martes. 22.04.2025
La presidenta de los populares estuvo con sus compañeros en la Calle Real de Arrecife para celebrar el Día de la Mujer

Astrid Pérez apela a la responsabilidad social de las empresas en favor de la equiparación laboral y salarial entre hombres y mujeres

Exige al Gobierno del Estado “medidas legislativas para garantizar la igualdad” y apuesta por “unir esfuerzos para acabar con la brecha salarial y fomentar el liderazgo femenino
Los integrantes del PP este sábado por la mañana en la puerta del Cabildo Viejo, en Arrecife
Los integrantes del PP este sábado por la mañana en la puerta del Cabildo Viejo, en Arrecife.

El Partido Popular (PP) de Lanzarote se ha movilizado este sábado para celebrar el Día Internacional de la Mujer y lo ha hecho saliendo a la calle, no solo para festejar los logros conseguidos hasta ahora, sino para recalcar el esfuerzo que se debe seguir haciendo en favor de la igualdad real entre hombres y mujeres, especialmente en el terreno laboral. 

6d87e9ff-86e0-411f-85d8-307f07415e65

La presidenta, Astrid Pérez, ha resaltado posteriormente en una nota de prensa enviada a este diario la importancia de seguir trabajando desde todos los ámbitos para acabar con la desigualdad que persiste entre hombres y mujeres porque, lamentablemente, “aún queda mucho camino que recorrer en cuestiones que creo que son esenciales, como la brecha salarial, que en España se sitúa por encima del 19 por ciento, y la necesidad de equiparación laboral y salarial entre hombres y mujeres”. 

En este sentido, la líder de los Populares lanzaroteños destaca “la responsabilidad y la obligación que tiene el Gobierno de legislar para garantizar la igualdad de todos los españoles”, la importancia que adquieren las inspecciones de trabajo a la hora de detectar cualquier discriminación así como el compromiso empresarial que debe existir por la igualdad, ya que “la responsabilidad social de las empresas es clave para promover el liderazgo femenino y la igualdad laboral en ámbitos que tradicionalmente han estado ocupados por hombres”.

9f939b33-bfd6-499d-a403-6989c119baab

“Es necesario que desde todos los poderes públicos, y también desde el sector privado, se propicie un comportamiento socialmente responsable que permita acortar la brecha de desigualdades y conseguir además la plena conciliación de la vida personal, familiar y laboral de la mujer”, defiende Astrid Pérez, quien considera que precisamente estas dificultades son las que, en gran medida, condicionan negativamente el acceso de la mujer al mercado laboral. 

En Lanzarote, el paro sigue afectando más a mujeres que a hombres. Al cierre de 2024, el 56,5% de las personas en situación de desempleo eran mujeres, cifras muy similares a las registradas en estos dos primeros meses del año. De hecho, este pasado mes de febrero 4.235 mujeres estaban en situación de desempleo, frente a 3.143 hombres, lo que supone una diferencia de 1.092 más. 

9f1adeec-3646-4d4e-8eaa-7f9736f5aa96

Para la presidenta del PP de Lanzarote es fundamental mantener las reivindicaciones ante este 8 de marzo. “No nos podemos rendir, y a pesar de las dificultades, tenemos que seguir adelante, trabajando por la representación y la capacitación de las mujeres, por la conciliación y la corresponsabilidad, así como la inclusión y el liderazgo femenino”, ha subrayado.

Astrid Pérez apela a la responsabilidad social de las empresas en favor de la...
Comentarios