Coalición Canaria (CC) ha exigido este jueves en rueda de prensa la dimisión inmediata de la secretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, María Dolores Corujo, de todos sus cargos públicos "por haber diseñado una operación ilegal de transfuguismo pagada con fondos públicos para blindarse en la Presidencia del Cabildo durante el pasado mandato". Además, la formación nacionalista destaca después de la comparecencia de prensa que ha realizado a primera hora de la mañana que ha reclamado que el ex consejero Juan Manuel Sosa devuelva los casi 300.000 euros cobrados ilegalmente, cantidad que el Servicio Canario de Salud (SCS) ya le ha reclamado tras demostrarse el engaño a la Administración. El polémico galeno decidió unos meses después de que arrancara el mandato de la líder de los socialistas, actualmente diputada nacional, transfugarse y dejar su cargo como portavoz del Grupo de CC. En ese momento ni él ni los socialistas, tampoco en el Partido Popular (PP) que continuaron como socios de gobierno de Corujo tragando el acto de transfuguismo, se dieron cuenta de que al dejar de ser portavoz su nueva liberación, en aquel momento como consejero de Sanidad, no la podía pagar la Comunidad Autónoma sino el Cabildo, teniendo por tanto que dejar de percibir el sueldo de médico en servicios especiales para cobrar lo que cobraba cualquiera de los consejeros del grupo de gobierno, lo que suponía una diferencia notable de dinero que ahora debe devolver.

Durante su comparecencia ante los medios, celebrada en la sede del partido en la Isla, la secretaria insular de CC, Migdalia Machín, el secretario de Organización, Echedey Eugenio, y el senador y ex portavoz adjunto del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, han denunciado la grave falta de ética y legalidad en la gestión de Corujo y el papel de Sosa como tránsfuga. “Dolores Corujo siempre negó la existencia de irregularidades, pero fue precisamente ella quien se benefició de esta operación de transfuguismo para mantenerse en el poder”, afirmó Machín. Y fue así: Corujo, que dependía del PP para poder sobrevivir a una casi cantada moción de censura que sabía que se iba a producir en cualquier momento, maniobra y convence al polémico galeno para que se transfugue, logrando de esta manera que ya fuera imposible numéricamente que se hiciera una moción de censura en su contra porque los otros dos consejeros que había de Podemos jamás participarían en algo así. La maniobra, turbia desde el punto de vista ético, fue cien por cien efectiva desde el punto de vista político, puesto que tras la ruptura del PP con el PSOE en Arrecife, Corujo pudo destituir a los consejeros populares sin miedo a perder el bastón de mando, que era lo que estaba en juego en esta operación.
Novedades del caso
Tal y como revelaron por la mañana los nacionalistas, el Gobierno de Canarias ha reclamado ahora ya de forma contundente casi 300.000 euros a Juan Manuel Sosa por los salarios que percibió indebidamente desde que abandonó el Grupo Nacionalista para integrarse en el Gobierno de Corujo, acción de la que se mostró en todo momento orgulloso y que en principio y salvo que se demostrara lo contrario realizó sin que hubiera ninguna contraprestación por parte de los socialistas. Al contrario, va a ser el primer tránsfuga de la historia que pierde dinero cambiando de bando y violentando la Ley Antitransfuguismo que el propio PSOE promovió.
Según consta en la orden del Gobierno y el informe del Consejo Consultivo de Canarias, el ex consejero incumplió su deber de comunicar que ya no era portavoz del Grupo Nacionalista y continuó cobrando un salario valiéndose del desconocimiento de la Administración sobre su cambio de situación. “Se rompió el principio de buena fe”, señala el informe, por lo que ahora se le reclama la devolución de los fondos.
Echedey Eugenio calificó la operación gestada por Corujo y Sosa de “golpe político sin precedentes en la democracia lanzaroteña”, y subrayó la responsabilidad directa de la ex presidenta del Cabildo y actual diputada nacional en esta trama. “Lanzarote fue víctima de una operación inmoral promovida y ejecutada por la secretaria general del PSOE, Dolores Corujo, para blindarse en la Presidencia y sostenerse en el poder a cualquier costo”, señaló.
Asimismo, Eugenio recordó que a lo largo de estos años, Dolores Corujo y su partido acusaron repetidamente a CC de llevar a cabo una “campaña indecente de acoso” y una “persecución infame”. La ex presidenta del Cabildo llegó a calificar las denuncias de CC como una “extorsión política” y una “perversión de la acción parlamentaria”.

Sin embargo, ahora se ha demostrado que las denuncias de los nacionalistas no sólo eran ciertas sino que la trama orquestada por Corujo y su equipo para sostenerse en el poder es uno de los mayores escándalos de corrupción política en la historia de Lanzarote.
Por su parte, Pedro San Ginés recordó que CC empezó denunciando esta situación en 2021 y que, a pesar de las reiteradas evasivas y negativas del PSOE y del Gobierno de Canarias, presidido entonces por Ángel Víctor Torres, finalmente la verdad ha salido a la luz.
“Denunciamos públicamente y por escrito esta operación de transfuguismo pagada con fondos públicos, y ahora el Gobierno de Canarias nos ha dado la razón, ratificando todo lo que advertimos. Corujo debe asumir la responsabilidad política de sus actos y dimitir de inmediato”, recalcó.
Y es que, recordó San Ginés, “Dolores Corujo afirmó en reiteradas ocasiones durante casi dos años, que Sosa sí había comunicado su renuncia a la Portavocía del Grupo Nacionalista". "Es decir, Dolores Corujo mintió públicamente a toda Lanzarote, mintió públicamente siendo cómplice del engaño”, aclaró.
En la línea de sus compañeros, Migdalia Machín añadió que “ha quedado demostrado que CC tenía razón desde el principio y que todo lo que denunciamos era cierto". "Esto no es solo un fraude económico, es un fraude a la democracia y al pueblo de Lanzarote”, resaltó.
Por todo ello, CC ha exigido la dimisión de Dolores Corujo de todos sus cargos públicos, tanto en el Cabildo de Lanzarote como en el Congreso de los Diputados, donde representa actualmente a los ciudadanos de la provincia de Las Palmas. “No puede seguir ni un minuto más en la política activa”, subrayó Echedey Eugenio.
Además, el partido reclama que Juan Manuel Sosa devuelva sin más dilación los 300.000 euros que el SCS ya le ha reclamado por haber cobrado indebidamente durante más de tres años, y que se aclaren las responsabilidades de todos aquellos que permitieron que esta trama se mantuviera durante tanto tiempo.
CC también ha anunciado que pedirá que Dolores Corujo explique públicamente todo lo acontecido y el resulado final.
Asimismo, los nacionalistas exigen explicaciones al ex presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, y de los ex consejeros del Gobierno de Canarias Julio Pérez y Blas Trujillo, quienes defendieron la legalidad de los pagos a Sosa en varias ocasiones.