martes. 22.04.2025

“En CC tienen mala conciencia y están todo el día diciendo que la amnistía no va con ellos hasta el punto de que el alcalde de Santa Cruz está haciendo el ridículo y ha encargado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento parar la amnistía”

“Los socialistas de Cataluña o de Euskadi defienden más a su tierra que los nuestros en Madrid”

“CC votó a favor de un Gobierno que está presidido por “Perro Sánchez”, un tipo que, según ellos, tiene cuernos y rabo, amoral, un personaje que engaña, que le da un trato colonial a Canarias… Todas estas lindezas las ha dicho CC y terminan apoyándole con un documento flojo no, lo siguiente”

“En mi etapa de presidente el de Lanzarote fue el tercer presupuesto; en esta el quinto”

 “Yo he leído todos los papeles que se han firmado por los partidos nacionalistas canarios con el Gobierno de España y nunca hubo uno tan flojo como éste”

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, insistió en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes en que el actual Gobierno de España es tan legítimo como el de Canarias, por mucho que la derecha y extrema derecha hayan vuelto a salir con la cantinela de la rotura del país o de golpe de Estado. Cree que CC no ha podido dar más bandazos en cuanto a su apoyo, primero a Feijóo y después a Sánchez, y todo para conseguir acuerdos “flojos no, lo siguiente”. En cuanto a la posibilidad de que el ex presidente canario Ángel Víctor Torres sea ministro, reconoce que está en las quinielas pero que es una decisión exclusiva de Pedro Sánchez y es impredecible. Por último, y en cuanto a la política del archipiélago, recordó que en su etapa en el Gobierno, Lanzarote fue la tercera en cuanto al dinero destinado en los presupuestos y ahora ha pasado a la quinta posición.

- ¿Usted también cree que, si los 15 diputados de Canarias fueran nacionalistas, serían muy poderosos?

- Sin duda. 15 diputados es una fuerza imparable y lo hemos visto en la composición del Parlamento español. Si cada diputado defendiera a la gente que le vota, otro gallo nos cantaría. El problema es que en la inmensa mayoría de las ocasiones no defienden a los electores sino al partido al que pertenecen y así nos va.

- Hay varios factores a tener en cuenta como que la sociedad canaria no es tan antiespañola como la vasca o la catalana y que el nacionalismo canario es incapaz de unirse.

- Hay varios problemas. El nivel de conciencia de lo propio en Canarias es débil y hay que seguir trabajando para mejorarlo. Por lo tanto, nuestro sentido de pertenencia al Estado español es total y hace que la inmensa mayoría de los electores voten a partidos de orden estatal como el PSOE o el PP o Vox, que son los que acaparan la representación de Canarias en Las Cortes. El problema que tenemos es que cuando estos van allí no defienden a sus electores. Los socialistas de Cataluña o de Euskadi defienden más a su tierra que los nuestros en Madrid. Esto es histórico. No sólo hay más diputados nacionalistas y, por lo tanto, con una tutela territorial, sino que hay diputados de partidos estatales que ejercen la defensa de su gente. Hay ocho diputados de Lanzarote en el Parlamento de Canarias y vamos a ver quién se retrata defendiendo a su isla presentando enmiendas y consiguiendo cosas para Lanzarote. Se puede pertenecer a un partido de orden estatal y defender a tu gente. El problema es que aquí no pasa con frecuencia.

- Hablando de enmiendas, Óscar Noda se ha reunido con Casimiro Curbelo. ¿A usted le ha extrañado o le ha molestado esa reunión o entiende que hay que reunirse con él porque vuelve a ser la llave de la política canaria?

- Yo no tengo entendido que le estén tratando bien a Casimiro Curbelo en este Gobierno y creo que su peso relativo en la mayoría conservadora está siendo muy inferior al que tuvo en nuestra etapa porque nosotros tuvimos claro que los cuatro socios tenían que participar de las decisiones y la mesa del pacto era igualitaria en la que los cuatro partidos nos veíamos de tú a tú. No hay que olvidar cómo se conformó este Gobierno. El pacto lo firma PP y CC y luego entran por la puerta de atrás la Agrupación Herreña y la Agrupación Socialista Gomera, a la que han hecho un tema que nosotros no le hicimos, a un director general de Infraestructuras Educativas le quitaron las competencias a los 40 días de empezar la legislatura y dimitió. Así que yo no creo que estén tratando a los socios pequeños de este Gobierno como les tratábamos nosotros y creo que es un error de la mayoría conservadora. Ahora cualquiera se reúne con cualquiera para defender sus intereses y a mí eso me parece que lo tiene que explicar cada uno. A mí me parecería más interesante que los alcaldes de Lanzarote se reunieran con los diputados de Lanzarote porque quien debe defender a Lanzarote en el Parlamento de Canarias son las 9 personas, incluida la de la lista regional, que son de Lanzarote. Lo razonable sería que los diputados que están apoyando al Gobierno y los que están en la oposición defendieran a su isla. Yoné Caraballo lo va a hacer.

- El presupuesto de este año para Lanzarote es una vergüenza.

- Es una vergüenza. En mi etapa de presidente fue el tercer presupuesto; en esta el quinto. Sólo están detrás de Lanzarote El Hierro que tiene 10.000 habitantes y La Gomera que tiene 20.000. El trato a Lanzarote lo tienen que mejorar los diputados de Lanzarote, no los de El Hierro. Lo razonable es que los que están allí elegidos por la gente de Lanzarote y La Graciosa defiendan a su gente, que es lo que va a hacer Yoné Caraballo. Estamos preparando la enmienda a la totalidad y las enmiendas parciales y hemos sido los únicos que hemos denunciado que Lanzarote ha pasado a la quinta isla en inversión cuando es la tercera en población y riqueza. Es normal el sobreesfuerzo en La Palma pero lo que no se puede entender es que Fuerteventura aumente 14 millones y que Lanzarote pierda 9.

- Volviendo al tema de la investidura, se han quejado de que Pedro Sánchez ni hizo mención a uno de los principales problemas que tenemos aquí, el de la inmigración.

- Me sorprendió y me pareció mal que ni lo mencionara porque estamos hablando de un problema estructural, que volveremos a tener el año que viene y dentro de siete. Somos un territorio frontera con África y receptores de este fenómeno humanitario. Esto es un problema de estado y no lo citaron ni él ni Feijóo pero es que al día siguiente tampoco se citó de forma correcta ni tampoco la diputada de CC hizo el énfasis que hay que hacer en estas cosas. Tampoco el documento que ha firmado CC con el PSOE dice lo que tiene que decir y es un documento que yo invito a la gente a que se lo lea. Yo he leído todos los papeles que se han firmado por los partidos nacionalistas canarios con el Gobierno de España y nunca hubo uno tan flojo como éste, sin ficha financiera, sin calendario, cargado de lugares comunes. Lo único concreto es que van a controlar la Radiotelevisión Española. Ese es el único punto claro y es que el director de Radiotelevisión Española en España y el de Canarias los van a poner el PSOE y el PP a dedo cuando debían ser instituciones profesionalizadas. Esto es una vergüenza de manera que estoy descorazonado por la defensa de Canarias en Madrid porque ni el documento que suscribió CC con el PSOE es un documento que amarre inversiones, que amarre ficha financiera, que tenga un calendario… Lo único concreto es que van a controlar la Radio Nacional y la Televisión Española y luego, la inmensa mayoría de las otras cosas, ya las tenemos. Sólo faltaba lo del 75% o el agua de riego agrícola, que conseguimos nosotros; las ayudas a la pobreza. Hay que leerse el documento porque es una sarta de generalidades, de lugares comunes. Lo concreto lo teníamos y lo otro son promesas y palabrerío. Yo me alegro de este gobierno frente a un gobierno de la derecha y la extrema derecha porque coincidimos más con las fuerzas progresistas y su política económica, fiscal, la defensa del estado del bienestar o laboral.

- ¿Le sorprendió el apoyo de CC? Ellos dicen que no tiene nada que ver con lo que pasó en el Ayuntamiento de La Laguna pero parece mucha casualidad.

- CC apoyó a la derecha y a la extrema derecha; luego dijo que se abstenía con la mayoría progresista y al final, votó a favor de un Gobierno que está presidido por “Perro Sánchez”, un tipo que, según ellos, tiene cuernos y rabo, amoral, un personaje que engaña, que le da un trato colonial a Canarias… Todas estas lindezas las ha dicho CC y terminan apoyándole con un documento flojo no, lo siguiente; todo para salir en la foto y estar enganchados al poder. Luego tienen mala conciencia y están todo el día diciendo que la amnistía no va con ellos hasta el punto de que el alcalde de Santa Cruz está haciendo el ridículo y ha encargado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento parar la amnistía. Lo que les está pasando es que su base electoral es conservadora y de derechas y no entiende que CC esté apoyando un Gobierno presidido por Pedro Sánchez en el que está Junts, Bildu o Ezquerra, algo que denostaban hace unos días. Ani Oramas tiene que estar subiéndose por las paredes después de todas las cosas que ha dicho de Pedro Sánchez porque es incompatible con que apoyen este gobierno. Se llama oportunismo y venderse por muy poca cosa.

- Ya tenemos nuevo Gobierno y España no se va a romper pero sí va a haber una situación delicada desde el punto de vista jurídico y vamos a tener cuatro años de follón tras follón.

Yo llevo un tiempo en esto y el cuento de que España se rompe y la democracia está en peligro lo he escuchado 10 o 12 veces en los últimos años y siempre de la mano de los partidos de la derecha. Cuando no están en el poder, arman follón. Estamos en una situación delicada y este pleno de investidura ha sido muy duro. Yo vi todas las intervenciones y se dijeron cosas muy fuertes como que este Gobierno hace fraude electoral; se habló de golpe de estado, de que es un gobierno ilegítimo… hay manifestaciones violentas en las calles con gente fascista, con símbolos anticonstitucionales, acoso en sedes, violencia contra diputados… este clima no es bueno y tiene que sosegarse porque esto es una mayoría legítima y democrática igual que lo es la mayoría conservadora en Canarias. Aquí no ganó las elecciones CC ni el PP y gobiernan. Sánchez no ganó pero como Feijóo no consiguió los diputados, está en la oposición. Hay que sosegar el ambiente y confío en que la semana que viene todo vaya ya remitiendo. Respecto al tema de la amnistía, si Sánchez llega a tener mayoría absoluta, la amnistía no estaría en discusión. Sánchez habla de la amnistía porque no le queda otra y para no ceder el poder a la derecha extrema, ha juntado a todo el mundo y atender las reclamaciones de los independentistas del mismo modo que debería sentarse con los canarios y hablar de nuestras cosas pero no se habló de la deuda, de las migraciones, de la financiación autonómica, de los trenes porque CC no ha sido capaz de poner su agenda sobre la mesa pero los catalanes sí han puesto la suya.

- Pero esto no va sólo con CC. ¿No hay diputados del PSOE y del PP canario?

- Esos no pintan nada; es que no tienen ni siquiera la información de lo que va a hacer su jefe. Por eso es muy triste que tengamos 15 diputados que no ejercen la defensa de nuestros intereses.

- ¿Ángel Víctor Torres ya le ha chivado que va a ser ministro?

- Hay que esperar a lo que diga Sánchez porque es imprevisible. Está en la lotería pero Sánchez no se lo consulta a nadie. El hablará con quien considere y pobre el que le diga que no. Eso tiene ventajas e inconvenientes como abandonar el Parlamento de Canarias y la política canaria porque igual, cuando vuelva, el sillón está ocupado.

"Ángel Víctor está en la lotería para ser ministro. Eso tiene ventajas e inconvenientes...
Comentarios