“El discurso del portavoz del PSOE fue de crispación, de ataque, de falsedades en la línea de quien supongo que todavía les redacta los discursos a algunos del PSOE”
“Hemos firmado un acuerdo con el PP para cuatro años pero no tuvimos muchas más opciones porque quien estaba llamado a hacer esa llamada, que fue quien ganó las elecciones, nunca la hizo”
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, concejal del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, lamentó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que la única nota discordante del pleno de toma de posesión del pasado sábado viniera por parte del PSOE. Aseguró que el portavoz socialista, Alfredo Mendoza, llevó a cabo un discurso de crispación, seguramente escrito por Carlos Espino, que asentía desde el fondo del salón. Aseveró que el pacto firmado con el Partido Popular (PP) tiene visos de durar todo el mandato aunque también confesó que no recibió ninguna oferta de acuerdo por parte del PSOE, probablemente, porque ya sabían que estaba todo el pescado vendido. Eso sí, criticó que el todavía consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Alfredo Mendoza, haya cometido la atrocidad de asfaltar el único terrero de lucha que había en Arrecife a una semana de dejar el cargo.
- ¿Va a ser el primer teniente de alcalde de Arrecife?
- Vamos a esperar al decreto de delegaciones aunque se supone que sí.
- ¿Se espera alguna sorpresa?
- No. Hay que cumplir los formalismos y supongo que se harán estos primeros días.
- ¿Con qué sensaciones se queda del pleno del sábado?
- Fue un pleno institucional, respetuoso por parte de la mayoría de los portavoces; un pleno como toca, de puesta en funcionamiento de la maquinaria, de enunciado de compromisos y de ver qué papel va a jugar cada organización en este mandato. En líneas generales, bien.
- ¿Por qué dice la mayoría?
- Creo que el portavoz del PSOE no estuvo muy afortunado y el discurso no fue el adecuado para un pleno de toma de posesión pero cada uno sabe el papel que quiere y que le dicen que tiene que jugar.
- ¿Qué le pareció mal?
- Un discurso de crispación, de ataque, de falsedades en la línea de quien supongo que todavía les redacta los discursos a algunos del PSOE.
- ¿No cree que tras el fracaso de Loli Corujo en el Cabildo no van a cambiar a quien hace los discursos?
- No. Allí estaba Carlos Espino asintiendo con la cabeza y viendo cómo sus pupilos hacían las cosas como les había dicho.
- El pleno de Tías se adelantó una hora para que Loli Corujo pudiera estar en ese y en el de San Bartolomé, en los dos Ayuntamientos en los que triunfó el PSOE, a pesar de que algunos le estén echando la culpa a Isidor Pérez del fracaso de la presidenta en el Cabildo.
- Más allá de echar culpas, debería ver qué ha hecho bien y qué ha hecho mal porque es evidente que ha habido un castigo a la línea de trabajo del PSOE en el Cabildo por parte de la ciudadanía y lo que deberían hacer es reflexionar. Nosotros hemos percibido en Arrecife un castigo a la política de CC y hemos hecho una reflexión y seguimos reflexionando sobre qué debemos cambiar para recuperar el apoyo popular. Más allá de buscar culpables, lo que hay que buscar son soluciones pero parece que algunos están más a la búsqueda de culpables y no de soluciones.
- Se barrunta que Astrid Pérez tiene el bastón de mando pero que va a ser la próxima presidenta del Parlamento de Canarias y tendrá que dejar el puesto.
- Más allá de los comentarios que hemos escuchado, yo prefiero esperar a las certezas. Astrid ha contado que su partido le ha ofrecido la posibilidad de presidir el Parlamento de Canarias y que ella estaba valorando esa posibilidad con buenos ojos. A partir de ahí, esperaremos al día 27 a ver si se constituye y ya iremos viendo.
- ¿Cree que va a haber estabilidad estos cuatro años en Arrecife?
- Sin ninguna duda. Por parte de CC se pondrán todos los medios para que así sea. Hemos firmado un acuerdo de gobernabilidad que incluye un plan de trabajo de cuatro años. Está escrito, firmado y lo podemos presentar para que lo vean los medios de comunicación y esa va a ser nuestra senda de trabajo para los próximos cuatro años desde el primer día. En las reuniones previas que hemos tenido las relaciones han sido cordiales y por nuestra parte vamos a seguir trabajando en esa línea.
- ¿No le ha ofrecido el PSOE ser alcalde de Arrecife?
- Ni Alfredo Mendoza ni nadie del PSOE me ha llamado aunque tampoco necesitaba la llamada. Hemos firmado un acuerdo con el PP para cuatro años pero no tuvimos muchas más opciones porque quien estaba llamado a hacer esa llamada, que fue quien ganó las elecciones, nunca la hizo.
- ¿Por qué cree que pasó?
- Supongo que el mismo que le redactó los discursos no le dejaba llamar por teléfono. También es verdad que era público que había un acercamiento entre CC y PP y a lo mejor por eso no buscaron ningún acuerdo.
- O que barajaban la opción del PP.
- Yo creo que sabían que no estaba esa opción en el escenario porque la semana siguiente a las elecciones ya había mesas de trabajo constituidas para buscar mayorías alternativas. Insisto en que nosotros no hemos recibido una llamada del PSOE ni para bien ni para mal.
- Uno de los principales temas a abordar será el urbanismo. ¿Tienen claro que hay que sacar adelante el Plan General y otras cuestiones urbanísticas?
- Desde luego. De hecho, nosotros no olvidamos los compromisos y las promesas que hacemos en las elecciones y yo tengo un papelito firmado por Oswaldo Betancort y por Fernando Clavijo comprometiéndose a hacerlo en el primer año de mandato y estoy seguro de que van a cumplir. Arrecife debe tener ya un plan supletorio y deben estar trabajando además de forma paralela en la redacción de un plan general.
- También se han comprometido a un recinto ferial nuevo, abrir el pabellón de Argana…
- Cuando hablamos de recinto ferial, muchas veces se ha confundido con el palacio de congresos. Deben ser infraestructuras diferentes, compatibles y complementarias. Oswaldo ha asumido un compromiso con Arrecife a la hora de darle un vuelco a la actividad cultural, de ocio y turismo de la ciudad y desde el Ayuntamiento vamos a poner todo lo que esté en nuestra parte, suelo, partidas económicas, proyectos y demás para que eso sea así.
- El pasado viernes, José Barrios denunció en el programa Marcador Conejero de Crónicas Radio que han asfaltado el terrero de lucha de la Ciudad Deportiva, seguramente para poner un tatami. ¿Saben algo de esto?
- El viernes me mandaron una foto y por la tarde pasé por la ciudad deportiva viendo la atrocidad que han cometido. Queríamos sacar una nota de prensa denunciándolo. Alfredo Mendoza, siendo consejero de Deportes del Cabildo, se acaba de cargar el último terrero de lucha que quedaba en Arrecife con nocturnidad y alevosía y en tiempo de descuento, a una semana de dejar el cargo. Nos parece un atropello totalmente condenable y no entendeos cómo se ha hecho algo así sin tener otra alternativa.
- Habrá que escuchar la versión de Alfredo Mendoza.
- Seguramente no la darán. Ya sabe cómo funciona el Cabildo saliente. Acometen las cosas y no dan explicaciones o las dan en aquellos medios que deben darlas. De todos modos, esto no tiene explicación. El nuevo consejero de Deportes tendrá que enmendar esto nada más llegar al Cabildo. Entiendo que las infraestructuras sean lo más utilizables posible y el terrero de Tías se emplea mediante sistemas móviles para otras actividades pero ahí está. Nuestro trabajo estaba siendo precisamente recuperar un club de referencia de lucha que pudiera empezar con una escuela en los colegios. Era un proyecto que ya estaba bastante avanzado y Rosmen ya había hablado con algunas personas. Entiendo que será una de las propuestas que continuará el nuevo concejal de Deportes porque no se puede permitir lo que acaban de hacer Alfredo Mendoza y Loli Corujo.
- Emilio Machín es el candidato de CC para las próximas elecciones generales. Parece que parte con pocas posibilidades de ganar.
- Si hace un mes le hubiera preguntado por las posibilidades de Alfredo Mendoza de ganar las elecciones en Arrecife, ¿qué me hubiera dicho?
- Muy pocas.
- Lo mismo le digo con las posibilidades de Emilio Machín. Partimos de unas elecciones difíciles pero vamos a por todas. Estas son las elecciones más complicadas para los partidos nacionalistas pero también las más importantes para Canarias. Si Emilio fuera senador por Lanzarote, a diferencia de lo que hace Manuel Fajardo, estaría peleando ya por la migración, por la carencia de Policía Nacional en Arrecife, por la instalación del SIVE y por otras muchas cosas a las que el actual senador, de obediencia estatal, ha bajado cabeza y levantado poco la voz.