martes. 22.04.2025

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, cree que la última palabra sobre el desconfinamiento la tiene que tener el Gobierno central para que cada territorio no quiera hacer las cosas según su propio criterio. Por ello, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes aseguró que entendía las diferentes posturas del presidente de España y del de Canarias. También aprovechó para adelantar que el próximo presupuesto del Cabildo será eminentemente inversor y social. Durante la entrevista, sin entrar demasiado en el fondo de la cuestión, se limitó a encuadrar dentro del estado de nervios que se ha vivido en el centro la amenaza hecha por la dirección de la residencia de Las Cabreras a este diario por la publicación de unas fotografías enviadas por el propio Cabildo vinculadas a una información del Gobierno de Canarias en la que se hablaba en positivo de lo bien que están las residencias de las Islas. El consejero, que no entendió el enfado de este medio después de que ni la dirección de Las Cabreras ni el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Manuel Ruíz, hayan pedido disculpas tras acusar de que se ha cometido una calumnia y luego decir que no iban a emprender acciones legales, ha pedido paz también. En el medio, según explicó su presentador, entienden que las personas que dirigen Las Cabreras velen por su buen nombre, pero también quieren que entiendan que el medio también tiene que velar por el suyo y seguir esperando a que reconozcan su error y pidan disculpas si verdaderamente se quiere dar por zanjado el tema.

 

 

- ¿Cómo sigue llevando esta insólita situación?

- Bien, dentro de lo que cabe con una situación tan dolorosa y dura como la que estamos viviendo. Estamos con esperanza porque hay buenas noticias constantemente.

- ¿No cree que ha habido gente tremendamente irresponsable con lo de la salida de los niños, sobre todo en la Península, cree que han puesto en riesgo las salidas de lso demás y que terminaremos pagando justos por pecadores?

- A la vista de las imágenes, está claro que hubo excesos. Yo estuve por la Villa con mis hijos y no me crucé con nadie. Hay que seguir siendo prudentes porque el Gobierno ya ha advertido de que si no se cumple, la medida se puede revertir.

- Pedro Quevedo insiste en que desde el Gobierno de Canarias están intentado convencer al central de que no todas las comunidades son iguales. ¿Usted también cree que deberían tomarse otras medidas en el Archipiélago, dados los buenos resultados de la lucha contra el coronavirus?

- Sí. Yo también creo que el desconfinamiento debe ser asimétrico porque hay comunidades autónomas que tienen mejores condiciones que otras y podrían ir adelantando las medidas que terminarán generalizándose al resto del país. En cualquier caso, la última palabra la tiene que tener el Gobierno de Madrid porque debemos salir todos juntos y un mando que coordine para que cada territorio no quiera hacer las cosas según sus criterios. Puedo entender la insistencia de Ángel Víctor Torres pero también la prudencia de Pedro Sánchez. Este martes habrá un consejo de ministros y a la vista de los planes de cada Comunidad, irá estableciendo el ritmo de las medidas que se deban tomar.

- ¿Usted entiende errores de bulto como lo que pasó con los niños y que luego otros miembros del propio Gobierno como Pablo Iglesias aprovecharan sus redes sociales para criticar al Gobierno para luego salir y apuntarse el tanto de las medidas más sensatas?

- No hay una hoja de ruta y es normal que haya errores. Esto se ha reconocido y se ha rectificado de forma inmediata y entra en la lógica de una situación que nos ha podido superar. Lo que no hay que hacer es intentar sacar tajada política de los errores que se hayan podido producir.

- Hablando de un tema que afecta a este medio, y como usted es el responsable del Área que gestiona lo que allí sucede, es consciente porque se lo hemos notificado que la directora de la residencia Las Cabreras se ha dirigido al director y a la redacción en tono amenazador por la publicación de unas fotografías que no atentaban contra la imagen del recinto público y se ha atrevido incluso a imputarnos el delito de calumnia por algo que evidentemente no ha sucedido. ¿Le parece normal que algo así ocurra, le parece normal que se ataque a un medio de esta manera y ni siquiera se rectifique?

- Lo más importante es que la situación de Las Cabreras evoluciona favorablemente. Es una residencia que pasó por un episodio tremendamente duro porque hubo una serie de casos de Covid-19 y eso pasa su factura. Por eso, quiero entender el episodio que usted ha descrito dentro de ese contexto de presión y nerviosismo. Entiendo que entre entidades como AFA y Crónicas de Lanzarote se puede superar una situación que no tenía que haberse producido.

- ¿No cree que alguien debería pedir disculpas tras acusar a un medio de comunicación de un delito que no ha cometido, no cree que en tiempos en los que irresponsablemente hay gente que propaga bulos y desinforma se pene a la gente que trata de hacer bien su trabajo?

- Insisto en que hay que entenderlo dentro del ambiente de presión y nerviosismo que ha podido haber y estoy seguro de que con el paso de los días, si se ha cometido algún error, se pedirá disculpas por parte de la entidad que lo haya cometido.

- La presidenta del Cabildo anunció que van a aprobar el borrador de un nuevo presupuesto durante estos días. ¿Qué puede contar sobre esto?

- Que cada una de las áreas nos está pidiendo información sobre las necesidades y prioridades en un contexto que ha cambiado radicalmente en un mes y medio. Tanto la presidenta como la consejera de Hacienda están trabajando a marchas forzadas para tener ese borrador y luego habrá que proceder a la tramitación del mismo, que es bastante farragosa. El trabajo en cuanto al borrador está bastante avanzado. Van a ser unos presupuestos eminentemente sociales e inversores porque nadie se puede quedar atrás. Las ayudas tienen que llegar a la gente y la inversión tiene que generar puestos de trabajo. Debe haber una promoción turística importante y confiamos que se puede normalizar la situación por la que pasa el sector turístico en unos meses aunque fecha no haya todavía para ello.

- En cuanto a la Residencia de Mayores, la concejala de Teguise Olivia Duque, ha dicho que ya están todos los trámites hechos. ¿Ya se va a poder empezar con la obra?

- Unos días ante de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Teguise emitió los informes tanto jurídico como técnico y se le dio traslado al Cabildo. En los mismos, se establece una serie de correcciones que hay que hacer al proyecto para ajustarlo al Plan General de Teguise. Esos informes se remitieron a la concesionaria y la concesionaria está procediendo a corregir los proyectos. Los plazos administrativos están suspendidos pero el seguimiento que estamos haciendo de este tema nos hace poder decir que la concesionaria está corrigiendo dicho proyecto. Es una residencia muy necesaria en Lanzarote, que va a suponer una inversión muy importante desde el punto de vista económico y que va a permitir reactivar la economía y generar puestos de trabajo, no solamente durante la ejecución de los trabajos sino cuando la residencia vea la luz.

 

“Puedo entender la insistencia de Ángel Víctor Torres pero también la prudencia de...
Comentarios