El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha pedido este miércoles en nota de prensa a la presidenta María Dolores Corujo que no haga más el ridículo y deje de inventarse noticias que dicen lo contrario de lo que ella afirma para arrogarse falsos halagos, lo que supone para ellos, además, una total falta de respeto hacia el sector turístico.
Y es que, tal y como apuntan los nacionalistas, tan solo hay que molestarse en leer la información publicada este martes 25 de enero en The New York Times para darse cuenta de que la presidenta ha mentido en nota de prensa oficial al asegurar que la noticia del diario estadounidense supone “un importante reconocimiento a nivel internacional del gran trabajo realizado para contener la pandemia”.
Muy al contrario, CC afirma que la publicación es toda una crítica a la gestión realizada por el Partido Socialista desde que comenzó la pandemia, ya que ni destaca la seguridad sanitaria, ni habla de ningún reconocimiento a ningún “gran trabajo”.
CC explica que tal es así que dice textualmente que “Incluso a medida que la variante Omicron se extiende, el país mantiene sus puertas abiertas de par en par a los visitantes”, y añade que “las infecciones por coronavirus se estaban disparando en España, causando un número de casos nunca antes vistos en la pandemia”. “Pero eso no impidió que Tatjana Baldynjuk y Timur Neverkevits, una pareja de Estonia, comprara billetes de avión para poder visitar la isla de Lanzarote”, continúa explicando la noticia del New York Times. Y sigue: “Fue 100 por ciento más fácil venir aquí que a muchos otros países", dijo la Sra. Baldynjuk, que trabaja en logística de carga en Estonia”. .
El diario recuerda además que “Sin embargo, mantener la puerta abierta a los visitantes conlleva riesgos que son bien recordados en España. En 2020, ansioso por abrirse al turismo y volver a la normalidad, España relajó sus restricciones antes del verano, ayudando a desencadenar una segunda ola mortal del coronavirus”.
Continúa diciendo que “la isla de Lanzarote, que se encuentra a 80 millas de la costa noroeste de África, ofrece una ventana al turismo donde el coronavirus es aceptado como endémico y la circulación de visitantes extranjeros continúa tanto como lo hizo antes de la pandemia”.
En otro de sus párrafos, la información del New York Times destaca que “el clima cálido significa que gran parte de la isla se puede disfrutar al aire libre, sin máscara. Los europeos del norte acuden en masa a bodegas construidas a lo largo de los lados negros de los volcanes y adornadas con letreros en alemán e inglés”.
Para los nacionalistas, lo que ha hecho la presidenta insular “sería un ridículo internacional, sino fuera porque, afortunadamente, las notas de prensa del Cabildo no trascienden fuera de Canarias como sí lo hace el New York Times que, lejos de alabar la seguridad sanitaria, dice justo lo contrario”, y añaden que “es tal el afán de propaganda de la presidenta, que aprovecha una foto de portada en inglés para retorcer la noticia y auto atribuirse unas alabanzas que solo ella y su equipo han visto”.