ves noticias de Gaza, Ucrania y hablan con dolor del fallecimiento de las personas que mueren en esas guerras pero cuando se habla de la inmigración, se deja de lado el sufrimiento que se está padeciendo, la cantidad de miles de personas que mueren intentando llegar a nuestras costas; que un bebé de 22 meses llegue a nuestras costas y para ver si estaba vivo, tuvieron que hacerle llorar; que nazca un bebé en una patera, que mueran niños en una patera, que haya asesinatos, porque ha habido detenciones… toda esta realidad, que al final, casi se transforma en una guerra, porque mueren miles de personas no se está teniendo en cuenta.
- Los entierros son de personas que han llegado hasta aquí, que gente que ha muerto a llegar…
- Imagínese. Se está desnaturalizando y ya parece algo normal. Hay cosas que son extremadamente preocupantes pero se interiorizan y eso es algo grave. Hace unos días también los alcaldes de El Hierro solicitaban un incremento de fondos para aumentar los nichos en los cementerios.
- Hablando de la política nacional, estamos con un Gobierno sin presupuesto. ¿Cree que así se puede mantener durante este año el Gobierno de Pedro Sánchez?
- Voy a hacer mío un titular que leí que decía que Puigdemont prefería a Pedro Sánchez herido que muerto así que creo que va a mantener la legislatura porque los partidos nacionalistas están exprimiendo cual naranja al Gobierno central y están extrayendo todo el jugo posible. Lo malo es que cuando cambie el Gobierno, no sé si la naranja tendrá más jugo y quizá cuando pase este tiempo y se haya exprimido esta naranja, comunidades como la nuestra puede pasar un poco de sed. Se está exprimiendo al país en beneficio de unos pocos en detrimento de unos muchos. Espero equivocarme pero mi opinión es que Pedro Sánchez va a agotar, para salvarse a él y a los suyos, para beneficiar a una parte de este país y por otros muchos motivos, va a aguantar la legislatura.
- Este jueves hay una rueda de prensa de su partido en Gran Canaria para pedir la dimisión inmediata de Ángel Víctor Torres porque ustedes pensarán que ha pasado todas las líneas de un político que se puede mantener en el ejercicio de su cargo. ¿Es así?
- Hay que hablar de hechos reales y Torres dejó de ser presidente de esta comunidad autónoma y todos entendíamos que su presencia en Madrid era para beneficiar a Canarias pero asuntos como la inmigración hemos visto que nos ha dejado de lado y ha intentado buscar a un culpable más que una solución. Han fijado la mirada en el PP en lugar de buscar una solución y fíjese si hay soluciones, que el presidente del Gobierno de Canarias ha tenido que coger un avión, hablar con el PNV, con Junts… es decir, los socios del PSOE, para que se pongan de acuerdo y decirle a Ángel Víctor Torres que lo que él no fue capaz de hacer, lo he hecho yo. Tiene aquí los votos suficientes para que le apoyen y poder aprobar un decreto ley que permita la derivación de menores no acompañados. Fíjese la gravedad porque para aprobar la amnistía, volaron a Bruselas y acompañaron a todos los miembros de cualquier formación para convencerles con el tema de la investidura; por lo tanto, sus socios de gobierno no han sido convencidos por el PSOE, han sido convencidos por CC y a mí no se me caen prendas por decir la verdad y lo que sucede. Ante distintas propuestas que hemos planteado desde el Gobierno de Canarias y desde el PP ha habido una negativa pero hay algo que es muy grave y es que ha mentido y se ha demostrado que ha mentido en sede parlamentaria, no en la calle o en el bar de la esquina, ha mentido en una comisión de investigación en el ámbito nacional cuando dijo que si se demostraba que había algún tipo de vinculación con el Ministerio de Obras Públicas, con el señor Ábalos o con cualquier empresa que hubiese estado en esta supuesta comisión de las mascarillas, él daba un paso a un lado. Se ha demostrado que ha habido mensajes, llamadas, que ha tenido mala memoria, que no se acordaba de lo que pasaba y que mintió. Quien pidió en algún momento responsabilidad a políticos de otras formaciones políticas, particularmente del PP, debe asumir lo mismo que le pidió a otros.
- ¿Aldama ha confirmado que va a venir a la comisión de investigación de las mascarillas?
- No lo sé porque es una comisión parlamentaria y no tengo la información. No sé si vista la actitud de personas como Torres, las comisiones de investigación valen para mucho. Yo pensaba que sí porque entendía que quien iba, o no hablaba o decía la verdad, pero estamos viendo cómo la mentira o el cambio de opinión se ha convertido en algo habitual.
- En lo local, ha pasado algo curioso y es que las discrepancias internas de su partido se han trasladado a la prensa regional y dicen que hay un enfrentamiento entre Astrid Pérez y Jacobo Medina. ¿Le consta?
- No hay ningún problema en el PP de Lanzarote y a veces los rumores y los deseos de terceros provocan situaciones como esa. El PSOE escribió a los reyes magos sólo un renglón en su carta, que rompieran el pacto en Canarias. Ese es su deseo y cualquier artimaña, sucia o no, que se les ocurra la van a emplear para dividir y enfrentar. Esas noticias de Lanzarote también son fruto de esa rumorología que existe y le puedo garantizar que el PP, de la mano de Astrid Pérez, va bien y tiene que continuar bien para poder afrontar ese examen con la ciudadanía.