miércoles. 30.04.2025

Marcial Martín Bermúdez, alcalde de San Bartolomé, recibió en la plaza León y Castillo de San Bartolomé a la directora general de Cooperación y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Aránzazu Gutiérrez Ávila, acompañada en su visita por el vicario General de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera Gutiérrez, para visitar las “Obras de Restauración de la Iglesia de San Bartolomé” acompañados también por el Consejero de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Rubén Placeres Villalba, miembros de la Unidad de Patrimonio del Cabildo Insular (María Antonia Perera) y ediles municipales (la primera teniente de alcalde, Concepción Álvarez, y la concejal de Patrimonio, Dolores Corujo).

Las obras se prevé estén culminadas a finales del presente año, y han supuesto un coste que ha sido sufragado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular, el Ayuntamiento y la Diócesis de Canarias.

La obra asciende a más de 500.000 euros sufragados por el Gobierno de Canarias (300.000), el Ayuntamiento de San Bartolomé (100.000), el Cabildo (60.000) y la Diócesis de Canarias(50.000). El Cabildo se ha comprometido a facilitar el proyecto de iluminación y sonido, así como la inclusión de las obras de restauración del retablo y cuadros.

La empresa adjudicataria de la obra es Lanzamarbe S.L. Cabe eecordar que la iglesia de San Bartolomé lleva cerrada para dar comienzo a estas obras desde hace 5 años. La Iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Marcial Martín explicó que estos trabajos son "fruto de las constantes demandas de los vecinos del municipio para que la obra se llevara a cabo lo antes posible por el deteriorado estado que presentaba, sobre todo el techo de la iglesia, que ha llevado a oficiar los actos litúrgicos en las dependencias adyacentes desde hace 5 años, así como por el tremendo valor cultural y patrimonial de la misma, siendo de los atractivos importantes de la localidad para el turismo visitante”.

Santo Apóstol de San Bartolomé

Según la información cedida por José Hernández y el Archivo Histórico municipal, el núcleo actual surgió alrededor de una ermita, más tarde parroquia, dedicada al Santo Apóstol San Bartolomé. La existencia de esta ermita está documentada desde 1661, pero podría ser anterior. En torno al mismo nació esta localidad , ya casi a finales del Siglo XVIII, que hoy cuenta con casas señoriales , molinos y otros edificios de interés que se construyen en la siguiente centuria y a principios de ésta. El 19 de abril de 1976 se crea la Parroquia de San Bartolomé, según consta en el Archivo de la Iglesia en el auto del Obispo Don Antonio Tavira y Almazán.

Posee planta de cruz latina y techo a dos aguas con la sacristía detrás del presbiterio. Se accede a la portada a partir de una escalinata de cantería con arco de medio pinto y los esquineros cubiertos de cantería negra.

Los primeros ornamentos son donados por don Cayetano Guerra, primer párroco, costea el coro, campanas y sagrario que fue encargado a l imaginero José Luis Luján y Pérez, respecto a la imagen de San Bartolomé que preside el altar mayor es probable que se adquiriera en La Habana, pero no está constatado.

Arrancan las obras de restauración de la Iglesia de San Bartolomé
Comentarios