martes. 22.04.2025
Pedro San Ginés Gutiérez, ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz del Grupo Nacionalista en la Corporación insular

"Yo tengo lo que llevo puesto y lo que tengo en mi cuenta corriente. A mí nada me pueden quitar porque nada tengo"

“Los Centros tienen 2,5 millones de euros perdonados al Cabildo, 1,5 millones de euros menos de canon y un ingreso ficticio de 1,1 millones: más de 5 millones de euros de pérdidas reales en 2020”
xcvxcv

-"Si se trata de que Lanzarote no pierda oportunidades, en lugar de desviarse cruceros que no tenían interés en atracar en el Puerto de Arrecife y sí en el de Playa Blanca, ¿por qué no un uso complementario de aquel y alternativo al de Arrecife?"

- “Sólo las nóminas suponen 12,5 millones de euros, más que todos los ingresos reales de los Centros Turísticos”

- "Creo que lo ocurrido ilustra probablemente como nunca la sumisión del Partido Socialista de Canarias y de Lanzarote con este Gobierno pues con este otro cambio en el REF que pretenden, admiten el enésimo atropello. Ha llegado la hora de que el PSOE elija entre defender a Canarias o a sus siglas"

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote y actual portavoz del Grupo Nacionalista en la Corporación insular, Pedro San Ginés, rebate en la entrevista concedida este viernes al programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote los resultados económicos que la dirección de los Centros Turísticos ha trasladado a la opinión pública con incluso beneficios en un ejercicio, el de 2020, sin duda afectado para el sector turístico por la crisis de la pandemia por la COVID-19. San Ginés expone que es materialmente imposible que el simple ahorro del que habla Benjamín Perdomo, el consejero delegado de los Centros, haya permitido ganancias en un año donde el volumen de negocio de la Entidad se redujo en un 60 por ciento. El ex presidente explica además los motivos de la querella que ha interpuesto a la actual presidenta, María Dolores Corujo, a cuenta de las 12 notas de prensa en las que el Cabildo le acusó de urdir una trama para beneficiar al abogado Ignacio Calatayud y valora, además, la última polémica respecto al turismo de cruceros entre Arrecife y Playa Blanca que ha generado discrepancias dentro de la propia Coalición Canaria (CC). El dirigente nacionalista acusa al Partido Socialista (PSOE) de sumisión respecto al ultimo cambio del REF planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez en las Cortes españolas. 

-Se suele decir que las querellas no se anuncian, sino que se interponen y eso es lo que usted ha hecho con la actual presidenta del Cabildo, ¿verdad?

-Sí, no me dejaron otra alternativa. Fueron 12 notas de prensa consecutivas desde un gabinete de prensa institucional dirigido por quien todos sabemos e indicado, por supuesto, por la presidenta, descalificando y acusando de gravísimos delitos por parte mi persona. Creo que ellos tampoco tienen otra salida que acudir a los tribunales. Lo que espero es que a partir de entonces, a partir de esta demanda, dejemos ya a la gente en paz con un asunto del que ya hemos dado, al menos yo, sobradas explicaciones. Es rotundamente falso todo lo que se ha dicho. Inalsa no ha pagado nada, no ha habido ninguna apropiación indebida y fueron los administradores concursales quienes propusieron esa fórmula de remunerar al letrado porque no tenía ningún coste para las arcas públicas. A partir de ahí, yo creo que no me queda más que defender en los tribunales mi honestidad, mi honor, mi inocencia, y desde luego, no permitir que se utilice un gabinete de prensa institucional para un ataque político tan brutal.

- Hay una parte de esas muchas notas de prensa que es muy técnica y farragosa, pero luego hay otra en la que se insinúa que estaban compinchados usted y este abogado, entendemos que para llevarse el dinero en conjunto. Imaginamos que ése es otro de los argumentos que usted utilizará para justificar su querella, ¿no?

- Hombre, es que no queda otra. Si yo he urdido una trama para saquear las cuentas de Inalsa, algún interés debo tener, ¿no? Me refiero si eso fuera verdad, claro. ¿Qué interés podría yo tener en enriquecer a un tercero si no ha salido nunca ese dinero de las arcas públicas? Como he dicho siempre, por desgracia para mí, no para mi inocencia, yo tengo lo que llevo puesto y lo que tengo en mi cuenta corriente. Ahí está lo que he ganado en estos años, mi patrimonio, y poco más. A mí nada me pueden quitar porque nada tengo en ese sentido. No hay nada que quisieran encontrar en relación a un supuesto enriquecimiento ilícito por mi parte porque tengo lo que llevo puesto ya que fui educado en valores y más en no quedarme con lo que es mío; jamás. Eso no va a pasar, por mucho que ellos lo deseen.

- A los que estuvieron a punto de embargar fue a los que gestionaron Inalsa. ¿Ya han confirmado ustedes si el actual grupo de gobierno del Cabildo ha pagado a los abogados de aquellos componentes de aquellos consejos de administración?

- Bueno, en las dos cosas que usted ha dicho, sí. Yo no sé si la saquearon; lo que sí sé es que dejaron a Inalsa en la ruina, con más de 50 millones de euros de deuda y que, efectivamente, había unos embargos preventivos de en torno a 10 millones de euros de los dos consejos de Administración anteriores. Ese concurso no está levantado al cien por cien y respecto a la remuneración de los letrados, eso es lo que llevaron a uno de los últimos consejos de Administración. Yo aún no tengo las actas, pero entiendo que sí, que finalmente anticiparon, antes de que se resuelva si el concurso es doloso o no, el pago a los letrados.

- Para acabar con este asunto, había una denuncia de Podemos sobre este asunto, pero que no tiene nada que ver con su querella, ¿no? Es decir, son dos procesos independientes, ¿verdad?

- Sí, es independiente pero sí tiene todo que ver. Ellos no denuncian, sino que ponen en conocimiento de la Fiscalía estas afirmaciones del Gobierno del Cabildo. Si se creen aunque solo sea un aparte de las gravísimas acusaciones de María Dolores Corujo, es normal que un cargo público traslade esas sospechas a la Justicia. Su obligación es ponerlo en conocimiento de la Justicia, como supongo que hará el Gobierno, y como ya ha adelantado Podemos con la Fiscalía. Allí al menos me podré defender, pero con el Cabildo, con 12 notas de prensa consecutiva, es difícil.

- ¿Y le consta si la presidenta ya ha presentado la denuncia contra usted que anunció?

- No, aún no, entiendo. Si no, se me habría dado traslado.

- Vamos con asuntos de la actualidad, que pasa por las cuentas de los Centros Turísticos. Ustedes en Coalición Canaria dicen que tienen clarísimo que ha habido un ejercicio de fontanería financiera y que no cuadra los números que da Benjamín Perdomo con la realidad.

- Vamos, no cuadra pero ni de lejos. Es una auténtica vergüenza; a mí desde luego me la da, sobre todo cuando escucho sus explicaciones acerca de cómo ha sido posible que obrase el milagro con tanto ahorro que su magnífica gestión ha generado en los Centros Turísticos y que las cuentas están auditadas. Vamos por partes:  ahorro no ha habido ninguno, lo que ha habido es menos gasto, claro que sí, en las tiendas y en los restaurantes. Como ha habido muy poco volumen de negocio, se ha comprado muy poco. Pero eso no es ahorro, sino pérdida de negocio. Lo he dicho muchas veces.

- Ellos tienen que los Centros tienen un beneficio de 157.000 euros y ustedes dicen que no ha habido ningún tipo de beneficios, sino que las cuentas están muy maquilladas.

- Sí, hay pérdida de muchos millones de euros. Vamos a ver. Estos datos no los damos nosotros. Los Centros solo ingresan dinero por tiendas, restaurantes y entradas. De sus datos se desprende que los ingresos totales por estas tres actividades son sólo de 12 millones de euros. Si solo las nóminas suponen 12,5 millones de euros, ya suponen más que todos los ingresos reales de los Centros Turísticos en este ejercicio económico. A eso añádanle las compras, por 1,7 millones de euros, y sin contar gastos corrientes, energía, publicidad, energía, amortizaciones, … y todo tipo de gastos. ¿Cómo es posible que esto dé beneficios? La gente debe saber que los beneficios salen de los ingresos menos los gastos, y si los gastos son más que los ingresos, no hay beneficios ni ganancias, sino pérdidas. Más datos de sus propios datos. ¿Saben cuándo ha caído la recaudación? 17 millones de euros. Han pasado de 29 millones a 12, un 60 por ciento menos. ¿Cómo puede haber beneficios con una caída de recaudación del 60 por ciento? Entonces, ¿cuánto habríamos ganado si no hubiera habido pandemia, 20 millones de euros, con sus ahorros? Cuando toda la industria turística del país ha entrado en pérdida, incluso recurriendo a los ERTE, que es la medida estrella del país, ¿cómo es posible que los Centros Turísticos, que viven solo del turismo, y sin ERTE, hayan obrado el milagro? Pues no es posible y ahora lo voy a explicar. Mire, el que tengan una auditoría, que ya veremos qué dice el control financiero del Cabildo acerca de esa auditoría, y vamos a suponer que la auditoría esté bien hecha, esta auditoría no explica la autenticidad de los beneficios, sino que simplemente explica que las cuentas reflejan ciertas decisiones políticas, porque han sido decisiones políticas las que explican el engaño. Para empezar, perdonaron 2,6 millones de euros de canon antiguo al Cabildo, que no se le había pagado, pero lo han considerado contablemente como un ingreso extraordinario, ingreso que obviamente no ha tendido lugar puesto que es un dinero que han dejado de pagar los Centros Turísticos al Cabildo y, por supuesto, a toda la sociedad lanzaroteña.

-¿Pero el Cabildo puede perdonar este tipo de cánones o eso se tiene que aprobar en el Consejo de Administración?

- Eso se aprobó, por lo que dice la Memoria, y yo esto no lo supe, en el seno de la Agencia Tributaria. Vamos a ver qué dice la Intervención del Cabildo acerca de esto. Supongo que sí, que podrán y que podrán hacer sus ajustes contables. El caso es que no es que los Centros hayan ingresado esos millones. Para quién no desmenuza la memoria, ahí aparecen 2,6 millones de euros que no se sabían de qué eran, porque el año pasado esa partida estaba en cero y este año tienen 2,6 millones de euros. Pero cuando me he leído la Memoria, me di cuenta de que habían perdonado 2,6 millones de euros de canon antiguo. Por otro lado, es verdad que el canon ha variado -algunos años pusimos mucho para encajar las cuentas del Cabildo- pero como mínimo se ha puesto siempre 1,7 millones de euros, pero este año solo pusieron 200.000 euros. Es decir, 1,5 millones de euros menos de gastos que mejoran su cuenta de resultados, en relación con los criterios que se habían mantenido hasta ahora. Nunca antes hubo menos de 1,7 millones de euros. Con ello, ya tenemos 4 millones de euros, entre esos 2,6 millones y los otros 1,5 millones de euros. Y, por último, por ir a unas cifras gruesas, hay una última partida, con un ingreso que se sacan de la manga y que el año pasado estaba a cero. He intentado saber de qué se trataba. Aparecen 1,1 millones de euros de ingresos también extraordinarios bajo el título de ‘trabajos realizados por otras empresas’. Al parecer, ellos estiman que un nuevo software les va a generar cerca de 1,1 millones de euros, y que debe ser la herramienta que se creó con José Juan Lorenzo como gerente de los Centros Turísticos. Creen que esta herramienta les va a generar más de un millón de euros, pero esa herramienta ni siquiera está aún en explotación. Así que contamos ya con más de 5 millones de euros.

- Es decir, que ese más millón de euro es un dinero que creen que entrará en el futuro, pero que ahora están contando en el presente.

- Así lo entiendo yo de la Memoria, porque no viene ni de las entradas, ni de las tiendas ni de los restaurantes. Dicen que por capitalización, que fueron trabajos realizados por la empresa para su activo. Vamos a preguntarlo de manera expresa porque es una partida también inédita. Tienen unas operaciones de fontanería financiera que, con los mismos criterios contables que en años anteriores, dan pérdidas. Pero ya veremos qué han hecho con las subvenciones del FDCAN, que han utilizar más de un millón de euros para las nóminas de la Entidad y también una póliza de crédito para hacer frente a esas nóminas. Nosotros jamás nos hemos metido, como dice él [el consejero delegado, Benjamín Perdomo] y el representante del Comité de Empresa, con los trabajadores. Nunca, pero ni ahora, ni antes, ni durante; jamás. Al contrario, lo que dijimos fue que, manteniendo su sueldo, se recurriera al ERTE, como en todo el país, porque eso permitiría que los Centros no entraran en pérdidas. Pero han hecho lo indecible, de una manera absolutamente vergonzosa y vergonzante, para engañar a la sociedad lanzaroteña y hacerle creer que los Centros han dado beneficios. ¿Pero quién se puede creer semejante barbaridad? Pero les da lo mismo. El aparato de propaganda es tan brutal que lo repiten como un loro, y además, explican que se debe al ahorro, que es que han gestionado muy bien, y que por eso se mantienen en beneficios. Es verdaderamente inaudito.

- Cuando habla de la subvención del FDCAN, ¿a qué se refiere? Había 3 millones de euros que también asesuradon que se habían ingresado en las cuentas pero, ¿de dónde procede ese dinero?

-Las subvenciones deben tener un efecto neutro sobre los resultados porque las subvenciones son finalistas. Es decir, si el Gobierno le da a los Centros una subvención de 2 millones de euros para unas obras en la Casa de los Volcanes, se lo tienen que gastar en eso. Es decir, ingresan 2 millones de euros y gastan 2 millones. Ellos han jugado con esto, aunque esto yo no lo puedo demostrar. Por eso yo he entrado solo en lo que está clarísimo: 2,5 millones de euros perdonados; 1,5 millones de euros menos de canon y un ingreso ficticio de 1,1 millones de euros, que suman 5 millones de euros y pico largos que supone, como mínimo, las pérdidas reales que han sufrido los Centros Turísticos en 2020. Mire, dicen los auditores y leo textualmente: “Los resultados reales podrían manifestarse de manera diferente a la estimada”. Y añade que, “aunque estas estimaciones fueron realizadas por la dirección de la Entidad con la mejor información disponible al cierre del ejercicio, aplicando su mejor estimación y conocimiento, es posible que eventuales acontecimientos futuros obliguen a la Entidad a modificarlas en los siguientes ejercicios”. Se cubren bien en ese sentido, pero en parte de la Memoria de esta auditoría externa deja muy a las claras que algunos datos están algo más que forzados, por ser suave. Usted puede decir que tras la auditoría arroja beneficios, pero al menos explique las razones. No nos diga que es porque hay ahorro. Cuente al menos estas tres partidas porque lo demás es un insulto de la presidenta a la inteligencia de la ciudadanía, como he dicho. Yo estoy convencido de que todo el sector turístico estará entre indignado, sonrojado y hasta divertido, si alguien cree que los Centros han podido dar algún tipo de beneficio. También hay luego un dato con el que no sé cómo no han saltado ya los ayuntamientos, porque no solamente se han perdonado 2,6 millones de euros, con el canon a la sociedad lanzaroteña, al Cabildo de Lanzarote, no solamente se ha quitado el canon, que era de 1,7 millones de euros y ahora es de 195.000 euros -no llega ni siquiera a los 200.000 euros-, sino que a los ayuntamientos se les debe, al de Haría y al de Yaiza, más que todo lo que generaron en 2020. Es decir, se le debe más de 500.000 euros a Haría, pues los Centros solo generaron algo más de 400.000 euros el año pasado. Es decir, se les debe el 2020 íntegro y parte de 2021; al menos, a 31 de diciembre de 2020 se les debía, que es cuando se hizo este balance.

-Antes hablaba de los trabajadores. El Comité de Empresa ha felicitado a todos los trabajadores y ha aplaudido la actual gestión. Han destacado el talante y el diálogo que, aseguran, no encontraron en la etapa en la que usted presidía el Cabildo.

- Bueno, no encontrarán una sola frase que avale esas palabras porque es justo todo lo contrario, lo que hemos querido es protegerles y, en ningún caso, perjudicarles. Jamás me habrán escuchado a mí, ni ahora ni nunca, ni una sola palabra malsonante hacia los trabajadores. Sí hacia el Comité de Empresa, que entiendo que ha estado y está excesivamente politizado. Creo que no es algo nuevo y que, además, es del dominio público. Pero eso no tiene que ver con la masa laboral, a título individual, sino con la actitud de determinados representantes sindicales. No voy a responder nada a eso. Desde luego, si ellos se creen que estos resultados son fruto del ahorro, es porque a ellos también les habrán engañado, igual que al resto de la sociedad. Es lo único que puedo decir de esa nota.

-Ya sabe que esta semana ha habido polémica con el turismo de cruceros y con la posibilidad de que Playa Blanca también pueda acoger a cruceristas. La polémica ha salpicado internamente de hecho a su propio partido. ¿Qué previsión tenía el Gobierno? ¿Ustedes en el Cabildo tenían algún tipo de previsión sobre este tema?

- Sí, y es la misma que tenemos en el partido. Por lo que les he leído y escuchado a unos y a otros, tanto lo dicho por Echedey Eugenio como por Oswaldo Betancort, no veo ninguna polémica por ninguna parte, y además así fue acordado en su día cuando conseguimos el consenso. Ese consenso fue alcanzado siendo yo presidente y Gladys Acuña alcaldesa de Yaiza. Ahí se acordaron los términos del proyecto que se iba a desarrollar y los usos futuros. De lo que se trata es de que Lanzarote no pierda ninguna oportunidad desde el punto de vista de los cruceros. También es cierto que en aquel entonces no estaba hecho el nuevo atraque de cruceros de Lanzarote y que con demasiada frecuencia se perdían cruceros por acumulación y por falta de línea de atraques. También algunos cruceros más pequeños no hacían escala aquí. Si se trata de que Lanzarote no pierda oportunidades, en lugar de desviarse cruceros que no tenían interés en atracar en el Puerto de Arrecife y sí en el de Playa Blanca, ¿por qué no un uso complementario de aquel y alternativo al de Arrecife? Ahora bien, de ahí a como dijo Franquis, y así lo entendimos nosotros, contar con un Puerto alternativo que pueda competir con Los Mármoles, ... Arrecife no solo es la capital y quizás, o con toda seguridad, salvo los municipios rurales, uno de ellos municipios con menos camas turísticas y que menos se beneficia de la actividad turística desde el punto de vista comercial. Nos parecería un verdadero despropósito.

- Por cierto, imaginamos que también están haciendo un seguimiento a la labor del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Lo digo porque no sabemos si se está haciendo algo en estos dos años y si se ha avanzado algo en lo que se dejó pendiente, o si en este tiempo no ha visto usted que se haya avanzado demasiado. 

- Creo que quedan muchas cosas pendientes aún, al menos respecto a terminar el proceso y la adjudicación del cierre y el martillo del Puerto. Había un proyecto extraordinario de aguas interiores también. Esperamos por la ejecución de esa nueva línea de atraque, aunque creo que no he escuchado ninguna queja que haya presentado ningún alcalde. 

- Y por último, habrá seguido lo acontecido esta semana con la fiscalización para el sector audiovisual en el REF. Ustedes en CC han sido muy críticos con la actitud del PSOE y les acusan de pretender pasar por encima de los derechos consolidados de Canarias nuevamente. 

- Creo que lo ocurrido ilustra probablemente como nunca  la sumisión del Partido Socialista de Canarias y de Lanzarote con este Gobierno pues admite la presidenta del Cabildo al Estado español el enésimo atropello, pero esta vez de manera clara y rotunda. Estas medidas supondrán también pérdidas para esta isla concretamente, que hasta ahora también ha sido beneficiada de la influencia que ha tenido en cuatro rodajes cinematográficos. El Gobierno va a cambiar nuestro REF sin contar con nuestro Parlamento como obliga el Estatuto. Me parece que lo de Torres es un enfado de boquilla porque ha habido diputados y senadores del Partido Socialista que han respaldado este acuerdo, que no es lo que Canarias necesita. Nada volverá a ser como eran antes cuando el Gobierno y sus diputados en el ámbito nacional eran de origen nacionalista y sí defendían Canarias. Creo que ha llegado la hora de que el Partido Socialista elija entre defender a Canarias o a sus siglas.

"Yo tengo lo que llevo puesto y lo que tengo en mi cuenta corriente. A mí nada me...
Comentarios