"Yo no espero que Ariagona me pida perdón por todas esas acusaciones. Pero ya podía cuidarse un poco"
"El Supremo, sin embargo, sí emitió una sentencia firme de demolición de una vivienda de la que Ariagona tiene bastante conocimiento por estar construida en espacios naturales y que pertenece a su familia"
"Lanzarote se queda afortunadamente fuera de la bonificación a los combustibles y ojalá que dure mucho tiempo esa circunstancia"
" Lo que será mentira es que Canal Gestión pida la ejecución de esa sentencia de la que se ha hablado estos días de forma errónea. Si que hubo en el año 2017 o 2018 una sentencia que decía que se revisase el proceso de adjudicación por la supuesta modificación sustancial del pliego de condiciones en el procedimiento negociado"
"Hay una partida importante de 140 millones para el aeropuerto Lanzarote, que está lleno de carencias. Y no para atraer más turistas, pero sí para que no estemos al 97 %, como estamos ahora de la capacidad teórica del aeropuerto"
"Desde luego ni CC ni yo tenemos ninguna ascendencia sobre ningún juez del Supremo en Madrid, el Partido Socialista a lo mejor, que están en las altas esferas de poder, Pedro San Ginés no"
El senador de Coalición Canaria (CC) por la Comunidad Autónoma y ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha reiterado sus palabras contra el socialista Carlos Espino después de aguantar años de presión en los tribunales de justicia y después de quedar absuelto de todas las causas, algunas ciertamente complejas, en las que se ha visto envuelto precisamente por denunciar lo que para él eran actuaciones irregulares de libro del que para muchos es el líder en la sombra del partido que dirige María Dolores Corujo. Durante su participación este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio, visiblemente fuerte tras las buenas noticias que había recibido el día anterior de los tribunales sobre el caso de la cochinilla que todavía pesaba en su contra, repitió que lo que queda por la denuncia instigada por esta gente de los hijos del fallecido Antonio González por la adquisición de la polémica cocina de los Jameos del Agua no va a ninguna parte puesto que él en ningún caso hizo la denuncia de los Centros Turístico y sí ratificó como testigo lo que para él a día de hoy es un secreto a voces, que Espino como consejero delegado compró material a su compañero de partido con evidentes y tasados sobrecostes. San Ginés también respondió a las palabras de Ariagona González, quien dejó entrever unos días antes en el mismo programa de radio que el senador tuvo resultados favorables en sus causas judiciales por estar aforado como senador, señalando, para lanzar la pelota de las posibles irregularidades o ilegalidades a su tejado, que él no tiene problemas con su vivienda al contrario que la socialista o su familia, que tienen, según dijo, una orden de derribo del Supremo para una finca. Además, contundente como hacía tiempo que no se le veía, aconsejó a la portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo que empiece a tener opinión propia y no se ciña a decir o leer lo que le mandan desde la dirección de su partido.
- Este jueves hubo un acto de la Consejería de Obras Públicas que no se hacía desde hace cinco años. Era un acto para hacer un homenaje a mujeres que trabajan y destacan en sectores como la obra pública y privada y el transporte que han tendido a ser históricamente de hombres, ¿no?
- La verdad es que fue un acto bonito y entrañable. Por la parte que nos toca había una conejera, Esther Cabrera, que recibió un merecidísimo premio por cuatro años que lleva al frente de una empresa de transporte entre otras mujeres con mucho mérito. Fue moderado por otra mujer que es la primera presidenta de la Autoridad Portuaria en 140 años, Beatriz Calzada.
- Entrando en faena con la actualidad, ¿cómo es posible, aparte de los errores en las notas de prensa que comete el Gobierno a la hora de tener en cuenta que esta isla existe, que Lanzarote se quede sin bonificación al combustible?
- Se lo voy a resumir en una frase: Lanzarote se queda afortunadamente fuera de la bonificación a los combustibles y ojalá que dure mucho tiempo esa circunstancia.
- ¿Por?
- Porque lo que aprobó el Gobierno de Canarias no es que se quede fuera sino que sea beneficiaria si lo necesita. Es decir, si el precio está por debajo de la media provincial en una revisión trimestral. Como no lo está, afortunadamente muchos años estamos por debajo del precio medio oficial conocido de la media provincial. Entonces, no se le aplica esa subvención, por eso digo que afortunadamente Lanzarote es la única de las islas periféricas que no tiene derecho a subvención de acuerdo con la norma aprobada. Ojalá que dure esta circunstancia.
- Algunos oyentes nos envían imágenes de gasolineras de Tenerife o Fuerteventura que tienen el precio del combustible más barato. ¿Cómo es eso posible, no entran en esa media?
- No podemos irnos a ese debate o se cuestiona en todo caso las cifras oficiales. No sé que organismo es el que las determina pero son oficiales las cifras, el precio medio de todas las gasolineras de cada una de las islas. De ahí se saca una media provincial y si usted está por debajo de ella no tiene derecho y si está por encima de ella tiene derecho a la subvención. Como Lanzarote está por debajo no tiene derecho y ahora que dure. Me parece una magnifica noticia que no se obtenga subvención.
- Con el tema del agua este jueves hubo una última hora que afecta a algunos medios, no a nosotros que no publicamos nada, con un desmentido de Canal Gestión incluido. La agencia EFE llegó a publicar y varios medios también que había una sentencia que ordenaba revisar el contrato de Canal Gestión en Lanzarote. Realmente la empresa está enfadada porque dice que ese planteamiento es falso porque no hay sentencia ni nada que acredite semejante información. ¿Qué opina de esta situación?
- Lo que será mentira es que Canal Gestión pida la ejecución de esa sentencia. Si que hubo en el año 2017 o 2018 una sentencia que decía que se revisase el proceso de adjudicación por la supuesta modificación sustancial del pliego de condiciones en el procedimiento negociado. Eso es verdad que lo hubo y fue una de las promesas de María Dolores Corujo, revisar esa adjudicación. ¿Por qué no lo hizo como tantas otras cosas que prometió en la campaña de aquellas elecciones que me ganó? Porque ella fue participe en todo caso de esa supuesta modificación sustancial como lo fue de todo el procedimiento. De la aprobación del pliego de condiciones, ella estuvo en la mesa de negociación, adjudicó el contrato a Canal Gestión y sabía que iría contra sus propios actos. Además iba a costar un dineral al Cabildo de Lanzarote en el supuesto caso de que revisase sus propios actos y aquella adjudicación. Eso es lo que pasó entonces, esa sentencia era extemporánea por cuanto el denunciante, que había sido Club Lanzarote, se había retirado. Era una sentencia inejecutable, al menos así lo interpretaron los servicios jurídicos de la corporación.
- Desde la empresa afirman que no hay ninguna sentencia que haya ordenado, anulado o revisado el contrato vigente...
- Anulado no pero que entonces instaba al Cabildo a revisar de oficio la adjudicación sí.
- Se supone que Canal Gestión está negociando su salida y que podría ser inminente, ¿tiene información sobre eso?
- No y si la tuviera no me corresponde a mí facilitarla. Sé que se está en conversaciones con Canal Gestión. En ese sentido el presidente también lo ha reconocido y Domingo Cejas, son ellos quienes están al frente del ciclo integral del agua y buscando las mejores opciones para la parte pública ocurra lo que ocurra. También es a quien le corresponde, por cierto voy a interpelar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Sesión de Control al Gobierno del Senado por la pérdida de esos 20 millones de euros para Canarias. De éstos, 2 venían para Lanzarote, concretamente para saneamiento en este caso. No entendemos por qué esos 20 millones, son pocos para Canarias pero que algo ayudan, desaparecieron en el año 2024. Sí estuvieron en el año 2023 y saber cuáles son los planes en este 2025. Le respondió a Cristina Valido no hace tanto con confirmando la señora Montero que eso se iba a abonar en los presupuestos prorrogados. Decía que en el 2025 no solamente se recuperen los 20 del 2024 sino los del 2025 que sumarían 40.
- Quizás no va porque tras la polémica con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desapareció por baja médica. Ella suspendió la reunión con Fernando Clavijo que era importante. ¿Cabe la posibilidad de que tampoco vaya al senado?
- Me tendrá que responder otro ministro entonces.
- Está usted muy metido con el tema del Aeropuerto de Lanzarote. Se ha anunciado ahora un supuesto plan por parte del Gobierno de Canarias para hacer la conexión de la T2 con la T1. ¿Realmente esto es así o sospecha que hay que seguir insistiendo?
- Yo lo quiero ver negro sobre blanco, quien lo anunció fue el presidente de AENA. Es una inversión 100.000.000 en el quinquenio 2027- 2031 para Canarias, que sería el doble de lo que han invertido los 10 años anteriores. Casi todo en Tenerife sur, más de €500 millones y 250 en Tenerife norte. Pero también una partida importante de 140 millones de euros para el aeropuerto Lanzarote, que, como bien dice usted, está lleno de carencias. Y no para atraer más turistas, pero sí para que no estemos al 97 %, como estamos ahora de la capacidad teórica del aeropuerto de €9 millones, que casi rozamos con 8,7. Y lo que queremos es que nos den un informe detallado, actualizado el estado actual de ese programa que se llama Dora. Este sería el Dora tres. ¿Y cuál es el cronograma previsto de inversiones en la remodelación de los aeropuertos canarios, en particular con ficha financiera y previsión anual? No olvidemos tener nuestro Estatuto de Autonomía, una de las muchas cosas a las que me voy a ocupar junto con Cristina en lo que queda, al menos tratar de impulsar el desarrollo de nuestro Estatuto de Autonomía, que en el artículo 161 dice de manera clara o establece la participación y planificación y programación y gestión de los Aeropuertos Canarios del Gobierno de Canarias. Vamos a ver en qué acaba todo esto. En los puertos es verdad que estamos en el consejo de administración, pero en los aeropuertos cierro.
- Habrá que decirle a AENA también lo de la publicidad. Llevamos un montón de tiempo peleando por este tema. Eso de que haya publicidad estática en un sitio que está prohibido no es normal, se respeta en toda la Isla y no en su puerta de entrada, es surrealista que nadie les obligue...
- Sí, sí, ese es un tema dentro del centro portuario que a los conejeros nos chirría.
- Me gustaría preguntarle brevemente, porque usted ha compartido también pacto con el PSOE y con el PP, ¿le preocupa en algún momento lo que está ocurriendo con los populares de Lanzarote, cree que puede afectar a la gobernabilidad en instituciones como el Cabildo o el Ayuntamiento?
- Bueno, la gobernabilidad espero honestamente que no, y no me gusta opinar sobre los problemas de otros partidos, que ya bastante tenemos cada uno con los nuestros. Espero, espero que no, pero cierto es que me preocupa, claro que sí.
- Ya sabe que Ariagona González más o menos insinuó en este programa de radio que usted ha escapado de la cantidad de temas que tenía pendientes con la justicia por aforarse al irse al Senado. ¿Qué le parecen esas declaraciones?
- Bueno, yo a Ariagona González después de escucharla tantos años le aconsejaría que tuviese un poco más de criterio y de autonomía a la hora de hacer sus críticas y no repetir o leer todo lo que le dicen que debe decir o le escriben. Por ejemplo, durante años me acusó de haber robado con Ignacio Calatayud dos millones de euros. Esto seguro que usted le pregunta de dónde sacó esa cifra y no sabría responderle; o que me habían regalado mi casa. También prácticamente lo llegó a decir. Lo digo porque lo que estaba en cuestión eran 700.000 euros y no dos millones de euros. Esa cifra se la inventaron, dos millones de euros que el Supremo, que no absuelve a culpables ni condena inocentes, no encuentra por ningún lado. A veces ponen ejemplos, como el de Zerolo, el de Clavijo... Son buenos ejemplos para ellos; a Zerolo le condenó el Supremo, a Clavijo le absolvió porque era inocente. Pero en mi caso y en mi casa lo que dijo el Supremo es que no había indicios de nada. Mi casa fue pagada con mi dinero, que los 700.000 euros jamás fueron fondos públicos que lo pagaron empresas privadas. Y yo no espero que Ariagona me pida perdón por todas esas acusaciones. Pero ya podía cuidarse un poco, porque mire, hablando de sentencias del Supremo, como le decía, mi casa la pagué yo y está sobre suelo urbano. El Supremo, sin embargo, sí emitió una sentencia firme de demolición de una vivienda de la que Ariagona tiene bastante conocimiento por estar construida en espacios naturales y que pertenece a su familia. Lo digo porque ya debiera cuidarse un poco de continuar con esta campaña de acoso y persecución que tendieron contra mí por tierra, mar y aire, especialmente quienes más tienen que les digan.
- ¿A qué se refiere con esa finca? ¿La familia tiene una finca en un sitio que no tiene que tenerla?
- Con sentencia firme de derribo del Supremo, sí, sí.
- Ah, ¿sí? ¿Y por qué no se derriba?
- Bueno, esa es una buena pregunta. Desde luego ni CC ni yo tenemos ninguna ascendencia sobre ningún juez del Supremo de Madrid, el Partido Socialista a lo mejor, ¿no? Que están en las altas esferas de poder, Pedro San Ginés no.
- Todavía tiene algún par de causas pendientes. Por ejemplo, me habló hace poco del tema de la cochinilla, ¿qué se sabe de ese asunto, cómo va?
- Pues mire, le voy a dar una primicia. Lo informaré hoy. Si no estoy equivocado, que creo que no lo estoy, está pendiente que se resuelva un recurso con el asunto de la denuncia de las cocinas por falso testimonio que fue denunciado en el Supremo, pero que ya fue archivado en su día. Y el último caso sin pronunciamiento que me quedaba es este por el que usted me pregunta de la adjudicación del centro de la cochinilla de Mala, que ha sido archivado en el día de ayer (miércoles). Aún no he podido leer la sentencia y en definitiva, pues bueno, una más. He pasado de ser el multiimputado al multiabsuelto. Llámese obras de emergencia por el agua desaladora, incautación, las múltiples denuncias de Sosa, las costas procesales que hablaba Ariagona, este es otro asunto de las cocinas que fue, como usted bien sabe, otra denuncia política, una más de media docena, una buena noticia desde luego para mí y ya contaré los detalles a lo largo del día de hoy.
- En este asunto hubo una parte dura en la que creo que usted llegó a decir que era tal la presión contra usted por parte del PSOE que creo que presionaron, valga la redundancia, a una técnico del Cabildo para que testificara en su contra. ¿Eso fue así?
- Eso fue así. Tal fue así que Carlos Espino me puso una demanda por injurias y calumnias, porque lo que dijo el abogado, bueno, usted lo ha recordado bien, no quiero repetirlo. Fue de parte de Carlos Espino, me puso una demanda por injurias y calumnias que lleva a un proceso de conciliación al que por supuesto no acudí y del que por supuesto no se dedujo una denuncia contra mí. ¿Por qué? Porque Carlos Espino sabe que es verdad, ¿no? Digo yo, probablemente, desde luego, si me la hubiese puesto, lo único que habría hecho es ratificar lo que dije en esta radio cuya grabación le pidieron.
- Sí, sí, la grabación de ese día recuerdo que la solicitaron. Ahora, nos pidieron tantas grabaciones sobre asuntos vinculados con usted y con lo que dice en este programa que es difícil recordar todo. A usted le acosaban o le presionaban de alguna forma con los pleitos. A nosotros nos presionaron con la solicitud de grabaciones, que fue una auténtica barbaridad. Eso es así, hemos batido un récord en las radios de este país, sin que curiosamente jamás se haya interpuesto un solo pleito contra este medio de comunicación...
- Bueno, yo jamás fui a aquella conciliación y por supuesto no retiro la palabra de lo dicho porque es verdad sobre el caso de los Centros Turísticos. Como no lo retiré en el Supremo en relación con las compras de la cocina, dije y sostengo, aunque solo fui testigo en aquel caso, que Carlos Espino compró, y otros le vendieron a precios muy superiores a los de mercado, cientos de miles de euros sin contratos.