martes. 22.04.2025

“Tengo la pregunta registrada en el Parlamento sobre el reparto de las tablets pero de momento no me han dado respuesta”

“Yo vi a Machín con ganas y ansioso por ir a contar sus anécdotas a Crónicas Radio. Me dijo que le mandara un abrazo muy fuerte a los oyentes de esta emisora”

“El nivel político es el que es y el que pone la ciudadanía y lo que deberían hacer es guiarse más por los técnicos y dejarse de populismos”

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, tiene claro que hay que ayudar a quien quiere invertir y más en unas circunstancias como éstas. Por ello, en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes afirmó que va a luchar por bonificar al empresariado turístico y por aliviar la carga burocrática que supone hacer cualquier trabajo en los establecimientos hoteleros. Para ello, dijo, se necesita un Gobierno central que no siga improvisando a cada momento. También pidió medidas específicas a Ángel Víctor Torres que vayan más allá de la presentación de planes teóricos. En cuanto a la entrada en la Fase 1 de desescalada de La Graciosa cree imprescindible que se hagan controles sanitarios tanto en el muelle de origen de Órzola como en el de destino para evitar posibles contagios. Por último, insistió en que no existe ningún tipo de pique entre los municipios de Teguise y Tinajo.

- ¿Usted también quiso felicitar al tertuliano de lujo de Crónicas Radio, Juan Machín, que este domingo cumplió 104 años?

- Sí. Le llamé y le pregunté que si se acordaba de lo que le había regalado el año pasado y me respondió que si le iba a regalar lo mismo, que fuera mejor, así que está claro que tiene una salud de hierro y que su hija y su nieta le están cuidando de forma extraordinaria. Yo vi a un hombre con ganas y ansioso por ir a contar sus anécdotas a Crónicas Radio. Me dijo que le mandara un abrazo muy fuerte a los oyentes de esta emisora.

- ¿Pudo verle un momento?

- Sí. Fui a llevarle el regalo y pude estar un rato con ellos.

- ¿Cuál cree que es el truco para llegar así a los 104 años?

- Él dice que un vasito de vino tinto al día así que no sé si voy a tener que empezar a seguirlo a rajatabla pero está claro que a él le funciona. Es alguien de quien aprender. Nosotros decimos que ahora estamos viviendo una situación adversa pero él vivió la época en la que no había nada que llevarse a la boca. Esto nos hace pensar que la situación actual la podemos superar.

- ¿Cree que hay alguien más mayor que Juan nacido en su municipio que todavía viva?

- No lo creo. Le he pedido a mi compañera Nori que lo mire. También quiero decir que el cronista oficial de Teguise le va a entregar estos días el árbol genealógico a su nieta y claro, es uno de los que más trabajo le está dando. Dice que lo está haciendo con mucho cariño porque es una persona que se desvive por todos los que le preguntan cosas desde muchas partes del mundo. Es uno de los mejores cronistas de Canarias que guarda y custodia nuestro bagaje patrimonial.

- El concejal de Limpieza de Arrecife dice que ha sido un error del Cabildo cerrar los puntos limpios. ¿Ustedes también están sufriendo este tema, coincide con esta crítica?

- Sí, precisamente ayer me llamaba una vecina de Nazaret, que fue a tirar la basura y había colchones, neveras, hamacas…; me di una vueltita por allí y efectivamente. Es curioso que estemos siendo tan responsables a la hora de acatar las medidas de confinamiento pero que luego haya personas que no respeten los espacios públicos. El Ayuntamiento ha mandado muchísimas cartas, hemos sacado vídeos con los chavales del municipio intentando concienciar. Ahora los puntos limpios están cerrados porque la normativa que nos viene del Estado es así. En la última reunión de los alcaldes, Alexis Tejera planteó la posibilidad de abrir esos puntos limpios; la presidenta se comprometió a hablar con el Gobierno de Canarias para hacerlo y creo que sería conveniente empezar a hacerlo en esta fase de desescalada porque la imagen en cada contenedor no es la que uno quiere y no podemos tener un policía local en cada uno.

- Hace unos días salió usted en Telecinco por el tema de La Graciosa. El resto del país lo ve como un chollo pero Alicia Páez está realmente preocupada por lo que pueda pasar a partir de este lunes. ¿Cómo lo ve usted?

- Claro que está preocupada, igual que yo. A uno le llena de orgullo escuchar al presidente del Gobierno nombrar cuatro veces a La Graciosa porque es uno de los poquitos puntos de España que empieza directamente en la fase 1 del desconfinamiento pero esto se lo debemos a los ciudadanos de la Isla, que han acatado las normas y se han mantenido confinados en una isla. Ahí tenemos el covid free. Ahora lo que quieren los gracioseros es no dar un paso atrás y echar por tierra el esfuerzo que ha supuesto el confinamiento. Lo que piden los gracioseros, con Alicia a la cabeza, son medidas sanitarias en los muelles de Órzola y La Graciosa, que se tome la temperatura y se hagan tests. Con el desconfinamiento, deben llegar las medidas preventivas a La Graciosa para que no haya ningún contagio. Los gracioseros recibieron la noticia con muchísima satisfacción pero también están reticentes.

- El gerente del Hospital reconoce que no se han hecho pruebas allí por falta de medios…

- Sí pero es lo que toca ahora. Cuando el otro día el Gobierno de Canarias presentaba el pacto político, echaba de menos medidas que garantizaran el control sanitario. Es imprescindible que ahora presente una batería de acciones como las 24 medidas que aportó al principio de la pandemia Coalición Canaria, tras hablar con todos los agentes y colectivos sociales.

- ¿Ha sido la ciudadanía del municipio ejemplar en estos primeros días en que se ha podido salir a pasear y hacer deporte?

- Muy responsable. Hay que felicitar a los ciudadanos en la primera fase en la que han utilizados muchísimo el servicio de buzón del Ayuntamiento para evitar venir presencialmente y se les ha podido atender perfectamente. El respeto ha sido exquisito y estamos dando un gran ejemplo.

- Usted, como parlamentario, ha pedido la creación de medidas específicas solo para el turismo. ¿Cuál es la idea?

- Es fundamental. El turismo es nuestra principal fuente de ingresos y Canarias es la región que mejores datos presenta de Europa en cuanto a epidemiología. Curiosamente, somos los que peor lo vamos a pasar porque aquí tenemos turismo cero. Lo que quiere el sector hotelero es que los ERTEs no se conviertan en EREs y es muy fácil que esto se produzca si el Estado no estira los ERTEs o empieza a dar una mayor flexibilidad. Lo que planta hotelera quiere es la reducción de la burocracia administrativa porque no es lo mismo dar una licencia en un periodo normal que en una situación de extrema urgencia. Un hotelero que quiere aprovechar para cambiar una moqueta tiene que cumplir los mismos plazos que con una obra menor, lo que le supone dos o tres meses de espera. También piden bonificaciones de tasas, algo muy razonable y Teguise va a pelear esta semana por que así sea. También piden bonificaciones en la rehabilitación, conservación y mantenimiento de la estrucutra hotelera. Si no bonificamos a quien quiere invertir en este momento, se lo va a pensar así que Teguise va a pelear por ello pero necesitamos un Gobierno que no improvise. No podemos tener un Gobierno que presenta una medida en una rueda de prensa un sábado por la noche y que el domingo la modifica y luego saca otra cosa en el BOE, como lo que ha pasado con lo del 30% y el 50% de la capacidad permitida en la hostelería. Necesitamos un Gobierno que no se deje llevar por los dimes y diretes, que escuche a la oposición y a los agentes implicados.

- Decía Jerónimo Saavedra que el nivel de los políticos que están ahora en Madrid es muy bajo…

- El nivel político es el que es y el que pone la ciudadanía y lo que deberían hacer es guiarse más por los técnicos y dejarse de populismos. Esto debería ser desde el ámbito local al nacional.

- ¿Le han contestado ya en el Parlamento a su pregunta sobre las tablets?

- Tengo la pregunta registrada en el Parlamento sobre el reparto de las tablets pero de momento no me han dado respuesta.

- Jesús Machín insiste en que algunos están molestos con el tema de su sueldo. ¿Hay algún pique entre Tinajo y Teguise?

- Ninguno. Es más, yo le tengo muchísimo cariño a Suso y la familia de mi mujer es de Tinajo así que ningún tipo de polémica. Tengo un municipio de 24.000 habitantes que me tiene ocupado y no tengo tiempo para andar con habladurías. La ciudadanía ha premiado en tres ocasiones el trabajo que hemos hecho en Teguise.

“Teguise va a pelear por bonificar a quien quiere invertir en este momento pero...
Comentarios