“Ahora, todas las personas que nos quieran seguir a través de los móviles, ordenadores o tabletas pueden hacerlo”
"Las visitas presenciales no pueden acceder al despacho de la Presidencia pero he decidido que sí se pueda hacer en las visitas virtuales"
“El Parlamento es la casa de todos, tiene que llegar a la casa de todos y así lo hemos hecho”. Con esta gráfica frase definió este viernes la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio su última iniciativa para acercar esta Institución a todos los canarios. Se trata de la primera visita virtual de la Cámara a la que se podrá acceder ya a través de su página web. Esta visita ofrece una experiencia única de un edificio que data de 1883, que posee numerosas obras de arte a las que no tiene acceso la mayor parte de la ciudadanía y como curiosidad, sólo los que accedan a través de esta visita virtual podrán acceder al despacho de la Presidencia, una estancia que no se abre para las visitas presenciales.
- Desde que entró en la Presidencia del Parlamento se ha empeñado en que todos los ciudadanos sepan qué se hace diariamente en la institución con una serie de iniciativas que van desde la emisión en directo de los plenos, los podcast con diferentes protagonistas o una visita virtual del edificio. ¿Por qué era esto tan importante para usted?
- Uno de los planteamientos que hice cuando llegué de presidenta fue ser conscientes de que todos los canarios no nos podían seguir y que la gente no podía ver nuestras sesiones, nuestras comisiones, los plenos… y había 55.000 canarios que no nos podían seguir aunque quisieran porque tenían problemas de audición y nosotros no teníamos adaptada la web ni nada para que las personas sordas nos pudieran oír. Hace ocho o nueve meses pusimos, gracias a la inteligencia artificial, los subtítulos, lo que permite una accesibilidad plena. Ahora, todas las personas que nos quieran seguir a través de los móviles, ordenadores o tabletas pueden hacerlo. El Parlamento es un edificio de 1883 y es muy importante desde el punto de vista arquitectónico pero es que además, dentro de ese edificio tenemos obras de arte importantes. Tenemos una colección permanente y obras de arte nuestras propias del Parlamento y es una pena que sólo puedan venir al Parlamento aquellas personas que son de Tenerife y entran los sábados pero hay muchísima otra que no puede acceder. El Parlamento es la casa de todos y tiene que llegar a la casa de todos y así lo hemos hecho. Ahora hemos hecho la visita virtual con Inteligencia Artificial. Entramos y podemos ver cada una de las habitaciones y de los espacios con una calidad muy buena; es como si estuvieras caminando dentro del Parlamento. Es muy real y animo a todo el mundo a que entre.
- ¿Ya se puede entrar?
- Sí, ya se puede. En cada espacio vamos a pararnos en cada una de las obras de arte; no sólo en las pictóricas sino también en las esculturas, y vamos a ir explicando cada cosa. Por primera vez, hay una cosa muy importante, el despacho de la Presidencia no lo ven las visitas presenciales, no lo ve nadie pero ahora, en la visita virtual, he decidido que sí se pueda ver porque también hay obras importantes y no quería acotar el despacho de la Presidencia. Las únicas personas que van a poder ver el despacho de la Presidencia del Parlamento van a ser las que entren en la visita virtual. Yo le animo a todo el mundo porque es la casa de todos y todos tenemos derecho a ver el arte que hay dentro.
- Lo asombroso es que esto no se hubiera hecho antes.
- Hemos utilizado una tecnología que es la que se ha utilizado también en las Pirámides, en el MoMa o el Louvre pero también creo que yo le pongo bastante cariño a los temas.
- ¿Qué va a ser lo próximo?, ¿ya se le han acabado las ideas?
- A mí no se me acaban las ideas. Siempre hay muchas cosas que hacer y los ciudadanos nos han puesto para trabajar y eso es lo que hago.
- No todo el mundo justifica su sueldo en política.
- No todo el mundo y yo conozco a gente que trabaja mucho y a otra que no pega un palo al agua.
- Eso pasa en todos los partidos.
- Sí, en todos los partidos pero es verdad que hay partidos en los que el trabajo y la gestión forma parte de su ADN, como es el Partido Popular, y hay otros en los que no.
Las personas interesadas pueden acceder a la visita virtual del Parlamento de Canarias a través de este link: https://my.mpskin.com/es/tour/d6rtj82c1p