“No puedo más que alegrarme por Pedro porque aunque algunos crean que es un hombre de hierro, ha pasado por circunstancias muy fastidiadas, no diría que por culpa del PSOE, sino de determinados personajes del PSOE”
“La relación con Astrid Pérez es cordial. Era un pacto de gobierno complicadísimo por las formas en las que se gestionaba especialmente por su parte, que no escuchaba y no era consciente de que tenía un socio de gobierno pero las relaciones personales son cordiales”
“Estoy convencido de que en el PSOE nunca tuvieron la más mínima expectativa de tumbar políticamente a Pedro fastidiándole la vida porque lo que ellos estaban diciendo era todo mentira”
“Del mismo modo que digo que hablo con Oswaldo todas las semanas, con Loli Corujo, afortunadamente, no tengo que hacerlo nunca”
“El pacto con el PP está funcionando extraordinariamente bien”. Así de contundente se mostraba el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio y dejaba claro que los problemas internos de los que se habla que hay en las filas populares, de los que lógicamente también tiene conocimiento, no afectan de ninguna forma al trabajo municipal. Explicó que la relación con el Partido Popular (PP) fue mucho más compleja cuando Astrid Pérez fue la alcaldesa pero que ahora, bajo el mandato de Yonathan de León, la dinámica de trabajo es mucho más fluida. En otro orden de cosas, alabó el trabajo de prácticamente todas las áreas consistoriales a la hora de preparar la programación navideña, que este año cuenta con muchas y variadas actividades y que ha tenido en cuenta molestar lo mínimo posible a los vecinos del centro. De hecho, aunque el alcalde dijo en su momento que creía que detrás de las quejas ciudadanas estaba el Partido Socialista, Eugenio no comparte su criterio y asegura que se ha reunido con sus representantes para explicarles en qué va a consistir el programa y las posibles molestias que se pueden generar. Por último, se alegró de que por fin las cosas se vayan poniendo en su sitio con los procesos judiciales de su compañero de filas Pedro San Ginés y más que el karma, espera que sea la Justicia quien caiga sobre todos los que han querido destruirle personal y profesionalmente con mentiras tanto en la sociedad como en los tribunales.

- ¿Le sigue gustando la parte orgánica del partido?
- Sí porque es la que da vida a las organizaciones, la que consigue resultados electorales y donde se consiguen cambiar las cosas en las instituciones.
- La parte orgánica de CC siempre ha estado demasiado viva.
- Nunca se está demasiado vivo, ni en la parte orgánica ni en la vida.
- Pero es que ha habido mucho movimiento y mucha guerra en ese partido.
- Como buena organización, está viva y siempre hay diferencias y conflictos y ojalá sigamos siendo durante mucho tiempo un partido asambleario en el que la opinión de cualquier afiliado cuenta lo mismo. Nosotros no tenemos un presidente o una presidenta que venga y diga que nos estemos quietos; tenemos asambleas que deciden y los que creemos en esta formación política, estamos encantado en que sea así.
- Podría decirse que no les fue muy bien en las últimas elecciones. Tuvieron éxitos como el del Cabildo pero flojearon n lugares como Yaiza, donde tuvieron un problemón enorme; en San Bartolomé, donde lo siguen teniendo, o en Haría. ¿Han hecho algo para arreglarlo?
- Nosotros seguimos trabajando como organización a través de nuestros comités locales, de hacer oposición en los municipios en los que no gobernamos y yo no diría que fueron malos resultados. Tuvimos un mandato en el que pactaron dos partidos antagónicos con el único objetivo de dejar fuera a CC y CC resistió y se regeneró y eso es importante. Esto pasó a nivel de Canarias, de Lanzarote y de los municipios. Es importante que cuando un partido está siempre gobernando, es más un partido de gobierno que un partido. Coalición demostró en los últimos cuatro años, que fueron muy complicados, porque se pusieron todos de acuerdo para dejarnos fuera, que éramos un partido independientemente de que estuviéramos en el gobierno o en la oposición porque es más fácil hacer política en el gobierno que en la oposición.
- Siempre se habla de que usted no tiene buena relación con Oswaldo Betancort ¿Es verdad?
- Todo lo contrario. Yo nací políticamente en las instituciones de la mano de Oswaldo y eso siempre se lo tendré que agradecer. Además, nunca ha habido, ni en público ni en privado, una mala palabra de la gestión que hizo Oswaldo en Teguise o de la que ahora está haciendo en el Cabildo. En Arrecife dependemos muchísimo del Cabildo y no puedo decir que el presidente no me ha cogido el teléfono ni una sola vez cuando hay que solucionar un problema de la ciudad. Además, de la parte política, existe una amistad de los años que llevamos trabajando juntos. Por supuesto que hemos discutido en ocasiones y hemos visto las cosas de forma distinta y quienes nos conocen a los dos entenderán por qué.
- Son dos personas muy distintas.
- Pero las personas distintas se complementan.
- No íbamos a hablar de esto pero como no tenemos las entrevistas preparadas. ¿Cree que Loli Corujo no viene a esta radio porque no están pactadas las entrevistas?
- Loli Corujo últimamente no va a ningún sitio, ni a ésta ni a ninguna otra de Lanzarote. No sé si en algún medio de Madrid se estará haciendo habitual.
- Pero aquí hay un veto oficial.
- Lo sé y es un error. Desconozco sus motivos. Del mismo modo que digo que hablo con Oswaldo todas las semanas, con Loli Corujo, afortunadamente, no tengo que hacerlo nunca. Un político no puede negar nunca a un vecino la posibilidad de conocer su gestión y sean 20 o 100.000 los ciudadanos de Lanzarote que escuchan esta radio, debería tener respeto por ellos, por el medio y por el trabajo de los profesionales que trabajan aquí.
- ¿El pacto con el PP está funcionando bien?
- Extraordinariamente bien. Nada que ver este pacto de gobierno con el del mandato pasado. Es lógico que surjan diferencias de criterio con determinadas cosas pero estamos en un pacto en el que los socios podemos hablar, podemos solventar las diferencias y tenemos un objetivo común y es que por fin ha llegado el momento de Arrecife, del cambio y se está notando en la calle. El trabajo coordinado y conjunto de ambas formaciones está dando resultado.
- Hay un rumor de que Astrid Pérez no se habla con Yonathan de León y con Jacobo Medina ¿Se preocupa cuando oye que hay una guerra interna dentro del PP?
- Del mismo modo que nunca escondemos las diferencias internas que hay dentro de nuestra organización, no nos metemos en las que tienen los demás partidos, en cómo las gestionan, si las hacen públicas o las tapan. Parece que hay un conflicto dentro del PP pero nuestros acuerdos de gobierno nada tienen que ver con eso. Nosotros trabajamos, cumplimos y que Dios les reparta suerte.
- Esa suerte también les puede afectar a ustedes.
- No tiene por qué. Yo tengo un interlocutor en el Ayuntamiento de Arrecife que es el PP y está representando por Yonathan de León y en el Cabildo de Lanzarote en Jacobo Medina y en el Gobierno de Canarias en Manolo Domínguez. La presidenta del PP jugará su papel interno pero a nivel de instituciones, por ejemplo, no trato nada con ella ni tengo por qué.
- ¿Ha vuelto a hablar con ella desde que se fue del Ayuntamiento?
- Sí, hemos coincidido alguna vez.
- ¿Ha mejorado la relación?
- La relación es cordial. Era un pacto de gobierno complicadísimo por las formas en las que se gestionaba especialmente por su parte, que no escuchaba y no era consciente de que tenía un socio de gobierno pero las relaciones personales son cordiales.
- Vamos a hablar de los presupuestos, un área que le compete. Estamos en diciembre y no parece que le vaya a dar tiempo a sacarlos; ni a usted ni a casi ninguna administración porque ninguna va a ser capaz de aprobarlos este mes. ¿Dónde está el problema en Arrecife?
- No me pique que igual le sorprendo y lo tengo antes del 31 de diciembre.
- Ojalá.
- No lo hemos descartado. Estamos trabajando en ello. Los presupuestos tienen una forma de desarrollarse que siempre es la misma. Tienes que ver los ingresos; destinas al capítulo 1, que es el personal; en Arrecife lo segundo que hacemos es el capítulo 2, que son los gastos corrientes y los contratos que tenemos comprometidos. Arrecife tiene muchísimos de sus servicios externalizados y, por tanto, con gastos comprometidos todo el año. Están las subvenciones, que hemos asumido el compromiso que en este mandato no vamos ni a bajar o subir las subvenciones a colectivos deportivos, culturales, del carnaval, asociaciones… y, por último, quedan las inversiones. Esos cálculos están hechos y ahora estamos con el sobrante del capítulo 2 y del capítulo 6 para ver a qué proyectos los destinamos este año de forma propia y cuáles dejamos con cargo a remanente y se nos va la vida en que aprobemos el presupuesto cuanto antes porque cuanto antes aprobemos, antes liquidamos. Estamos con un tema de ajuste de ingresos y desde que resolvamos ese tema, ajustaremos partidas y lo aprobaremos.
- Hablando de ajustes, hay departamentos que son especialmente sensibles como Bienestar Social. Maite Corujo dice que necesita urgentemente un refuerzo de personal y una inyección económica importante porque es la pata más flaca que tiene el Ayuntamiento.
- Sí, y afortunadamente pusimos al frente de Bienestar Social a alguien como Maite Corujo, con su rodaje y su experiencia. Tienen muchos problemas y uno en concreto con Renta Canaria, que es una posibilidad que se da a las familias y que llevan meses sin sustituir la plaza del técnico.
- Es un dinero que cobra la gente y que no tiene otro ingreso, ¿no?
- Eso es. Es para la gente que no tiene el ingreso mínimo vital, que no tiene una pensión no contributiva… Llevan intentando cubrir esa plaza hace siete y ocho meses y creo que es porque no se le ha puesto el interés que requiere este tema. Nosotros exigimos a Recursos Humanos que lo haga cuanto antes, que no se dejen los asuntos de Bienestar Social para el último momento porque llevan una de las funciones más fundamentales que tiene un ayuntamiento.
- ¿Qué ha pasado con esta gente durante estos meses?
- Que hay problemas con las revisiones, con las nuevas solicitudes que no tienen técnico que las valores y la situación no es de tanta cantidad como para que se hayan generado grandes problemas. Empiezan a darse esos problemas y se hace cada vez más urgente que se designe esa sustitución. Desgraciadamente, esa sustitución no depende de Maite sino de nosotros y lo que estamos haciendo es apretar para que se haga.
- Vamos a hablar de fiestas. Cada vez que ustedes organizan una, aparece el PSOE diciendo que se están gastando lo que no está en los escritos. El PSOE se ha quejado de Navilán, que es dinero del Cabildo y de la Sociedad de Promoción, que una parte es de los empresarios.
- Yo lo del PSOE no lo entiendo y hablo de la parte que nos toca como Arrecife. En Arrecife gastamos en eventos de ocio y fiestas lo que tenemos en el presupuesto para gastar en eventos de ocio y fiestas, que es lo que se pone en el presupuesto al principio del año; lo criticaron en su momento y ahora cada vez que hay una fiesta, lo critican de nuevo. Además, afortunadamente, tenemos dinero del remanente que estamos pudiendo destinar a inversiones, Bienestar Social, obras, seguridad… porque quienes no eran capaces de gastar ni un duro ni en fiestas ni en nada eran los gobiernos del PSOE. Cuando hablamos del remanente, que parece que significa que las administraciones ahorran, lo que realmente refleja es una mala gestión porque el dinero de los impuestos está para invertirlo en los ciudadanos. Si tienes un presupuesto de 60 millones de euros y tienes 20 de remanente, alguien no ha hecho su trabajo y Arrecife arrastra mucho remanente de los gobiernos socialistas. No está el PSOE para ponerse a hablar de gestión y de números y para muestra un botón. Que alguien me diga a mí, en el mandato pasado, antes de la incorporación de CC, qué se hizo en la cultura de Arrecife, en la gestión del carnaval, la navidad o en cualquiera de las áreas que llevaba el PSOE. Esto no es una crítica política, son datos objetivos.
- Y ¿Cómo ganaron las elecciones?
- Probablemente, como las ganó en su momento Zapatero, con muchas promesas y muchos engaños que ahora está viendo la gente que no se cumplieron.
- En 2023 Navilán fue un éxito ¿Qué destacaría de la programación navideña de este año?
- Hay que felicitar el trabajo del área de Fiestas pero también del resto de áreas, Cultura, Educación, Juventud, Participación Ciudadana, Mayores, Comercio, Turismo y la propia Alcaldía porque es tal el despliegue de actividad y de ocio…, no de inversión de dinero, porque muchas son cosas pequeñas que dinamizan la ciudad, dinamizan la zona comercial, que con el poquito personal que tenemos en Fiestas sería impensable organizar todo este programa de actos. Todo ese trabajo se hace de forma coordinada y hemos tratado de tener una Navidad en Arrecife que atraiga a la gente y que no la traiga solo al centro. Si ya lo hicimos el año pasado, este año hemos insistido todavía más en que tiene que llegar a los barrios. Llegó con forma de alumbrado y ahora llega con forma de actividades. Papá Noel visitará los barrios, habrá talleres para los niños, tendremos las zonas comerciales abiertas de los barrios con actividad, los Reyes Magos también pasarán pero también que en el centro se genere un movimiento y un espíritu navideño que haga que la gente venga a la ciudad y se mueva la economía y el comercio en estos tiempos en los que es importante para los comerciantes y para eso hemos desplegado a lo largo de la Avenida Marítima todo el programa de actos. Partimos del Reducto, donde está el Belén de arena, en el Parque Ramírez Cerdá está la Casa de Papá Noel y el Belén que tiene 300 metros cuadrados. Hay que felicitar a Tejure porque ha hecho un trabajo espectacular con personal propio.
- Tejure es un gran artista y poco se le ha valorado.
- Yo creo que nosotros sí le hemos puesto en valor.
- ¿A pesar de ser del PSOE?
- A lo mejor quienes menos lo valoraron fueron quienes más lo conocían. Cuando uno entra a la institución, debe dejar las simpatías políticas aparte. Contamos con un gran artista al que cuando le dejan trabajar, hace un gran trabajo.
- El Belén de Teguise lo ha hecho otro gran artista.
- Por supuesto y, además, nos va a hacer la escultura del Carnaval. Rigoberto está trabajando los bocetos para que luego podamos someter a un proceso popular esos bocetos. Llevamos desde el departamento de Cultura meses corriendo detrás de él. Ya hizo para Arrecife la escultura de El Pollo de Arrecife en la Calle Real y es un artista al que dar trabajo.
- Trabajo no le falta.
- No le falta fuera y cuando tenemos artistas de la talla de Rigo, tenemos que conseguir que parte de su trabajo se quede aquí para que la gente lo pueda disfrutar en el lugar en el que nació. Estamos encantados de poder contar con él. Estamos trabajando para que la figura del Carnaval este año sea una realidad y no he visto el Belén de Teguise. El domingo 22 tenemos una vista a los belenes de la isla con el comité local de CC de Arrecife y haremos el tradicional almuerzo navideño.
- ¿Cuántos integrantes tiene el comité local de Arrecife?
- Estamos participando entre cincuenta y setenta personas. Hay días que son menos y nos vemos con 30, especialmente cuando lo ponemos un día de fútbol.
- El de Teguise ha caído en picado.
- Es normal cuando se agota el ciclo orgánico que haya gente cansada pero eso no pasa sólo en Teguise, pasa en todos los comités, también en Arrecife. Es un ciclo natural cuando acaban los años de mandato orgánico. Lo que hemos hecho nosotros es ir incorporando a gente nueva y eso supone una renovación positiva. A mí no me gusta medirme por cantidad de gente y no se puede comparar la cantidad de tente que puede ir a Arrecife con municipios más pequeños como Tinajo, donde tenemos unos resultados estupendos, pero la gente del comité será menos por lógica. No se mide en personas, se mide en actividad y nosotros tenemos un comité muy activo.
- De los actos de Navidad, ¿qué le hace especial ilusión?
- El año pasado funcionó muy bien el tema de La Recova. Fue algo que probamos en el anterior San Ginés. Fue una idea que me trasladó Tejure. Recuperamos La Recova para espacios de ocio, se puso toda la carne en el asador y en San Ginés funcionó y en Navidad colapsó. Hubo colas demasiado grandes pero con un ambiente buenísimo. Fue un punto de encuentro de gente, no sólo de Arrecife, y este año hemos ampliado ese espacio a la Plaza de Las Palmas. Entonces, tenemos los cuatro puestos dentro que ya teníamos el año pasado y la gente podrá ir de un sitio a otro. En el Día de Canarias ya hicimos una prueba y funcionó muy bien porque también es un sitio acogedor. Hemos cuidado mucho el alumbrado, la decoración, la zona de hostelería que también complementa y creo que se va a convertir en un punto de encuentro. Además, habrá actuaciones de los grupos locales, los tradicionales y no tan tradicionales, y actuaciones que vamos a tener en el Parque Islas Canarias, musicales infantiles, artistas que vienen de fuera…
- ¿Qué ha pasado con ese grupo que se quejaba del ruido?, ¿usted también piensa, como el alcalde, que está el PSOE detrás?
- No. De hecho, me he sentado con ellos y hemos visto las actividades de Navidad antes incluso de sacarlas. Tiene que haber fiestas pero es verdad que se pueden tomar medidas que aminoren las molestias a los vecinos. Ahora, en Navidad, vamos a liberar la zona del Reducto, que a lo mejor es la más castigada. En la zona donde hay más residentes es en el Parque Ramírez Cerdá o en Parque Islas Canarias hemos preparado actividades cortas y en horarios más tempranos; la actividad nocturna está en la zona de La Recova, donde los vecinos son menos y sólo habrá actos posteriores a las 12 de la noche tres días a la semana y que la actividad más ruidosa para los jóvenes será en el Parque Temático, junto al Cabildo, donde no se molesta a nadie. Yo quiero agradecerles que les pedí una cita y me recibió la Junta Directiva con muy buenas formas. Les hice mi planteamiento para Navidad y haré lo mismo para Carnaval. Dar información a los vecinos es fundamental para que ellos también puedan organizarse porque no es lo mismo salir a la calle y encontrarte la calle cerrada a que una semana antes ya sepas que va a haber ese corte. Yo no vi sesgos políticos y la reunión fue bastante constructiva.
- El juez instructor número 4 ha rechazado la personación del PSOE nacional en la causa contra Pedro San Ginés. ¿Cree que esto es el fin del fin?
- No puedo más que alegrarme por Pedro porque aunque algunos crean que es un hombre de hierro, ha pasado por circunstancias muy fastidiadas, no diría que por culpa del PSOE, sino de determinados personales del PSOE que han querido tumbar políticamente a alguien a través de fastidiarle la vida.
- ¿Casi lo logran?
- No, estoy convencido de que nunca tuvieron la más mínima expectativa porque lo que ellos estaban diciendo era todo mentira y no lo digo yo, lo dice un juez. Mintieron a la sociedad de Lanzarote y espero que algún día se demuestre que también al juzgado porque eso es más grave. Algunas le dijeron a la sociedad le dijeron poco menos que Pedro estaba ya con un pie en la cárcel y hay que poner nombres y apellidos porque fueron muy sucios con esta política de difamación con algo tan duro como inventarse las cosas y tratar de cargarse a alguien con esto. Hay gente que habla del karma pero yo hablo de justicia y espero que la justicia los ponga a todos en su sitio y esta gente ha cometido auténticos delitos.