-Últimamente se está hablando de una manera un poco sibilina de que van a salir a la luz dos denuncias espectaculares que apuntan a Yaiza y Costa Teguise. ¿Usted sabe algo de esto?
-No, he leído algunas cosas que salen en algunos medios que usted conoce perfectamente. Pero no, esto debe de ser poner ‘cortinas' y más ‘cortinas' al fracaso al que ha llevado este grupo de gobierno al Cabildo de Lanzarote encabezado por el grupo socialista. Como he dicho ya en reiteradas ocasiones en medios de comunicación, alguna entrevista y tertulias, absolutamente nadie es capaz de decir lo contrario de lo que he manifestado públicamente, esto ha sido un fracaso total. El Partido Socialista intenta una y otra vez ser el adalid del crecimiento sostenido en la isla de Lanzarote cuando realmente es el culpable del crecimiento en la isla de Lanzarote.
-¿Cómo que el culpable?
-Vamos a ver, cada vez que ha llegado una fecha electoral, desde el año 91, 99, pasando por el 2003, -bueno en el 2003 no fue el PSC pero si fue a iniciativa del PSC-, y el 2006, casi 2007, siempre aparece la sombra alargada de los socialistas de una forma partidista y en clave electoral con respecto al crecimiento turístico en la isla de Lanzarote que lo que hace es el efecto contrario totalmente como ha pasado con la política llevada por el señor Caldera en materia de inmigración que lo que ha hecho es traer mucho más de lo que se intentaba realmente. Y a los hechos me remito. Si hay alguien que diga lo contrario no sabe cuál es la realidad de esta isla.
-¿Se sorprendió con la dimisión del redactor del Plan Territorial Especial, Fernando Prats?
-Pues mire, no, debe ser que el hombre está cansado de tanta incompetencia. Recuerde usted que estamos hablando desde el mes de febrero sobre este tema. Ya hizo un amago de dimisión, el cual no fue aceptado por el grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote, allá en el mes de abril o mayo cuando estuvieron en Lanzarote presentando también lo que era el Plan Territorial Especial y, vuelvo a insistir, es la nefasta política del territorio que ha llevado el consejero responsable, el señor Espino mintiendo a la opinión pública descaradamente o no diciendo la verdad con respecto al Plan Territorial Especial, a Algol, Yudaya, Montaña Roja... Con respecto a Arrecife, con respecto al Plan Especial del Puerto de Arrecife, al Catálogo de casas protegidas de Arrecife, donde en connivencia con el Partido Socialista en Arrecife se ha estado haciendo lo que se ha hecho.
-Pues hay una carta filtrada a algunos medios, no al nuestro, donde el propio Fernando Prats habla de muchos temas peliagudos.
-No conozco esa carta. La desconozco. Pero cuando se quiere hacer algo tan importante como es intentar quitarle los derechos en un Estado de Derecho a las personas, a cualquier persona, lógicamente esas personas se rebelan porque se está atentando contra su patrimonio, contra sus intereses económicos y lo dije claramente en ese pleno y le recuerdo dos puntos fundamentales con los que se tiraron abajo a todo un equipo jurídico del Cabildo como era el equipo del señor Prats. Yo le advertí que la aprobación de la moratoria o la revisión de las camas turísticas de la isla de Lanzarote y residenciales no podían llevarse por aprobación inicial, tenían que llevar primero un avance porque habían cambios muy sustanciales como eran la reducción o la no construcción hasta el año 2010. Porque lo que hace la revisión del Plan Insular de Ordenación del Territorio no es eliminar las 110.000 camas sino que establece un periodo y unos porcentajes para construir hasta el año 2010. Bueno, pues esa reducción de camas la llevaron por el procedimiento de aprobación inicial en vez del avance. Entonces en ese pleno y ahí consta en acta, el equipo jurídico del señor Prats dijo que no hacía falta llevarlo al avance porque ya había algunos casos en algunas zonas de Madrid donde se había hecho y se podría llevar perfectamente por la aprobación inicial. Le dije que aquello no aguantaba el primer asalto porque la ley es clara y contundente en estos aspectos, la ley canaria de planes de ordenación insulares del territorio. Bueno, pues siete meses más tarde salió una sentencia totalmente en contra diciendo que había que llevarlo al avance, cosa que hizo que el equipo que gobernaba en aquel momento perdiera por un enclave político y un enclave de arrimar el ascua a su sardina para conseguir un puñado de votos, siete meses fabulosos. Y la segunda parte, fue que le dije bastante claro si no estaba previsto ningún tipo de indemnización y que tendría que contemplarlo. Me dijeron que no, que no hacía falta y también por ese motivo le echaron atrás la moratoria. Posteriormente se habilita una partida de 400 millones de pesetas donde se contemplaba la posibilidad de indemnizaciones. Pues mire, sólo por ponerle un ejemplo, Montaña Roja en la sentencia que le salió favorable le está pidiendo al Cabildo la módica cantidad de unos 3.000 ó 4.000 millones de pesetas. No estoy seguro en las cantidades porque me pierdo, pero me parece que son más de treinta y pico millones de euros los que le está pidiendo al Cabildo de Lanzarote y al Gobierno de Canarias. El tiempo, cuando se hacen las cosas mal, pues traen esas consecuencias por intentar ir deprisa para conseguir presentarse ante la opinión pública como “yo soy el padre de la moratoria”, como así se ha dicho.