martes. 22.04.2025

“No es normal que los alumnos tengan que estar horas tirados en Arrecife y que luego para volver al norte, tengan que pasar por todos los pueblos de Teguise, cuando antes había líneas directas”

"Una vez se produzca la cesión del bastón de mando, ya nos reuniremos en mi partido y nos pondremos de acuerdo. Se supone que es ahora en mayo. Nosotros seguimos trabajando igual"

La concejal de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha criticado que el portavoz del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Villalba, critique constantemente la acción de gobierno cuando pasa poco por el municipio o sólo se deja llevar por los medios en los que participa para conocer la situación del mismo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles aseguró que han tenido que ponerse al día tras el desastre económico que se encontraron y ahora toca insistir y reclamar, por ejemplo, una mejor conectividad en el transporte con el norte. Aseguró que todavía no saben quién ocupará la Alcaldía cuando deba producirse el cambio con Coalicion Canaria (CC) pero mantiene que no es algo en lo que están pensando actualmente, aunque, en contra de lo que dice Villalba, garantiza que no están "todos peleados".  

- Este domingo se celebra el Día de la Madre. ¿Tienen alguna actividad prevista?

- La idea es propulsar el consumo en el municipio. Nosotros tenemos una estructura comercial débil, que no es de gran volumen, pero sí de mucha calidad. Va a haber un sorteo de ciertos productos en el que se puede participar con las compras que se hagan.

- Alfredo Villalba dice que ustedes no hacen nada porque están peleados. ¿Qué le puede responder?

- Yo creo que no hemos parado y que ha habido un avance tremendo en el municipio. Llegamos con una situación catastrófica. Por ejemplo, las ayudas al transporte para los escolares, se debían desde 2017, y eso me avergüenza muchísimo y eso que es una ayuda mínima. Hay chiquillos que dejaron de estudiar y no habían percibido aun esa ayuda. Surrealista. Nos hemos puesto al día prácticamente; se ha reabierto la Biblioteca municipal y otros muchos proyectos.

- Lo que pasa es que las cosas se ven de forma diferente estando en la oposición y en el gobierno…

- Si no se frecuenta mucho el municipio, es complicado saber lo que pasa. Si se depende solo de los medios de comunicación que uno frecuenta, es complicado ver lo que está pasando.

- ¿Le ha sorprendido el uso de los medios de comunicación de algunas personas?

- Totalmente. Yo te escucho por las mañanas y me parece muy coherente todo lo que dices respecto al intrusismo en la profesión. Hay mucha gente que piensa que todo es sencillo sin tener la formación para hacer las cosas pero al final, todo cae por su peso. Hay gente que no se ha formado para ser periodista pero es que ni siquiera tiene la predisposición para formarse y ser un poco neutral. Son cosas mínimas que se requieren para ponerse delante de un micro o decir que tienes un medio de comunicación.

- Nueva Canarias se ha quejado del mal transporte público que tiene Haría. ¿Han podido arreglar algo de esto con el Cabildo en este tiempo o sigue siendo igual de deficitario?

- Sigue siendo prácticamente igual de deficitario o nuestros requisitos son más elevados de lo que nos ofertan. Leí la noticia y no les falta razón. Nuestra responsabilidad, desde el ámbito municipal, es bastante limitada porque no podemos más que hacer la solicitud. La PMH llevamos a un pleno hace dos años instar al Cabildo que se modificara ese servicio de transporte público y en esas estamos. Es algo que yo he sufrido en carne propia cuando mi hija estaba estudiando y cursaba el bachiller en Arrecife y no es normal que tengas que estar horas tiradas en Arrecife y que luego para volver al norte, tengas que pasar por todos los pueblos de Teguise, cuando antes había líneas directas. Es algo posible porque hace años existía. Tenemos que dotar de servicios aunque sean más o menos rentable. Hace poco estuve hablando con Pepe y recordábamos que cuando apareció Binter casi desapareció poco después. Es verdad que hay ciertos servicios que no son rentables pero hay que hacerlo y el transporte es uno de esos casos. Nos gustaría que hubiera más líneas, más horarios y alguna directa.

- ¿Le parece normal que ya no se hable de Guinate o del Centro de Atención a Menores en el norte?

- Es que la demanda sigue siendo la misma aunque ya no esté en los medios de comunicación. Llevamos unos meses en los que no ha habido tanta afluencia de pateras y parece que la demanda ya no es real cuando las circunstancias siguen siendo las mismas. Todo esto es una manipulación de la información desde el punto de vista político. Hay un problema y me conviene decir que estoy buscando una solución pero es que ahora conviene buscar una solución igual que antes para no perpetuar el problema.

- ¿Ya han decidido quien va a ocupar la alcaldía cuando se produzca el cambio?

- No queremos enredarnos en esa historia ahora. Una vez se produzca la cesión, ya nos reuniremos y nos pondremos ya de acuerdo. Se supone que es ahora en mayo. Nosotros seguimos trabajando igual.

“Si Alfredo Villalba depende sólo de los medios de comunicación que frecuenta, es...
Comentarios