martes. 22.04.2025

Este domingo se celebran elecciones generales. Son sin duda alguna las más extrañas de las que se recuerdan en nuestra todavía joven democracia. Votar un domingo de finales de julio no es precisamente algo que conduzca al optimismo a aquellos que quieren que en estos procesos se produzca una alta participación. De hecho, entre lo extraño se va a ver la circunstancia de que por primera vez el voto por correo va a tener una importancia numérica notable. No existe la sensación de ilusión por tanto que en otras épocas, pero sí la constancia en una parte importante de la población de la importancia de unos comicios de estas características. Y no son sólo los vecinos. Entre los partidos, después de que Pedro Sánchez decidiera juntar unas elecciones locales con unas generales, hay una desgana que se ve en cuestiones muy básicas. De hecho, a este diario le ha sorprendido enormemente que el viernes por la noche sólo Coalición Canaria (CC) enviara la habitual y tradicional nota del cierre de campaña, que sea además la única formación que está informando y documentando desde primera hora la participación de sus principales dirigentes y de sus candidatos. El resto o no considera tan importante informar de estas cosas o están pensando que no es tan importante cuando se trata de elegir tal vez entre Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo. Y no es así, en estas elecciones se deciden otras cosas, siempre con la duda de saber si permitirán un desbloqueo político o directamente serán parte de un bloqueo posterior. 

cole

El caso es que desde primera hora de la mañana se han podido ver hasta colas en algunos colegios, especialmente en la capital de Lanzarote, en Arrecife. Que nadie se deje engañar. No han sido unas colas generadas porque la gente se agolpe para participar, ni siquiera por que a todo el mundo le ha dado por ir a la misma hora. Las colas se han producido, tal y como han explicado bastante molestos algunos vecinos a este diario, por que se ha reducido "una barbaridad" el número de mesas. "Si en las elecciones locales había ocho mesas en el colegio, ahora hay una", comentó sorprendida a este diario una mujer del barrio de Argana. 

cole dos

Lo importante para cualquier democracia es que la gente participe. Y participación desde luego la va a haber. Hay optimistas en la calle que incluso han asegurado a este diario que en estas elecciones generales va a haber menos abstención que en las locales, cosa que de entrada parece poco probable. 

El nuevo presidente del Cabildo acudió muy temprano a votar en su colegio de Tahíche
El nuevo presidente del Cabildo acudió muy temprano a votar en su colegio de Tahíche
Cristina Calero.
Cristina Calero.
Emilio Machín.
Emilio Machín.
Manolo Fajardo votando
Manolo Fajardo votando
Loli Corujo votando
Loli Corujo votando
Jeziel Martín ejerciendo su derecho al voto.
Jeziel Martín ejerciendo su derecho al voto.
Lorena Martí votando.
Lorena Martí votando.

Desde primera hora este diario está haciendo un seguimiento de todo lo que acontece, sin que se pueda destacar ningún tipo de incidencia. Más bien todo lo contrario. Todo está discurriendo con relativa normalidad dentro de una jornada que es absolutamente anormal. Lo interesante, cuando ya se vea quién va a ganar la plaza del Senado en Lanzarote y La Graciosa, quiénes serán nuestros diputados por las dos provincias canarias y quién tendrá opciones de gobernar el país, se verá a partir de las ocho de la noche. Antes, a las siete, el periodista Alfonso Canales se pondrá al frente del equipo de Crónicas Radio para contar lo más interesante del día y para analizar todos los resultados que se vayan dando en un programa especial que se hará una vez más en Crónicas Radio. Programa de radio como siempre en el que el humor tendrá un peso importante en la narración de un acontecimiento que puede provocar un cambio importante en el panorama político español. 

Arrancan las votaciones en las elecciones más extrañas de la democracia
Comentarios