martes. 22.04.2025
Manuel Cabrera, concejal electo en el Ayuntamiento de Tías y portavoz del PIL

“No es de recibo que el PIL se quede fuera del Parlamento con más de un veinte por ciento de los votos. Es antidemocrático y totalmente injusto”

“De momento, no conozco negociación ninguna. Yo lo único que espero de las negociaciones, sean las que sean, es que den estabilidad a esta Isla, que haya cuatro años de estabilidad porque Lanzarote lo necesita”

-¿Usted podría asumir responsabilidades de gobierno en Tías y en el Cabildo, de donde es concejal electo, teniendo que dejar de lado su actividad profesional, no?

-Bueno, yo espero tener tiempo para dirigir todo.

-Es usted optimista.

-Al final, el día da mucho más de sí de lo que uno piensa.

-Será el día por la tarde, porque por la mañana estará ocupado.

-No, no, por la mañana doy por hecho que habrá que dedicarse a lo que hay que dedicarse. Para eso los ciudadanos han empujando a uno y por la tarde, si me queda un poco de tiempo, por lo menos llevar uno sus cosas que también son importantes porque si uno no quiere vivir de la política, tampoco puede descuidar sus cosas.

-No, su padre estaba la noche electoral exultante de alegría pero a la vez se le veía preocupado por el futuro.

-Participar en la vida política es complicado porque cuando uno tiene sus empresas y su trabajo tiene que compartir el tiempo entre lo que es lo tuyo propiamente dicho y lo que es público, que es la vocación que tiene uno. Pero bueno yo creo que habrá tiempo para todo, hay que reorganizarse, y desde luego estamos contentísimos porque los resultados han sido fabulosos...

-¡Hombre!, es que si no está contento, es que ya es un ‘tragón'. Sin embargo, de alguna manera, queda cierta amargura por la posibilidad truncada de conseguir la representación parlamentaria, de ser la primera fuerza política en al Isla. ¿Quizás pudo haber cierta manipulación por parte del resto de las fuerzas política hacia esa coalición electoral que dio lugar a una confusión en el electorado?

-No nos engañemos, nosotros no tenemos amargura ninguna. Nosotros lo que tenemos es indignación y rabia, porque don Isaac Castellano ha hecho una labor muy buena en el Parlamento de Canarias hasta la fecha y estos días promoviendo los proyectos y las ideas que tenemos para la defensa de esta Isla y los ciudadanos nos han apoyado con el veinte y pico por ciento del electorado. Lo que no es de sentido ni es de recibo, y allá aquellos partidos que lo han propuesto y lo han defendido y lo han hecho posible es que el PIL se quede fuera del Parlamento de Canarias con un veinte y pico por ciento de los votos. Lo que no es de recibo ni podemos entender los conejeros ni nadie en esta Isla, es que el segundo partido con mayoría de votos, el partido que representa probablemente a esta Isla con mayor fidelidad, se quede fuera con 9.000 y pico votos cuando otros partidos con 6.000 votos tienen dos actas de parlamentario. Eso no lo puede entender el PIL ni lo puede entender esta Isla. Y yo espero que en Coalición Canaria algún día cambien estas actitudes porque desde luego en esa línea no nos van a encontrar a nosotros. Es antidemocrático y totalmente injusto.

-Coalición Canaria y los que...

-Los que han hecho posible estas leyes que van en contra de la representación democrática.

-Y no se olvide que también hay otros que se beneficiaron.

-Obviamente.

-El otro día escuchaba a Román Rodríguez, ex presidente del Gobierno de Canarias, decir que era una medida injusta ahora que no entró en el Parlamento por la misma razón, olvidándose de que él propició esta ley en su momento. En fin, a partir de este momento se abre una ventana a la responsabilidad porque gobernar es ser responsable, sobre todo gobernar para todos desde casi todas las instituciones públicas de Lanzarote, salvo tres en principio. Eso es complicado.

-Es complicado pero es lo que uno desea cuando entra en política. Si uno cree que lo va a hacer bien, si uno cree que lo va a hacer mejor de los que están, pues uno lo que quiere es la capacidad de poder demostrarlo.

-Ahora es cuando se va a demostrar si tienen ‘cuadros' o no los tienen.

-Hasta ahora todos hacíamos promesas y todos nos proponíamos para hacer mejor las cosas. Ahora es cuando hay que demostrarlo. Yo siempre advierto a los ciudadanos, porque yo creo que hay que ser realista, de que no se puede hacer todo lo que uno quisiera, pero sí hacer todo lo que uno pueda. Yo ahora mismo, mientras venía para la televisión, personas que uno no conoce en lo personal pero que poco a poco te van conociendo por las entrevistas, por los medios, se acercaban a contarme sus problemas. A veces uno no puede hacer nada de lo que te cuentan porque no es responsabilidad de uno, porque a veces las cosas son justas o son injustas y todo depende del color del cristal con el que se mira y otras veces porque no hay capacidad para atender todo lo que te solicita la gente. Pero desde luego hay que atender a los ciudadanos, hay que escuchar y hay que intentar ser justos con la mayoría. Por lo menos, eso. Y yo creo que en el PIL tenemos buena gente, calidad en lo humano y vamos a intentar apechugar con el mayor número de cosas posibles. No será todo lo que se debería pero sí todo lo que se pueda.

-Si, ahora hay que dar un tiempo de gracia.

-Dése cuenta usted que ahora el primer mes nada, el segundo, tomamos posesión... Antes le escuchaba decir que cuatro años eran muchos años, yo empiezo a pensar que cuatro años no es nada, porque además para sacar adelante proyectos, ideas, recursos económicos de las diferentes instituciones, del Gobierno de Canarias, del Cabildo, de los bancos...es complicado. Y cuatro años se van en un pis pas y cuando uno tiene 20 ideas en la cabeza, más rápido se van a ir porque no puede sacarlas todas en cuatro años. Pero bueno intentar sacar la mayoría de ellas. Encaminarlas, por lo menos.

-¿Ya empezaron las negociaciones?

-Yo, de momento, no conozco negociación ninguna.

-Por lo visto anoche hubo una negociación frustrada.

-Si, sabe usted más que yo. Yo lo único que espero de las negociaciones, sean las que sean, es que den estabilidad a esta Isla, que den estabilidad a las instituciones, sea Cabildo sea ayuntamientos sea Gobierno de Canarias, que haya cuatro años de estabilidad porque sobre todo Lanzarote lo necesita. No podemos dar el lamentable espectáculo que se dio en la pasada legislatura y cuatro años de tranquilidad para poder trabajar y poder sacar para adelante proyectos que hagan de esta Isla lo que tiene que ser y no lo que está siendo.

-Usted sabe que su partido va a ejercer directamente su influencia sobre el 86% de la población, en Arrecife, Tías, San Bartolomé y Teguise, olvidándonos del Cabildo.

-Yo por lo que respecta al municipio de Tías, estoy completamente seguro de que tengo un concejal y estoy absolutamente agradecido a los ciudadanos de Tías porque yo pedía la oportunidad de estar en ese Ayuntamiento representado, pedía la oportunidad de tener voz y de poder lanzar ideas y lanzar proyectos y estoy encantado de poder tener esa oportunidad. Tengo que dar las gracias a todo ese Ayuntamiento y si usted me permite quiero agradecer a todos los compañeros del comité local en Tías, a José Francisco, a Pedro Luis, a Jemi, a Estevan, a Chari, a Mercedes, a José Domingo, a Félix, a Jonay, a Mentado, a Isabel, a Edith, ... y a todo el pueblo de Tías porque nos han abierto sus puertas. Yo espero que a partir de ahora, aunque sea en la modesta oposición de un concejal, se note en el Ayuntamiento. Yo estoy seguro que vamos a aportar mucho a ese Ayuntamiento, tanto en la capacidad de oposición que tiene que ser buena, lícita, leal y constructiva, como si tenemos que formar parte del equipo de gobierno, que también lo haremos y se va a notar nuestra mano en el Ayuntamiento. Confíe en nosotros que va a haber un cambio.

-No, si confiamos en ustedes.

-Yo en este caso creo que a la política hay que venir a servir, hay que venir a sacar para adelante cosas importantes para todos, para uno mismo porque lo que quede en bien del pueblo, queda en bien de uno. Y hay que sacar para adelante obras, dejar un futuro que se encamine ahora y que poco a poco se vayan viendo resultados. Yo creo que todos los partidos políticos tenemos que concienciarnos de que aquí no se está para ganar o perder el proyecto de uno, el equipo de uno, sino para que gane el municipio y desde esa mentalidad yo le exijo a todos los partidos políticos que los personalismos no sean por ganar o perder uno, sino por sacar adelante proyectos para nuestro pueblo, para nuestros ciudadanos y exijo a todos que nos pongamos a trabajar porque desde luego Lanzarote y el municipio de Tías ya han perdido suficiente tiempo. A partir de ahora tenemos que establecer vías de futuro que lleven a esta Isla y al pueblo de Tías a una mejor calidad en los servicios, mejores prestaciones de futuro y a planes que sin duda hay que caminar desde hoy porque cada día que se pierde es un día perdido. Ya son muchos años perdidos y yo creo que lamentablemente Tías y Lanzarote no han hecho la gestión que podían haber hecho en esta última legislatura.

“No es de recibo que el PIL se quede fuera del Parlamento con más de un veinte por...
Comentarios