El Cabildo de Lanzarote destaca este miércoles en nota de prensa que el Pleno del Debate del Estado de la Isla ha aprobado impulsar e implantar el Plan Insular de Regadío Agrícola con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua con una red independiente. La propuesta recibió el apoyo de los representantes de todas las formaciones políticas, a excepción del PSOE, que votó en contra, y la abstención de VOX.
La iniciativa, presentada por el grupo de Gobierno y defendida por el consejero y portavoz de CC, Samuel Martín, busca establecer un sistema de distribución de agua exclusivo para el riego agrícola, lo que permitirá transformar la manera en que se gestiona este recurso vital en un contexto de escasez hídrica y aridez como el que se vive en Lanzarote.
“Para este grupo de Gobierno es urgente dotar a nuestros agricultores de una infraestructura independiente para el suministro de agua para el riego”, declaró Martín. “La implementación de una red diferenciada permitirá atender de manera más eficiente las necesidades hídricas de los agricultores locales, mejorando la viabilidad y sostenibilidad del sector, reforzando así el tejido económico y social de la isla y conservando las tradiciones agrícolas y los paisajes que forman parte de nuestra identidad cultural y natural”.
El nuevo Plan Insular de Regadío Agrícola contempla la puesta en marcha de un sistema de distribución exclusivo para el abastecimiento agrícola. En este sentido, Samuel Martín señaló que “el Cabildo de Lanzarote tiene ya en fiscalización el proyecto denominado Estudio para la caracterización de los regadíos de la zona Guatiza-Mala, solicitado a la empresa Tragsa, así como el proyecto de regadío en la zona de Tinajo, en colaboración con SEIASA, que contempla la construcción de una planta desaladora para agua de riego, así como un sistema de aerogeneración y telecontrol para optimizar la gestión y sostenibilidad de los recursos hídricos.