martes. 22.04.2025

“Yo tengo la conciencia muy tranquila y supongo que Ginés González también la tendrá porque han sido semanas muy duras para él”

“Es importante separar la parte orgánica de la parte pública pero si no es así, seguro que habrá perfiles que puedan estar ahí. Yo no me aventuro a decir quiénes pero en CC, otra cosa no, pero perfiles hay muchos”

 “No sé si posicionarme yo para la suceder a Migdalia. Es broma. Mira a ver si se va a armar ahora. Con la responsabilidad que tengo en Teguise ni se me pasa por la cabeza”

“Marcos Bergaz tendrá mucho que decir porque el PSOE está acostumbrado a blanquear y montar estrategias políticas sin importarle la legalidad de las mismas”

“Lo que ha hecho el PSOE con el tema de los menores es una estrategia para echarle la culpa a los demás”. Así de rotunda se mostró la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles tras el fracaso en la modificación de la Ley de Extranjería de este martes. Tiene claro que los socialistas nunca tuvieron ninguna intención de llevar a cabo el reparto de menores y que han hecho esta artimaña para dejar mal al Partido Popular. En otro orden de cosas, insistió en que tiene la conciencia tranquila tras el paso de Ginés González al Grupo Mixto y aseguró que, aunque no había sido informada de esta decisión, tras un año de trabajo con el ex concejal de Vox, ya se imaginaba por dónde iban a venir los tiros de la rueda de prensa. En cuanto a las declaraciones del portavoz socialista municipal, Marcos Bergaz, sobre un blanqueamiento político para no llegar con el lastre de un pacto con Vox a las próximas elecciones, comentó que si hay un partido especializado en blanqueamientos es precisamente el PSOE. En cuanto a la sucesión de Migdalia Machín como secretaria general de CC en Lanzarote en el próximo congreso, dijo que es evidente que hace falta un relevo y que sería bueno que quien ocupara el puesto no tuviera ningún cargo público, aunque si tuviera que pasar, los nacionalistas disponen de múltiples perfiles que podrían ocuparlo.

- ¿Qué tal las fiestas de Tahíche?

- Muy bien, como siempre, con mucha participación y mucho trabajo detrás. Las fiestas, gracias a la gente de la comisión de fiestas, están saliendo muy bien. Lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de jóvenes que están participando en las fiestas, que se han quedado el fin de semana en Tahíche y han decidido ir a sitios como La Santa.

- Hicieron un torneo de fútbol 8, que tuvo una gran asistencia pero las obras en el campo parece que van un poco lentas.

- Sí, están en obras. Estuve hablando con el director de la obra precisamente para el tema del torneo y un par de actos que había y ellos siguen insistiendo en que en septiembre acaban la obra; que en agosto se metían con el tema de los focos, que es lo que más tarda, pero que en septiembre está. Yo tengo mis dudas pero creo que sí podrá empezar la temporada deportiva. Ojalá una obra empezara y terminara cuando tiene que hacerse.

- Bueno, eso pasa con la obra pública; con la privada no.

- Sí, es verdad.

- También están con otro gran evento como la Noche Blanca, que intentan superarse cada año. ¿No se están metiendo demasiada presión con esto?

- Está todo controlado y en marcha. Lo bueno de este evento es que existe ya una experiencia por parte de las empresas y los trabajadores municipales y eso ayuda mucho a que las cosas vayan caminando bien. A una empresa como Sonilanza, que lleva muchos años ocupándose del sonido, poco hay que decirle ya. Ahora sólo falta que el tiempo acompañe, sobre todo para las actividades al aire libre.

- Este martes no ha salido adelante la reforma de la Ley de Extranjería principalmente porque el PP votó en contra. ¿Cómo lo vio?

- Estamos ante un escenario político en el que se está utilizando algo tan sensible como es este tema y volvemos a sufrirlo los de siempre. Los partidos nacionales utilizan su fuerza y es una pena que los intereses políticos se pongan encima de algo como lo que estamos tratando ahora mismo. El que está utilizando esto de una manera negativa es el PSOE. Lo que se pedía por parte de CC era que se admitiera a trámite el proceso de negociación de esta ley. Lo que no puede ser es que ni siquiera se hayan sentado con los partidos, con el PP, ni que hayan ido a hablar para intentar llegar a un acuerdo. Eso es lo que se pedía por parte de CC y lo que ha obtenido el PSOE era lo que quería, el titular de que el PP ha votado en contra.

- ¿Usted cree que el PSOE no tenía ninguna intención de hacer el reparto?

- No. No ha puesto por encima de los intereses políticos la realidad y en algo así, te guste o no, te tienes que sentar a negociar con el otro partido mayoritario, el PP. Estoy tan acostumbrada a las artimañas del PSOE que no me creo nada y pienso que esto ha sido una estrategia para echarle la culpa al resto de un problema cuando son ellos los que están gobernando en España y los que tienen las fórmulas para intentar llevarlo a cabo.

- Tampoco se inició este martes el inicio del trámite del Presupuesto. ¿Cree que, finalmente, Pedro Sánchez tendrá que convocar elecciones?

- Viendo el andar de la perrita, se va a enrocar. No creo que tenga ninguna intención de trabajar por los intereses de los españoles y los canarios. Creo que es más un afán de protagonismo o de quedarse donde está sin dar su brazo a torcer que de trabajar por España. Ojalá algo cambie y empiece a bajar a la tierra para escuchar al resto de partidos pero tengo mis dudas tras el histórico del PSOE y de Pedro Sánchez.

- Tras lo que ha pasado con Ginés Gonzáles en el Ayuntamiento, Marcos Bergaz dice que esto es todo un paripé que han montado para blanquear la situación y llegar a las próximas elecciones sin la carga de tener a Vox como socio de gobierno. ¿Qué le responde?

- Marcos tendrá mucho que decir porque el PSOE está acostumbrado a blanquear y montar estrategias políticas sin importarle la legalidad de las mismas. No nos olvidemos de que el PSOE es el primero de la clase en este tipo de cuestiones. Por lo tanto, no me extraña ese comentario por parte de Marcos porque es a lo que él y su partido están acostumbrados. Ginés lo explicó muy bien en Crónicas y dijo que uno no puede estar dando lecciones de moral cuando eres el último en tener moral y valores políticos. Yo no voy a pretender que el PSOE en Teguise diga nada favorable sobre el grupo de gobierno y la gestión de Teguise y menos respecto a estos temas más políticos. Lo que diga Marcos me quita poco tiempo. Yo tengo la conciencia muy tranquila y supongo que Ginés también la tendrá porque han sido semanas muy duras para él.

- ¿Cuándo se enteró usted de la decisión de dimitir?

- Nos lo comunicó a Rita y a mí la noche anterior que iba a dar una rueda de prensa pero no nos dijo en qué sentido. Es verdad que no me cogió de sorpresa porque en este grupo de gobierno tenemos mucha comunicación entre todos; hablamos mucho y yo ya venía notando a Ginés raro y me hacía algunos comentarios que me daban a entender que no estaba a gusto; que le estaba costando mucho hacer determinados comentarios en medios de comunicación y cuando estás acostumbrado a trabajar con una persona a la que ya has conocido durante un año, sabes cómo es, la fuerza que tiene y la valentía que tiene, que es una persona que no se achanta por hacer algún comentario que puede que no sea políticamente correcto. Es abierto en ese sentido y yo ya estaba notando que había algo raro. Por eso, cuando me dijo que iba a hacer una nota de prensa ya le dije que me imaginaba por lo que era y que tenía que hacer lo que le pedía el corazón y con lo que te vas a sentir bien. No me contestó y al día siguiente ya vi la rueda de prensa.

- CC ha anunciado que ya ha fecha para el congreso nacional de su partido y luego vendrán los insulares. No se habla mucho de batallas internas pero alguien tendrá que tomar el relevo de Migdalia Machín en Lanzarote. ¿Tiene algún favorito para ser el próximo secretario general?

- No sé si posicionarme yo. Es broma. Mira a ver si se va a armar ahora. Con la responsabilidad que tengo en Teguise ni se me pasa por la cabeza. No me he parado a pensar en este tema. Una vez que llegue el momento, si me tengo que posicionar lo haré abiertamente, como siempre. Está claro que toca un relevo en la Secretaría General de CC en Lanzarote. Migdalia ha hecho un gran trabajo en este tiempo y teniendo en cuenta la responsabilidad que ahora tiene, yo me he sentido siempre muy arropada por el partido en la Alcaldía; me ayudan, me escuchan y están siempre ahí y por esa parte no tengo nada que decir; igual que he tenido esa ayuda por parte del presidente del Cabildo. Es verdad que en los últimos tiempos he dicho que, conociendo ahora más la parte política de gestión pública como alcaldesa, para que funcionen bien las cosas es importante que el secretario general del partido en Lanzarote no debería tener ningún cargo público aunque sé que es complicado. Es importante separar la parte orgánica de la parte pública pero si no es así, seguro que habrá perfiles que puedan estar ahí. Yo no me aventuro a decir quiénes pero en CC, otra cosa no, pero perfiles hay muchos.

“El PSOE ha tenido lo que quería, el titular de que el PP ha votado en contra de la...
Comentarios