El alcalde de San Bartolomé, Miguel Martín Betancort, anunció ayer ante los micrófonos de El Despertador, en Lanzarote Radio, que el Ayuntamiento aprobará en unos quince días el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, y lo hará, además y aunque más de uno se sorprenda, por unanimidad. Martín es muy crítico con la actitud de su compañero de partido y primer teniente de alcalde, Juan Antonio de la Hoz, cuyas explicaciones por no acudir al Pleno del sábado en el que se aprobaron los presupuestos, asegura, brillan por su ausencia después de cuatro días. Tras salvar intentos de la oposición por destronarle del sillón presidencial, Miguel Martín es comprensivo con la actitud de quienes un buen día desde su propio equipo de gobierno casi le arrebatan su ilusión por la política. Defiende, además, la política financiera de su grupo de gobierno y explica, sin pelos en la lengua, cómo el Ayuntamiento ha sacado adelante unos humildes pero honrosos presupuestos.
- ¿Me han dicho que tiene usted mejor cara desde que el Ayuntamiento ha aprobado los presupuestos?
-Bueno, la verdad es que yo nunca dudé que no fueran a aprobarse. La cuestión era llegar a un consenso. Llevábamos tres meses intentándolo. Casi un 70 por ciento del presupuesto, lo correspondiente al capítulo de gastos para este año, ya tiene nombres y apellidos y el Ayuntamiento tiene que asumir una serie de compromisos.
Pero es en ese 20 ó 25 por ciento restante, para las inversiones, donde el Ayuntamiento tiene que saber jugar. Y eso es lo que le venimos diciendo a la oposición. Ésta presentó varias alegaciones, el equipo de gobierno las aceptó y aprobamos los presupuestos.
- Pero la oposición, sobre todo El Partido Socialista, insiste en que el Ayuntamiento es una de las corporaciones municipales más endeudadas de toda la Isla.
- Lo que tienen que hacer los socialistas es enumerar a los ayuntamientos de Lanzarote y decir cuál de ellos es el más endeudado, y ver en qué posición se encuentra el Ayuntamiento de San Bartolomé. Lo cierto es que estamos entre el cuarto y el quinto más endeudado de la Isla.
- Bueno, en todo caso sólo el Partido Socialista gobierna sólo en uno de los ayuntamientos de Lanzarote, en el de Tías.
- Ya, pues que digan públicamente desde Tías en qué puesto están ellos y cómo están de endeudados. De todas formas, hay que recordar que San Bartolomé es el segundo municipio de la Isla en cuanto a población, con casi 20.000 habitantes, pero curiosamente es el que tiene el quinto presupuesto, sólo por delante de Haría y Tinajo.
Es verdad que en nuestro municipio existen ciertas carencias, como de alumbrado, aceras o reasfaltado, pero tenemos un compromiso con los 20.000 habitantes del municipio y nuestra intención es sacar adelante varios temas relacionados con el alumbrado y el reasfaltado de carreteras para antes de que concluya el presente año. Los medios son limitados pero nuestros vecinos saben que estamos haciendo una buena labor.
- Se ha comentado mucho la ausencia del primer teniente de alcalde, Juan Antonio de la Hoz, en el Pleno en el que aprobaron los presupuestos, y las abstenciones de Olimpia Martín (PNL y José Manuel Moarales (CCN) como miembros de la oposición.
- Bueno, la verdad es que hemos estado tres meses trabajando y negociando los presupuestos codo con codo con la oposición, bueno, con quienes querían hablar de la oposición y presentar enmiendas, que en este caso fueron Olimpia Martín y José Manuel Morales. Tengo que repetir lo que ya dije en el Ayuntamiento, que una cosa es lo que pasó hace ocho meses, cuando se salieron los dos del equipo de gobierno y se pasaron a la oposición, y otra muy distinta es querer estancar al Ayuntamiento.
Es decir, lo que estaba claro es que si los presupuestos no llegan a aprobarse, en cuatro o cinco meses no se habrían podido pagar las nóminas de los trabajadores. Porque hemos estado prorrogando el presupuesto del año pasado, y en este caso el presupuesto del año pasado es mucho menor al actual porque, tras haberse disuelto el Patronato (Ajey), hay muchos trabajadores que en vez de aparecer ligados a éste aparecerían con el Ayuntamiento, con lo que no había partidas suficientes.
Por otro lado, no sería de recibo que un ayuntamiento quedara paralizado a nueve o diez meses de las elecciones todavía, ¿no? Entiendo que la línea en la que han actuado Olimpia y José Manuel es la de, una vez pasados siete meses desde los intentos por quitar al alcalde a través de fórmulas como una moción de censura, procurar llegar a un consenso en el tema de los presupuestos y, una vez alcanzado un acuerdo en este sentido, tratar de llegar a otros acuerdos puntuales que no hagan que un municipio entero quede paralizado por completo y estancado, sino que pueda seguir adelante.
- ¿Y mantienen ustedes una fricción sólida con Juan Antonio de la Hoz?
- Bueno, yo es que no lo sé. Lo único que le puedo decir del compañero Juan Antonio es que el día antes del Pleno habló conmigo sin platearme ningún tipo de problema, pero al día siguiente no acudió al Pleno y no estuvo presente. Le puedo decir más todavía: yo, a día de hoy, todavía no he recibido una llamada de Juan Antonio explicándome si se ausentó por motivos personales, médicos o si se despistó o se durmió. Para mí es bastante sorpresivo este tema, que ya han pasado cuatro días desde el Pleno, que fue el sábado a las nueve de la mañana, y todavía no sé el porqué se ausentó Juan Antonio.
Hoy mismo -este martes- espero tener una reunión con los compañeros de Coalición Canaria y este tema lo tengo que aclarar. Me parece lógico que haya discusiones o, hasta cierto punto, problemas con la oposición, pero que se den dentro del mismo grupo de gobierno y no sólo eso, sino que se tengan con un compañero del mismo color político, ... Eso lo tengo que aclarar durante el día de hoy. Incluso ya he trasladado el tema a los órganos de CC, entre ellos a Suso Machín, José Torres, Juan Santana y Mario Pérez. Creo que este tipo de temas hay que cortarlos de raíz. Y en caso de que no haya habido ningún problema, el que tendrá que disculparse seré yo, por lo que ahora estoy diciendo.
- ¿Y no será que le ha dejado usted sin presupuesto para su Concejalía?
- En absoluto, ahí están las cifras y se puede demostrar claramente que Cultura siempre ha sido y es una de las áreas privilegiadas en los presupuestos dentro del equipo de gobierno.
-¿En qué situación se encuentra el Plan General de Ordenación de San Bartolomé?
-Pues lo que le puedo asegurar es que antes del próximo 15 de agosto tendremos aprobado el avance del Plan General. Hemos llegado a un consenso con toda la oposición, y muy seguramente el Plan General se va a aprobar por unanimidad. Además, creo que ayer presentó una moción el Partido Socialista en la que ratifican, y yo me alegro, que están de acuerdo con la aprobación. Voy a estar dos días fuera, pero en cuanto vuelva nos reuniremos y estaremos las horas que hagan falta para concretar todo lo necesario dentro del avance del Plan.
- Eso supondrá una gran inyección económica, sobre todo por la zona industrial de Playa Honda.
- En esa zona ya hay incluso cuatro o cinco unidades que se han llevado a Pleno y en las que en muy poquito tiempo se podrá comenzar a construir sus infraestructuras.
- Una vez que ya tienen los presupuestos aprobados, ¿cuáles son los principales objetivos que persigue el actual equipo de gobierno de San Bartolomé?
- Pues en primer lugar incentivar el deporte y mejorar las instalaciones deportivas con que cuenta el municipio. Entre otras cuestiones, vamos a llevar a cabo bastantes remodelaciones en el campo de fútbol de Playa Honda y en el de San Bartolomé, y esperamos poder contar con el gimnasio municipal para antes de que termine esta legislatura.
Entre otras intervenciones, en Obras Públicas están previstas mejoras de reasfaltado, alumbrado público, aceras, donde nos vamos a volcar mucho, además de otros aspectos que completarán las necesidades esenciales que el municipio necesita cubrir. A pesar de que faltan muy pocos meses para las elecciones, creo que no contemplamos la realización de ninguna obra de gran calado, sino que tendremos capacidad para culminar esas obras que directamente repercutirán directamente sobre el bienestar del ciudadano.
- ¿Tiene usted ahora mismo la misma ilusión de siempre como político?
- Hombre, la ilusión siempre existe, pero la verdad es que uno lleva muchos años en política y es inevitable cansarse de ciertas cosas, porque a veces no sólo hay que entender y saber jugar con la oposición, sino que hay que saber entender a los propios compañeros. Eso es precisamente lo que, en ocasiones, desanima y desilusiona. En este caso a uno le desilusiona más lo de dentro que lo de fuera. Eso es lo que hace replantearte muchas cosas, por mucho que al día siguiente uno siempre intente ver las cosas de otra manera.