martes. 22.04.2025

“Me hace gracia que hay partidos de la oposición que ni saben lo que es un soterramiento”

“El próximo miércoles vamos a incorporar 9 millones de euros de remanente al presupuesto”

 “San Bartolomé está teniendo una legislatura tranquila, muy planificada, con mucha gestión y los resultados están en la calle”

“Nuestro reto es consolidar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento”

El concejal de Hacienda de San Bartolomé, Antonio Rocío, lamenta que algunos partidos de la oposición estén criticando el proyecto del soterramiento de Playa Honda sin saber de qué están hablando. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes recordó que fue Alexis Tejera quien defendió en primer lugar esta propuesta de acceso, con un amplio boulevard y un pulmón verde para los vecinos y ahora ellos siguen en su línea. Mantuvo que aquello que depende del Ayuntamiento va saliendo, como el plan de asfaltado, que han concluido prácticamente en el municipio y que son las obras que dependen de otras Instituciones la que no van a tan buen ritmo. Cree que su trabajo se ve en la calle y por eso, aspiran a consolidar una mayoría socialista en el Consistorio. Por último, adelantó que el próximo miércoles incorporarán 9 millones de euros del remante al Presupuesto, mucho dinero para una Administración pequeña, pero que servirá para llegar a aquellas subvenciones o partidas nominadas que no tenían cabida.

- Dijo que no se iba a presentar a la Secretaría local del PSOE pero Raúl de León le ha liado y al final, va a estar echando una mano…

- En San Bartolomé tenemos la fortuna de que somos un equipo y tanto en el partido como en la administración estamos unidos. Entendíamos que hubiese un relevo en el partido pero también había que aprovechar la experiencia de ciertas personas para seguir en la misma línea de trabajo. Nuestro reto es consolidar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento porque creo que después de todos estos años, los socialistas nos hemos ganado el crédito de los ciudadanos.

- Isidro Pérez es el relevo que quiso Alexis Tejera, una persona que mantiene el mismo tipo de perfil…

- Eso es. Alexis es irreemplazable y fue una persona que se ganó al pueblo. En apenas dos años de alcalde y cuatro de concejal, consiguió el cariño de la gente de una forma incomparable. Isidro tiene un perfil muy similar. Es un hombre de futuro aunque por desgracia, tuvo que adelantar su trabajo en la alcaldía. Es una persona muy cercana, está muy bien preparado, de desvive por los vecinos y trabaja muy bien en equipo.

- CC y PP han sacado una nota de prensa para hablar del soterramiento del que tanto se está comentando estos días y dicen que ustedes han engañado a la población defendiendo un soterramiento que luego no han sabido defender en Canarias. ¿Qué les responde?

- Me hace gracia que hay partidos de la oposición que ni saben lo que es un soterramiento. Muchos hablan sin saber lo que están diciendo pero es normal que la oposición se active teniendo cuenta que queda poco ya para las próximas elecciones. Lo que no tienen que hacer es darnos lecciones a nosotros. Nosotros queremos una solución para Playa Honda para que esos 12.000 vecinos que viven por debajo de la zona industrial, del parque comercial, para que puedan solventar esa separación evidente. Playa Honda tiene ciertos problemas de acceso; no son tan graves pero hay que solucionarlos y nosotros siempre hemos apostado por el soterramiento porque entendemos que es la opción con menos impacto medioambiental. También es verdad que se comenta que técnicamente tiene su complejidad. Nuestro fin es buscar una solución definitiva para Playa Honda; ha que coser Playa Honda para unir la zona comercial con la residencial, con un boulevard, un pulmón verde, que era uno de los objetivos del soterramiento ya que la zona que queda arriba en superficie, ya no tendría el sentido que tiene ahora y, por lo tanto, se podría dar otro uso. Ya está en contratación en el Gobierno de Canarias para esa pequeña opción a corto plazo de un puente alternativo al actual, con un acceso peatonal acorde a las necesidades de la población pero es cierto que a largo plazo, teníamos pensado ese boulevard, ese soterramiento o esa vía alternativa para que Playa Honda cuente como mínimo con 5 o 6 accesos. Queremos buscar un carácter más urbano y más verde a esa LZ 2 actual. Ese es nuestro objetivo y seguiremos defendiéndolo siempre. No hay que olvidarse de que esto es una carretera regional y nuestra intención, como ayuntamiento, dentro de nuestros límites, es hacer ver a los compañeros que hay que buscar una solución definitiva. Ya nos hemos puesto en contacto con los responsables del Gobierno de Canarias y el Cabildo para coordinar entre todos esos famosos estudios.

- Ya sabe que si no están encima de los temas, en Tenerife les preocupa bastante poco lo que pase en Lanzarote…

- Eso es así. Los ayuntamientos tenemos una pelea constante. Cada uno tiene sus problemas; el Gobierno de Canarias está inmerso en cuestiones diferentes a las de los ayuntamientos y hay que estar ahí y convencer a los compañeros que la mejor opción es la que uno plantea para buscar una solución entre todos. No vale que cada uno haga la guerra por su cuenta porque lo único que consigue es dividir y crispar. El compañero Alexis lideró el soterramiento y el boulevard y seguimos creyendo que es la mejor opción.

- Hay cosas que dependen de ustedes como el plan de asfaltado que lleva un ritmo estupendo pero hay otras que dependen de otras administraciones llevan otro mucho peor…

- Nosotros, entre la pasada legislatura y esta, hemos asfaltado prácticamente el noventa y pico por ciento del municipio y quedan pequeños restos que no dependen del Ayuntamiento como la LZ; la zona industrial que les corresponde a los empresarios, que son calles ridículas. Estamos hablando de costes que no llegan ni a los 100.000 euros. Tenemos un municipio impoluto y luego hay calles que dan vergüenza. Hay otras calles que pertenecen al Cabildo. Si nosotros lo hemos hecho y hemos demostrado que es posible con mucha planificación, otras administraciones deberían ponerse las pilas.

- Ha dicho el alcalde que la obra del Centro de Respiro Familiar va muy bien. ¿Es cierto?

- Va muy bien, a todo gas. Yo creo que ya está por la mitad. Dentro de una semana o dos vamos a dar una rueda de prensa para hablar del plan de inversiones que se ha hecho en esta legislatura de varios millones y el próximo miércoles habrá un pleno importante para hablar del tema de los presupuestos. Es verdad que no van los presupuestos en sí porque hemos tenido ciertos problemas técnicos pero sí es una aportación a los presupuestos, que viene a dar cobertura total como si fuese un presupuesto nuevo porque vamos a incorporar con remanente 9 millones de euros, que es muchísimo dinero para esta Administración, para incorporarlos a nuestro presupuesto actual. Cuando un presupuesto no se aprueba y se prorroga, hay limitaciones importantes, sobre todo con el tema de subvenciones, ciertas inversiones nominadas y actuaciones que uno cree que son necesarias. También es verdad que con los fondos propios tampoco da para todo así que lo que vamos a hacer el próximo miércoles es incorporar 9 millones de euros de remanente para dotar al presupuesto de todas esas subvenciones nominadas por un valor de 1.700.000 euros; obras por valor de 7 millones, planes de empleo propios con cerca de 1 millón de euros. Vamos a liquidar de forma anticipada el pequeño préstamo que pedimos esta legislatura, infinidad de servicios que vamos a poder gestionar gracias al esfuerzo y a la gestión de esta Administración, que trabaja de forma humilde y responsable. San Bartolomé está teniendo una legislatura tranquila, muy planificada, con mucha gestión y los resultados están en la calle.

- Tuvo usted una lucha encarnizada con Román Rodríguez por la pandemia porque no compensaron económicamente a los ayuntamientos y parece que, por desgracia, siguen así…

- No hay forma. Las administraciones superiores están en su mundo. Precisamente este jueves tuvimos una reunión de la FECAM para hablar de las liquidaciones negativas. No entendemos cómo es posible que se le corte a los ayuntamientos o no se nos deje pagar poco a poco esa merma de ingresos que hemos tenido, como así ha hecho el Estado, pero bueno, es una guerra que ya no tiene solución. Esperemos que en un futuro se tenga más empatía con los ayuntamientos, sobre todo, con los pequeños, que lo hemos pasado muy mal. Seguimos luchando para que, si no nos condonan los ingresos que nos quitaron, al menos que nos dejen pagarlos en cómodos plazos, como han hecho otras administraciones.

“Alexis lideró el proyecto del soterramiento y seguimos creyendo que es la mejor opción”
Comentarios