El concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, confirmó este viernes por la mañana durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la próxima semana arrancará la actividad de la comisión de investigación del caso Ginory. De este modo, el que fue elegido presidente del órgano que va a tratar de dar luz a toda la oscuridad que hay detrás de un caso que ha terminado costando millones de euros a los vecinos de Arrecife responde a las dudas que se estaban planteando ya por la oposición municipal, que estaba viendo poco interés por parte del Gobierno que preside Astrid Pérez en arrancar con el asunto. Y las dudas venían porque realmente el origen del conflicto que se generó cuando un relleno al mar que apenas costaba unas miles de pesetas pasó por arte casi de magia a costar millones de euros ha sido ya desvelado por el trabajo de investigación que está realizando el todavía grupo de Lanzarote en Pie, en el que su portavoz, Leticia Padilla, ha narrado ya parte de lo que se supone que será el objeto principal de la investigación. Sin embargo, la importancia del órgano es que se podrá llamar a declarar a todos los que tengan algo que ver con el estropicio público en el que se convirtió el solar de Ginory, al menos, como es lógico, a todos los que estén vivos y a todos los que puedan y quieran ir a declarar a la institución.
El presidente aclaró durante su intervención en la radio que el retraso en el comienzo de los actos públicos tiene que ver con la falta de un reglamento con el que poder trabajar, algo que han conseguido resolver esta semana gracias a la llegada de la nueva secretaria a la institución. "Teníamos una secretaria accidental en los dos años que llevamos gobernando. Por fin tenemos una habilitada nacional que acaba de llegar, y lo primero que hicimos en el grupo de gobierno fue sentarnos con ella y planificar asuntos. La semana pasada nos reunimos con ella para crear un reglamento con el que poder trabajar, algo que ya tenemos. No podíamos arrancar la comisión de investigación sin el soporte jurídico. Le adelanto que la semana próxima se iniciará el trabajo", explicó. "Los ciudadanos quieren que demos luz a lo que ha pasado con Ginory y nosotros somos los primeros interesados en arrancar. La próxima semana espero tener el documento y empezar a trabajar con él", comentó.
El presidente de la comisión de investigación también aclaró que no posee información sobre el supuesto pago de 288.000 euros realizado por Astrid Pérez que denunciaba el Partido Socialista (PSOE) a través de un comunicado de prensa en estos días. "Me enteré por el comunicado del PSOE y no tengo más información al respecto, no sé si las palabras de la alcaldesa fueron exactamente la que dicen los socialistas. No me gusta hablar de lo que desconozco, aunque no deja de ser lo que están haciendo como una acción preelectoral más de los que ya están en precampaña", explicó Santana.
Aunque todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema el Ayuntamiento, fuentes municipales consultadas por este diario apuntan que el pago que se ha realizado en febrero tiene que ver con el hecho de que la propiedad de Ginory, los propietarios de los derechos sobre la sentencia firme que obliga a indemnizar por la ocupación del terreno, no están de acuerdo con llevarse los 20 millones de euros que depositó Pérez en el Juzgado el pasado mes de diciembre y, por tanto, se ha abierto otra laguna espacio temporal que hasta que sea resuelta, no se sabe cuándo teniendo en cuenta la lentitud de la justicia, se tiene que seguir cumpliendo con el plan de pagos previsto anteriormente por la socialista Eva de Anta.