martes. 22.04.2025
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias y presidenta del Partido Popular en Lanzarote

“El nombramiento de Jacobo Medina para ser vicepresidente fue con una llamada, ¿tampoco le gustó que le llamara para ser vicepresidente?”

Mi relación con Manolo Domínguez es magnífica; es muy amigo mío desde hace muchos años y creo que es el mejor presidente que puede tener el partido en Canarias”

Astrid Pérez, presidenta del PP de Lanzarote.
Astrid Pérez, presidenta del PP de Lanzarote.

“Quedan dos años y medio para las elecciones; eso es mucho tiempo así que no sé si Yonathan de León encabezará la lista en Arrecife”

“El nombramiento de Jacobo fue una decisión unilateral mía y el cese debería haber sido igual pero fue una decisión colegiada”

“Ni mucho menos he perdido la confianza en Jacobo Medina pero sí es verdad que, como presidenta insular, es mi obligación plantear estrategias en mi partido y no han salido tan mal en estos años”

“Le deseo a Loli Corujo mucha suerte aunque si es una candidura única, no la va a necesitar”

“Acaba de tener un congreso regional y Ángel Víctor Torres acaba de salir secretario general del PSOE, lo que quiere decir que los socialistas canarios apoyan este tipo de política y políticos”

“El PP de Lanzarote está muy fuerte y han sondeos que dicen que en municipios en los que hemos cojeado, estamos muy bien así que estoy muy contenta y muy agradecida”


“Todo el equipo de concejales y consejeros, para bien y para mal, lo he hecho yo, con mis errores, porque ha habido veces que me he equivocado”. Así de contundente se mostró la presidenta del Partido Popular (PP) en Lanzarote, Astrid Pérez, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles para quitar importancia a la destitución de Jacobo Medina como vicepresidente primero del Cabildo. Dejó claro que no ha habido ninguna mala intención al comunicar este cese por teléfono como tampoco la hubo cuando se le llamó igualmente en su día para nombrarle vicepresidente. Insistió en que esta decisión, que podría haber sido una orden directa suya y que sólo respondería a una estrategia política, ha sido consensuada en Lanzarote y matizó que, bajo ninguna circunstancia ha tenido algo que ver el presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, con quien dijo que tiene una gran relación de amistad desde hace muchos años. La decisión, detalló, partió de sus compañeros del Cabildo, que son los que viven el día a día del trabajo en la institución insular y los que conocen qué se puede hacer a mitad de mandato para que las cosas funcionen mejor. Tampoco quiso hablar del futuro de las listas de cara a las próximas elecciones ni de si Yonathan de León, que está muy unido políticamente a Medina, encabezará la plancha en Arrecife porque en dos años y medio pueden pasar muchas cosas. También aprovechó para opinar sobre la política que está llevando a cabo el PSOE desde el ámbito local al nacional.


- ¿Qué ha pasado con Jacobo Medina y por qué deciden quitarle la Vicepresidencia del Cabildo?

- Con la sinceridad que me caracteriza siempre, que es un defecto o no porque se excesivamente sincera es un defecto pero es un defecto que tengo, nadie me podrá decir que me ha cogido en una mentira. No tengo nada que ocultar y ya está. Todos los partidos políticos que conozco en todos los gobiernos que conozco tienen estrategias y todos hacen reestructuraciones de gobierno casi siempre en el ecuador de la legislatura, que coincide con este momento, de enero a mayo, y el PP de Lanzarote también ha hecho sus estrategias. Quiero dejar muy claro lo del PP de Lanzarote porque hay gente que ha querido hablar del PP de Canarias y el PP de Canarias aquí no ha pintado absolutamente nada...

- Si no me equivoco, y supongo que es a lo que se refiere, fue este martes en la Cadena SER donde sacaron unas declaraciones en las que Manolo Domínguez venía a decir poco más que usted no había contado con él para tomar esta decisión en Lanzarote...

- Yo no sé lo que dijo Manolo Domínguez en la SER. Lo que sé es que alguien ha lanzado cosas como que dónde está la dirección regional pero es que la dirección regional no tiene competencias en esto. Esto es competencia exclusiva del PP de Lanzarote. El nombramiento del vicepresidente fue una decisión unilateral de la presidenta del partido porque en mi partido estas cosas las hacen los presidentes. El presidente regional lo dijo en la SER también, que eso sí lo sé, que Poli Suárez era su secretario general pero si perdía la confianza en él, le cesaba y se acabó. El nombramiento de Jacobo fue una decisión unilateral mía y el cese debería haber sido igual pero fue una decisión colegiada.

- ¿Entre quién?

- Ya lo han explicado los consejeros del Cabildo y lo han dicho alto y claro. Yo entiendo que haya mucha gente que me quiera meter a mí en todas estas cosas porque el PP está muy bien y a quien hay que disparar es a la presidenta porque el PP tiene que caer porque va muy bien en votos, insisto. Si la presidenta tiene sus votos porque hizo su trabajo bien y se lo curra, más hay que dispararla pero mire, se lo digo, ha sido una decisión colegiada que forma parte de la reestructuraciones que hacen todos los partidos. CC también lo hizo.

- No es igual.

- ¿Por qué no es igual?

- Porque en CC no ha habido ningún cambio traumático...

- ¿Traumático para quién?

- Para Jacobo Medina, que se sabe que no se lo ha tomado precisamente bien...

- Pero no para el Partido Popular.

- Para él, que en los medios en los que ha intervenido, que no ha sido aquí, ha dicho que no le ha sentado bien y que no ha entendido las formas, como ha dicho también el alcalde de Arrecife al parecer lo mismo, lo de las formas.

- ¿Qué formas?

- Pregúnteselo a él. ¿Usted ha hablado con él después de la destitución?

- La forma para su nombramiento fue una llamada de teléfono; le llamé para decirle que le íbamos a nombrar vicepresidente primero del Cabildo, y el cese, aunque no me correspondió a mí, fue igual, así que no entiendo qué forma quiere. ¿Lo publicamos? Si es que los nombramientos y los ceses se hacen así. Quien ha estado en un partido sabe cómo son los nombramientos y los ceses; no se publican en el BOE pero es que para el nombramiento tampoco se hizo. El nombramiento para ser vicepresidente fue con una llamada, ¿tampoco le gustó que le llamara para ser vicepresidente? No entiendo nada pero bueno, el PP tiene una estrategia y hemos llegado a tener la Alcaldía de Arrecife porque tenemos estrategia, equipo y yo sé que hay intereses particulares y personales que pesan y es importante porque tenemos grandes líderes y eso es importante. Cuanto mayor liderazgo tiene mi equipo, más votos sacamos; por lo tanto, yo estoy encantada. Mi partido no es asambleario y las listas las hace el presidente; por lo tanto, todo el equipo que está de concejales y consejeros, para bien y para mal, lo he hecho yo, con mis errores, porque ha habido veces que me he equivocado, pero con muchos aciertos. Por tanto, el alcalde, los concejales, los consejeros están puestos porque lo ha hecho la presidenta insular, porque en mi partido tenemos esa manía y en otros partidos igual, las listas las hacen los jefes. Por supuesto que me he equivocado muchas veces, que se han hecho las cosas siguiendo una estrategia, por supuesto, porque lo importante es el proyecto. Esto no es un proyecto de Astrid Pérez, ni de María ni de Yonathan ni de Jacobo, es un proyecto de mucha gente y vamos a establecer estrategias; no es un ataque a nadie; al revés. Ya lo dijo Jacobo hace poco, en diciembre, cuando ustedes le preguntaron cómo era su relación conmigo y dijo que era excelente y dijo la verdad.

- Ha comentado lo que dijo Manolo Domínguez sobre pérdida de confianza en el caso hipotético que podría tener con Poli Suárez y lo que haría. ¿Usted ha perdido la confianza en Jacobo Medina?

- Ni mucho menos pero sí es verdad que como presidenta insular es mi obligación plantear estrategias en mi partido y no han salido tan mal en estos años. Yo era alcaldesa de mi ciudad, mi partido me dijo que dejara el acta, pusiera a quien yo quisiera y me fuera a la Presidencia del Parlamento y no pasa nada, ni dije nada públicamente. Cada partido tiene sus estrategias y a mí nadie me ha oído hablar mal de nadie. Este es un partido disciplinado y donde manda capitán, no manda marinero, y unas veces estamos aquí y otras estamos allí. En mi partido hay más de 80 personas en Lanzarote trabajando para que el proyecto del PP sea importante para mejorar nuestra isla.

- Dentro de las estrategias, están las listas. Está claro que Yonathan de León ha hecho piña política con Jacobo Medina. De hecho, ambos han soltado eso de que no estaban de acuerdo con las formas en los medios en los que han intervenido para hablar del asunto. ¿Usted tiene claro si va a liderar el actual alcalde la lista de Arrecife en las próximas elecciones?

- Quedan dos años y medio para las elecciones; eso es mucho tiempo así que no lo sé. Ni siquiera sé si habrá congreso insular antes. Vamos partido a partido. Ahora estamos intentando consolidar un proyecto en muchos municipios, en Arrecife, en Teguise, en Tías, en Yaiza, en San Bartolomé… porque para nosotros lo más importante ahora es seguir triunfando en la consolidación del proyecto en la isla y digo triunfando porque nos está yendo bien y eso que cambiar ideologías no es fácil. Nuestra obligación es que cada vez más gente crea en nosotros y nos apoye, pensando también en unas futuras elecciones generales y cuando llegue el 2027 ya se verá que dos años y medio dan para mucho.

- Por curiosidad, ¿cuál es su relación con Manolo Domínguez?

- Muy buena y creo que es el mejor presidente que hemos podido tener en años. Mi relación con Manolo Domínguez es magnífica; es muy amigo mío desde hace muchos años y creo que es el mejor presidente que puede tener el partido en Canarias. No sé si hay veces que quieren meter a la dirección regional en charcos que no le corresponden. Yo sé que al partido le va bien y hay gente que quiere dividirlo pero no lo van a conseguir. Manolo ha dicho lo que tenía que decir, que era un tema que no conocía porque no lo habían compartido con él y como dije, comentó que si tenía un secretario general y perdía la confianza, lo cesaba, que no es el caso. No hay que meter al PP regional en esto. Esto es competencia única y exclusiva del PP de Lanzarote.

- Hay una pregunta que tiene en vilo a toda la isla y que sabe que le tengo que preguntar. ¿Qué es la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa?

- (Risas) Hay una Conferencia de Presidentes de Parlamentos Españoles, que se llama COPREPA, y hayn una Conferencia de Parlamentos Regionales en Europa, en la que nos reunimos todos los parlamentos regionales. Hace apenas diez días me han nombrado Presidenta de todos esos parlamentos regionales de Europa y estoy contenta porque Canarias se juega muchísimo en Europa y agradezco a los presidentes que hayan apoyado a Canarias y mí. Intentaré visibilizar nuestros problemas como región ultraperiférica en Europa. Sólo lo hemos presidido dos canarios, Gustavo Matos y yo.

- ¿Esto es importante para Lanzarote?

- Sí porque ningún conejero o conejera hemos tenido la posibilidad de trabajar por Lanzarote fuera; siempre hemos tenido cargos más dentro y ahora yo voy a hablar mucho de Lanzarote.

- ¿Va a servir para dar visibilidad al tema de la inmigración en Europa y que se conciencien del tema?

- Absolutamente porque hace un año se aprobó el Pacto por la Inmigración y el Asilo pero ahora está en desarrollo parlamentario y hemos planteado el reparto de menores no sólo en España sino en Europa porque la competencia en materia de inmigración es europea y nacional. Lo que es seguro es que no es competencia canaria; los canarios sólo tenemos la competencia de tutelar a los menores que llegan. Europa debe articular un mecanismo para el reparto de los menores, incluso bonificando a aquellas regiones y países de Europa que quieran acoger a estos menores. Ahora, en el desarrollo reglamentario vamos a ver si en la Comisión Europea, España solicita a Europa la activación del Frontex, que es tan importante para Canarias y que todavía no lo ha hecho. Vamos a intentar poner nuestro granito de arena para que todas estas cosas vayan mejor para Canarias. También estamos negociando el marco financiero europeo.

- Aunque no se lo crea, me leí el artículo de opinión que publicamos en Crónicas.

- Me alegro. Gracias. Me encantaría que lo leyera todo el mundo.

- Este martes se anunció la candidatura de Loli Corujo para revalidar el cargo de secretaria general del PSOE en Lanzarote. ¿A qué le suena?

- Me parece bien. Yo no soy nadie para entrar en los congresos insulares de los partidos políticos. Toca congreso insular del PSOE y nombrará su candidata. No tengo nada que opinar.

- ¿Le parece bien porque son amigas?

- Porque nunca en todos estos años he entrado a hablar de los problemas de otros partidos políticos, que bastante tengo con los míos, ni en los congresos insulares de otros partidos. Todos los partidos políticos tienen que renovarse cada cuatro o cinco años tienen que renovarse o algunos cada seis, porque depende del partido que sea, y es normal que los afiliados elijan a quién los va a dirigir. Le deseo a Loli Corujo mucha suerte aunque si es una candidura única, no la va a necesitar.

- Son cosas importantes porque afectan a la política de pactos y no se llegan a entendimientos de la misma manera con unas personas que con otras. No es lo mismo negociar con el PSOE si está Carlos Espino o si no.

- Absolutamente. Incluso la política insular es bastante vulnerable y al frente de los partidos debe estar gente que consensúe, con ganas de trabajar y con la cabeza bien puesta, con sentido común y que quiera trabajar por la isla y las personas hacen los partidos y las políticas y yo quiero a los mejores para mi tierra sean del partido que sean porque soy política pero también ciudadana y quiero que las personas que ocupen cargos importantes en mi isla sean los mejores. El PSOE ha entendido que es su candidata y en el PP no tenemos nada que opinar.

- Como presidenta del PP, Ángel Víctor Torres está en el foco del huracán y tiene que salir un día sí y otro también para defenderse. ¿Cómo lo está viendo?

- Acaba de tener un congreso regional y acaba de salir secretario general del PSOE, lo que quiere decir que los socialistas canarios apoyan este tipo de política y políticos. Si no apoyaran este tipo de cosas, no le habrían votado. Me sorprende porque no ha habido explicación y estamos hablando de cosas muy importantes que merecen una explicación y no sólo no se ha dado sino que han aplaudido y han vuelto a reelegir a este tipo de políticos. Esto es lo que quieren los socialistas canarios y es lo que no quiere el PP y vamos a seguir trabajando para hacer una política completamente diferente de la que hace el PSOE. Hoy he leído cómo por primera vez en la historia de la democracia, Pedro Sánchez ha cambiado una ley yendo directamente al BOE sin pasar por las Cortes Generales, que es el poder legislativo y sin pasar por el Senado y eso es gravísimo, una dictadura. Ha dicho que es una corrección de errores cuando la realidad es que ha cambiado contenido sustancial de la norma. El poder legislativo está en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Esto y lo que lleva pasando en los últimos dos años es extremadamente grave para nuestro país y para Lanzarote. Yo no salgo de mi asombro pero esto es lo que quieren los socialistas. Espero que el PP esté tan fuerte como lo estamos para cambiar esto. El PP de Lanzarote está muy fuerte y han sondeos que dicen que en municipios en los que hemos cojeado, estamos muy bien así que estoy muy contenta y muy agradecida a los lanzaroteños y gracioseros porque vamos muy bien y eso molesta a alguna gente.

“El nombramiento de Jacobo Medina para ser vicepresidente fue con una llamada, ¿tampoco...
Comentarios