“Vamos a contar con un psicólogo deportivo que pueda suponer una ayuda para los clubes para paliar o solventar las actitudes violentas”
“Es muy triste que se tenga que premiar al buen comportamiento en el deporte”
La concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, lamentó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que el edil socialista Roy González está provocándole un daño personal tras humillarla y llamarle cosas que no es de forma constante en los medios de comunicación. Aseguró que no va consentir más este comportamiento por parte del representante de una formación política que precisamente va de abanderada de la mujer y la igualdad. En otro orden de cosas, contó las medidas que está tomando el Consistorio capitalino para acabar con la lacra de la violencia en las instalaciones deportivas.
- ¿Es usted carnavalera, está disfrutando del carnaval?
- Sí. Anoche tuvimos una jornada espléndida con el Concurso de Murgas, que estuvo muy divertido. Es un momento muy importante para ellos porque llevan muchos meses trabajando y es fantástico poder escuchar esas letras y esas voces maravillosas y la ilusión que tienen encima del escenario.
- Le dieron leña un par de veces en las letras.
- Sí, claro. Una vez me dijo Jacobo Lemes que si no sales en la letra de alguna canción, es que no estás trabajando. Ya me lo dijo en el mandato pasado y ayer recibimos críticas de todos ellos pero fueron divertidas y con respeto. Son muy originales y también hay que aprender de la crítica. Fueron momentos de risa y de compartir. Hay algunas que son más duras que otras pero para eso estamos ahí.
- Este fin de semana arrancaban una campaña para combatir la violencia en los campos de fútbol pero todos pudimos ver lo que pasó con el Marítima y el Victoria. Aunque sea complicado erradicar los comportamientos incívicos, algo habrá que hacer.
- Es muy complicado. Como usted dice, nosotros iniciamos una campaña contra la violencia en las instalaciones deportivas y nos encontramos con esta situación. Para nosotros es muy complicado llevar a cabo una serie de políticas para erradicar estas situaciones violentas que se viven en el deporte pero todas estas campañas que hacemos no son suficientes. A veces, los roles de las personas que están dentro de una instalación deportiva cambian porque el entrenador se convierte en un padre, el padre en maestro y el niño percibe todo lo que está pasando y lo interioriza y es cuando aparece ese odio hacia el contrincante, que no debe ser así. Esta mañana le oía que el árbitro David Rodríguez había escrito un artículo de opinión, que he leído, y creo que es una idea muy buena. Voy a reunirme con mi equipo, porque estamos haciendo unas bases nuevas para unos ejes paras las próximas subvenciones de concurrencia competitiva, en los que hay ejes para deportistas destacados, para deportes autóctonos y vamos a incluir también este tipo de ejes, que me parecen una idea fantástica para promover a los clubes para que no pasen estas cosas aunque es muy triste que se tenga que premiar al buen comportamiento. También estamos haciendo un proyecto para que, en cuanto se apruebe el Presupuesto de este ejercicio, podamos contar con un psicólogo deportivo que pueda suponer una ayuda para los clubes para paliar o solventar las actitudes violentas.
- Para acabar con esto hace falta la implicación de los clubes, que son los que tienen que controlar porque al final, siempre suelen ser los mismos los que la lían y es triste que ver que incluso en categorías de niños muy pequeños, ves a madres y padres gritando como energúmenos y soltando barbaridades.
- Sí. Yo no lo he notado tanto en prebenjamines; hay más cariño pero llegados a la liga y que los equipos tienen que ganar los partidos para sobresalir es cuando llega una rivalidad que no se merecen. Deberíamos estar fomentando la competitividad y el compañerismo y tus hijos están jugando con niños de la misma edad que el tuyo. Tenemos que fijarnos en cuándo llega esa violencia deportiva, que suele ser a partir de los 14 o 15 años. Hay entrenadores, jugadores y una parte de la afición que incitan a estas cosas y no es lo mejor.
- Este lunes estuvo el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, en este programa y estaba muy enfadado porque dice que el concejal del PSOE, que tanto defiende a la mujer, está constantemente faltándole el respeto a usted, llegando a llamarla “concejal ausente”. ¿Qué le parece?
- Yo se lo transmití a él. Una vez fui a una tertulia y un tertuliano me dijo que me veía presente y en ese momento me di cuenta cómo estaba calando el discurso de un señor en todos los medios de comunicación. Yo me acerqué a esa persona y le dije que mi nombre era Eli Merino, que no me llamaba concejal ausente ni no presente y que si se quería referir a mí, lo hiciera con respeto. Hay muchos partidos políticos, en este caso el PSOE, que abanderan el feminismo, la igualdad y la protección de la mujer y esta persona me está haciendo un daño personal, humillándome constantemente en los medios de comunicación y llamándome una cosa que no soy. Yo se lo transmití al alcalde y a otros concejales que también han hablado conmigo en este sentido diciéndome que no debería permitirlo y no lo voy a permitir más. Mi nombre es Eli Merino y le agradecería que se dirigiera a mí con mi nombre.