“Creo que con Loli Corujo al frente se ha conseguido la paz dentro del PSOE”
“Salvando a VOX, se puede llegar a cualquier tipo de pacto con el resto de partidos”
“Alfredo Mendoza me parece el candidato que necesita Arrecife porque da sosiego, tiene capacidad de gestión y puede ser un buen alcalde”
El parlamentario regional del Partido Socialista (PSOE) Pedro Viera considera que Coalición Canaria (CC) debería pedir disculpas tras ser cazada en un renuncio con el tema de la partida para el Auditorio de Arrecife en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-Cope Lanzarote de este lunes aseguró que es mentira, como dicen los nacionalistas, que no esté contemplado ese dinero que figura claramente especificado con más de un millón de euros. Cree que se acerca la campaña electoral y que tanto CC como el Partido Popular (PP) están dispuestos a hacer el ruido que haga falta. Aseguró que el PSOE ha conseguido llegar a un momento de estabilidad en la Isla gracias al liderazgo de María Dolores Corujo y afirmó que las encuestas les dicen que gobernarán en Arrecife, el Cabildo y Canarias. En todo caso, matizó que, salvo con VOX, están dispuestos a llegar a pactos con el resto de formaciones políticas, siempre que sea por el bien de la ciudadanía.
- ¿Usted también ha estado en el Open Mall?
- Sí. Estuve porque me invitaron y creo que es un centro importante desde el punto de vista de la reactivación de la economía en Arrecife y Lanzarote y una apuesta por unos empresarios que son de aquí. Va a ser importante para la creación de empleo y la actividad económica.
- Una ciudad con más de 60.000 habitantes necesitaba un centro comercial así desde hace tiempo.
- Sí porque reactiva el comercio y hace que sea un polo de atracción respecto a los otros municipios. Es una oferta más para el turismo que se complementa con otras actividades que se están realizando en Lanzarote.
- Tanto el alcalde de Tías como el de Yaiza están muy satisfechos con el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para sus respectivos municipios pero parece que en Arrecife no lo están tanto. Echedey Eugenio ha dicho que le parece una sinvergüenzada. ¿Qué opina usted?
- Yo creo que lo primero que tiene que hacer CC es cambiar sus asesores económicos o a los que dan los argumentarios para que los cargos públicos pueden emitir este tipo de nota de prensa; o deberían leerse bien los Presupuestos. Deberían pedir perdón por esa nota de prensa en la que plantean que en los Presupuestos se maltrataba a Arrecife porque no estaban contempladas infraestructuras como el Auditorio o el Palacio de Congresos. Yo invito a todo el mundo a que acuda a la página web y analice el proyecto de ley, tomo 9 y verán las partidas que están por islas. En la página 29 aparece lo que ellos dicen que no está, que es el Auditorio o Palacio de Congresos con 1.200.000 euros. Se les ha cogido una mentira y deberían pedir disculpas. ¿Usted confiaría en una formación política que miente descaradamente para que puedan dirigir el destino de las instituciones públicas?
- Antes los políticos a los que se pillaba mintiendo tenían que dimitir; hoy no se estila tanto.
- Por eso lo digo. Sí hay inversión para Arrecife. La creación del nuevo centro de formación profesional de Maneje es una inversión para Arrecife o la creación del Palacio de Congresos.
- Ese auditorio se viene pintando desde los tiempos inmemoriales pero una cosa es pintar la partida y otra que se ejecute. ¿Qué se va a hacer con ese millón de euros?
- Hay mucha dificultad a la hora de la ejecución de los prespuestos. Esto no solo ha ocurrido con el Palacio de Congresos sino también con otros proyectos importantes de Lanzarote. Quiero hacer un matiz porque ellos hablan de maltrato que sufre Arrecife y yo creo que el maltrato lo hemos sufrido nosotros durante los 26 años de régimen de CC. En un cuarto de siglo el dinero que ha podido manejar CC para Lanzarote estará en torno a los 1.000 millones de euros. ¿No cree que con ese dinero tendrían que haber estado solventados todos los problemas que les piden ellos resolver ahora a este Gobierno? Deberíamos haber tenido ya el Palacio de Congresos o el agua de las pluviales o la red viaria o las infraestructuras agrícolas. Lo que no se puede hacer es acusar a un Gobierno cuando ellos han sido unos verdaderos incompetentes. A veces hay dificultades para ejecutar las partidas que se pintan, a veces porque no hay suelo disponible o habiendo suelo disponible puede haber algún problema en el planeamiento como ocurrió en la eliminación de las llamadas aulas modulares. En ese momento estaba CC y ahora que están en la oposición dicen que se llaman barracones en Costa Teguise porque había que hacer una modificación puntual que no hizo en su momento el Ayuntamiento de Teguise. También puede haber dificultades como la que hemos tenido en los últimos años con la pandemia o con el volcán de La Palma, que han requerido modificaciones presupuestarias para destinar fondos a esas emergencias. Ahora estamos viviendo un alza de precios en los materiales, lo que provoca que muchas de las licitaciones que hay para obras se quedan desiertas. Para la creación de una infraestructura lo primero que hay que tener es el suelo. Una vez que se tenga el suelo, ya se puede hacer el presupuesto para la redacción del proyecto y la ejecución de la obra. En el caso del Palacio de Congresos está disponible para que se pueda ejecutar la obra como pasa también con el nuevo centro de formación profesional de Maneje ya que hay un suelo educativo y se va a establecer ese centro. Si no hay suelo disponible, lógicamente no va a estar dentro de los presupuestos.
- Hay un tema sangrante como en centro de salud de Argana. El Ayuntamiento dice que sí pusieron suelo a disposición; ustedes que no. ¿Quién tiene razón?
- Lo que yo sé es que ellos lo habrán podido aprobar en un pleno de septiembre pero no estaba contemplado cuando se elaboraron los presupuestos. Por tanto, si no estaba contemplado el suelo, difícilmente se puede presupuestar pero no hay mayor problema más allá de que CC y el PP quieran hacer ruido político porque estamos en proceso preelectoral. Yo creo que no va a haber mayor dificultad para que, a través de una enmienda, se haga la redacción del proyecto y luego la ejecución de obra; una obra que es necesaria para los usuarios de Arrecife.
- ¿Se puede enmendar y sacar esa partida?
- Por supuesto. Hay un proceso de enmienda.
- Hablaba de los barracones de Costa Teguise. Está claro que con la población que hay, se necesita un segundo colegio. ¿Qué ha ocurrido con este tema?
- Lo que está planteado es que se haga un nuevo centro de formación profesional dada la demanda que existe en Costa Teguise. El Ayuntamiento ha colaborado y ese proyecto va a salir adelante porque es necesario para el municipio.
- Se acercan las elecciones y parece que el PSOE está bastante tranquilo para lo que suele ser.
- Sí. Lleva tiempo. Eso se consigue cuando hay un liderazgo claro. Creo que con Loli Corujo al frente se ha conseguido la paz dentro del PSOE. Trabajamos en un proyecto común dentro de las diferentes cuestiones que pueda plantear cada militante o cada agrupación pero el objetivo es dejar a un lado las disputas internas y gobernar o hacer oposición constructiva.
- ¿Usted ya sabe dónde le gustaría ir en las próximas elecciones?
- Yo estoy centrado en mi trabajo, en finalizar la legislatura y solo sé que el PSOE es el que propone y luego ya veré.
- Dentro de unos días se sabrá el candidato del PSOE en Arrecife. ¿Está claro que va a ser Alfredo Mendoza?
- En principio es el único que se ha postulado pero cualquier militante se puede presentar a las primarias y se elige de forma democrática. Me parece el candidato que necesita Arrecife porque da sosiego, tiene capacidad de gestión y puede ser un buen alcalde.
- Arrecife va a ser clave también para los resultados en el Cabildo.
- Sí porque se concentra más del 50% del electorado. Todo indica que vamos a tener buenos resultados y que vamos a gobernar en Arrecife, el Cabildo y en Canarias. Así lo indican todas las encuestas. Estamos dando respuesta inmediata a todos los problemas que se han planteado.
- Lo que va a ser complicado es reeditar el pacto PSOE-PP.
- No lo sé. Va a depender de los resultados y de lo que diga la ciudadanía pero dentro del bombo electoral, salvando a Vox se puede llegar a cualquier pacto, siempre que exista un objetivo claro del bienestar de los ciudadanos. Nosotros estuvimos gobernando de 2011 a 2015, cuando yo fui concejal, con el PP y creo que hubo una época estable en el Ayuntamiento de Arrecife y luego con CC. Existen todas las posibilidades de pacto con formaciones democráticas.