“Algunos ahora se apuntan al discurso fácil, cuando lo difícil es sentarnos y empezar a trabajar en la redacción del nuevo Plan Insular de Ordenación”
“No todos aquellos que tienen vivienda vacacional son grandes tenedores de viviendas vacacionales. Hay muchísima gente que lo que tenía era una segunda residencia y la persona que vivía en Arrecife tenía un apartamento en Fariones y lo que ha hecho es poner ese apartamento en vivienda vacacional, teniendo así unos ingresos que en muchas ocasiones han servido para que esa familia haya podido pagar los estudios de sus hijos”
“Lo que no se puede hacer es tener un mensaje político en la calle diciendo que no quieren un mayor crecimiento turístico pero cuando ponemos sobre la mesa las medidas reales para organizar el territorio, lo dejen pasar de largo”
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha criticado la demagogia del PSOE, que una vez más, vuelve a erigirse como el defensor del territorio en Canarias sin haber sido capaz durante sus años de gobierno de sacar adelante documentos tan importantes como el Plan de Ordenación del Territorio que ahora sí que está poniendo sobre la mesa el Cabildo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes lamentó que incluso la ex presidenta insular, María Dolores Corujo, publique sin ponerse colorada en sus redes sociales que son CC y el Partido Popular (PP) los que se están dedicando a conceder nuevas licencias, cuando lo único que han podido hacer es seguir con unos trámites legales iniciados en su legislatura para no incurrir en un delito. Por último, aseguró que, aunque hay muchos ciudadanos que acudirán el próximo 20 de abril a la manifestación contra la saturación turística, piensa que hay una parte instigada por los anteriores gobernantes y aseguró que se está haciendo mucha demagogia en asuntos tan actuales como la vivienda vacacional.
- Dentro de poco hay elecciones en el País Vasco. ¿Usted piensa que su socio para los comicios europeos, el PNV, va a perder las elecciones?
- Esto es como el fútbol, que el que parte como líder puede palmar. Hay circunstancias en la política bastante complejas y hay quinielas que nunca acertaríamos. Por ejemplo, yo nunca habría acertado la de 2023 en Arrecife.
- Si en 1996, cuando se hizo la modificación del PIOT, nos dicen que en 2024 se va a anunciar por parte del Cabildo la redacción de un nuevo plan insular, ¿cree que alguien se lo habría creído?
- Hubiese fallado la quiniela.
- Hay que empezar de cero otra vez.
- Desgraciadamente se ha perdido un tiempo importante en Lanzarote y La Graciosa en relación con la ordenación. Hablamos de todos los tipos de ordenación y estos días, sobre todo, desde la Consejería de Medio Ambiente hemos hablado de la ordenación y la gestión de los diferentes espacios naturales protegidos, del Archipiélago Chinijo. La noticia de ayer era muy importante para la isla, que se inicie esta nueva redacción del Plan Insular para que nos adaptemos a los tiempos en los que estamos, para que tengamos esos estudios necesarios para ver el crecimiento o decrecimiento que tiene que tener la isla. Es la base para hablar de lo que hoy se está hablando en nuestras calles. Hay algunos que no lo han querido ver en los últimos años, que ahora se apuntan al discurso fácil, cuando lo difícil es sentarnos y empezar a trabajar en la redacción del nuevo Plan Insular de Ordenación de Lanzarote, que no marca sólo el presente sino que marca el futuro y ejemplo de ello es la cantidad de años que llevamos con ese documento de los años 90.
- Jesús Machín dice que el PSOE se mueve en el desorden urbanístico como pez en el agua y que, casualmente, siempre ha tenido la responsabilidad de llevar el planeamiento y tumbarlo a última hora. ¿Esto no habría requerido la connivencia de CC por los tiempos en los que han gobernado juntos?
- Hay que recordar que fue CC la que ya hace dos o tres legislaturas empezó a trabajar el documento del Plan Insular en manos de la Consejería del PSOE. Había un documento sobre la mesa para sacarlo adelante; se rompe el pacto y aun así el PSOE pasa a la oposición sin querer aprobar el documento. Jesús acierta en una cosa muy clara; en nueve meses hemos sido capaces de poner sobre la mesa la redacción de este nuevo documento, que ya está adjudicado a GESPLAN, el Plan Rector de Uso y Gestión del Archipiélago Chinijo, el planeamiento de La Geria, el plan de ordenación para poder sacar el plan rector del Parque Natural de Los Volcanes, que está teniendo mucha polémica en los últimos tiempos y nosotros tenemos claro que es posible llevar todo esto a cabo y después tendremos que tener el compromiso a la hora de llevarlo a pleno y allí cada uno se volverá a retratar. Lo que no se puede hacer es tener un mensaje político en la calle diciendo que no quieren un mayor crecimiento turístico pero cuando ponemos sobre la mesa las medidas reales para organizar el territorio, lo dejen pasar de largo.
- ¿Sospecha que la manifestación del 20 de abril tiene tintes de izquierdas y se hace ahora porque gobiernan ustedes y el PP?
- Seguramente hay una mayoría ciudadana que está bastante cabreada pero últimamente, en algunos medios de comunicación se ve a aquellos que estuvieron gobernando durante cuatro años en Lanzarote, Canarias y el Estado que no hicieron nada por frenar el crecimiento turístico cuando tuvimos el mayor número de solicitudes y adjudicaciones de viviendas vacacionales y se dieron autorizaciones para el crecimiento turístico hotelero y ahora los vemos con un mensaje totalmente contrario, incluso con lo último que había salido hace poco de aquel hotel que se autorizó y que dejaron organizado y preparado en el último momento antes de las elecciones. Mientras teníamos un discurso en la calle en el que se hablaba de saturación turística se seguía trabajando dentro de la Consejería de Ordenación del Territorio para dar esas autorizaciones. Eso es lo que realmente tiene que conocer la ciudadanía, que cuando el próximo día 20 los ciudadanos que están manifestándose porque todos creemos que hay que hacer un control y una revisión del turismo en nuestro territorio porque si no estaríamos abocados a la desaparición y el ejemplo lo tuvimos hace bien poco con la pandemia, que nos hizo cerrar nuestras fronteras. Los que estamos en cargos públicos, ya sea en el gobierno o en la oposición, no podemos hacer esa demagogia política que están haciendo los que nos gobernaban hace poco y caldeando el ambiente que a veces puede llegar a complicar muchísimo la situación para los que vivimos en este territorio.
- ¿Usted no se cree a Marcos Bergaz cuando propone salir de las trincheras y sumar esfuerzos para sacar adelante una política común?
- Sí. Tenemos que estar todos de acuerdo en llegar a un consenso para tener una política en común pero con quién vamos a hacerlo porque nosotros hemos planteado muchísimas cuestiones. Estamos ahora otra vez desde el Gobierno de Canarias con la regulación de la vivienda vacacional, el Real Decreto para la Vivienda Pública y luego están otros que se siguen empeñando en un mensaje que no fueron capaces de llevar a cabo durante sus cuatro años de legislatura. Ahora parece que lo único que quieren es esa crispación política para hacerse los defensores de lo que no han sido capaces de defender durante cuatro años. Ese mensaje no me lo creo.
- Volviendo al tema del hotel, Marcos Bergaz reconoció este lunes en este programa que el 31 de mayo firmó esa resolución pero decía que era simplemente una propuesta a seguir un trámite y que lo que hay que destacar es que fueron ustedes los que lo aprobaron en Consejo de Gobierno. ¿Cree que era necesario firmar esto días después de unas elecciones?
- Es una propuesta de resolución pero eso es lo que se eleva al Consejo de Gobierno del Cabildo y en esas propuestas de resolución está la autorización del proyecto y la clasificación provisional que, en este caso, se tenía que elevar y que firmó Marcos Bergaz cuando el PSOE y la Presidencia del Cabildo hablaba de saturación turística y lo más gracioso es que con este mismo documento, cuando sale publicado en los medios de comunicación que CC y PP lo llevaron al Consejo de Gobierno, la ex presidenta del Cabildo no se pone colorada y pone en sus redes sociales que somos aquellos que vienen a seguir concediendo licencias, cuando nosotros, lo único que hicimos es lo mismo que habían hecho ellos en el Gobierno. La diferencia es que ellos a la calle le decían que no lo estaban haciendo y lo que nosotros decimos es que tenemos que seguir los trámites legales porque como dijo el consejero en este programa, no es grato que mañana te lleven al Juzgado por dejación de funciones. Tanto puede ser delito hacer algo a sabiendas que está mal como dejar de hacer algo a sabiendas de que está bien y en este caso, la propuesta de resolución fue elevada al Consejo de Gobierno después de las elecciones y nosotros no teníamos otra opción que aprobar ese documento que tenía todos los informes necesarios. Esto es la consecuencia de lo que hablábamos al principio, de no haber sido capaces en los últimos años de actualizar documentos tan importantes como el Plan Insular. Nosotros estamos trabajando en esa línea. Al igual que se habla de la suspensión de licencias, con ese documento que ustedes no fueron capaces de sacar en los cuatro años que gobernaron, se podían haber hecho muchas cosas en el sentido de regular, de ver cuál era el crecimiento que iba a tener la isla y eso se ve en los planeamientos de ordenación que nosotros sí estamos dispuestos a sacar.
- Usted igual no recuerda la que se lio con la moratoria turística en Canarias, que se tumbó por parte de los tribunales, las indemnizaciones que hubo que pagar y la de Lanzarote, que provocó que se construyera en tiempo récord. Otra vez vuelve a salir la palabra moratoria. ¿No le parece peligroso hacer ese tipo de anuncios?
- Este tipo de anuncios se tienen que hacer con todas las de la ley y desde el razonamiento y la organización y eso se hace como estamos diciendo en esta entrevista, poniendo sobre la mesa lo primero que hemos hecho, el planeamiento de Lanzarote y La Graciosa y también con otras medidas como el decreto para la vivienda pública o la regulación de la vivienda vacacional, que tampoco fueron capaces de regularla en cuatro años con ese gran crecimiento de viviendas vacacionales que tenemos. Además, ese mensaje tampoco es la realidad; no todos aquellos que tienen vivienda vacacional son grandes tenedores de viviendas vacacionales. Hay muchísima gente que lo que tenía era una segunda residencia porque en Lanzarote, lo mismo que en otros lugares, se hacía mucho eso, que la persona que vivía en Arrecife tenía un apartamento en Fariones y lo que ha hecho es poner ese apartamento en vivienda vacacional, teniendo así unos ingresos que en muchas ocasiones han servido para que la gente de Lanzarote en estos últimos años pueda salir a estudiar fuera porque todo se ha encarecido pero gracias a eso, esa familia ha podido pagar los estudios de sus hijos y en verano disfrutan de esa vivienda, como lo venían haciendo hasta ahora. Han aprovechado un recurso que tenían vacío para tener unos ingresos. En este caso se está haciendo una demagogia increíble respecto al turismo y creo que está influenciado por muchos de esos partidos que lo único que quieren es echar más leña al fuego. Me gustaría ver alguna de esas caras el día 20 porque seguramente irán con la bandera de la sostenibilidad y el territorio y no se van a poner colorados.