martes. 22.04.2025
El concejal electo Fernando Jiménez cambió en varias ocasiones un pacto que parecía cerrado y provocó el enfado de ambas organizaciones. En Haría siguen las negociaciones sin ponerse de acuerdo sobre quién debe ocupar la Alcaldía. En Tías el PSOE no ha tenido un solo problema para cerrar un acuerdo de gobierno con Podemos

CC y PP dan un giro inesperado en Teguise y cierran un acuerdo sin NC

Imagen de la entrada al Ayuntamiento de Teguise.
Imagen de la entrada al Ayuntamiento de Teguise.

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) se han hartado de los constantes cambios de postura y caprichos expresados por el único concejal que ha obtenido Nueva Canarias (NC) en Teguise, el doctor Fernando Jiménez. Lo han hecho hasta el punto de que, tal y como han confirmado este fin de semana los negociadores de ambas formaciones a este diario, a finales de la semana pasada decidieron darle un giro de timón a las conversaciones para llevar el barco de la gobernabilidad a otra orilla totalmente distinta. Aunque las líderes de las dos formaciones, Migdalia Machín y Astrid Pérez, anunciaron en rueda de prensa que el acuerdo con Jiménez estaba prácticamente cerrado, aunque el galeno ha dicho en varios medios que al 90 por ciento lo tenían todo claro, lo cierto es que a última hora trató de cambiar nuevamente la “generosa oferta” que los negociadores del pacto le habían hecho, cosa que provocó el enfado defintivo y la decisión de buscar otras opciones, que las tenían. 

El principal problema, siempre según la versión de nacionalistas y populares, es que no se podían fiar de una persona que un día decía blanco y al día siguiente negro, en especial con algo tan poco razonable como condicionar el pacto en Teguise, con un solo concejal que ni siquiera es imprescindible en las posibles sumas que se pueden hacer para conformar gobierno, a lo que sucediera en el Cabildo. Jiménez pretendió al principio de la negociación que Oswaldo Betancort incluyera en su gobierno a partir del 23 de este mes a Óscar Noda y a Daisy Villalba, cuestión que fue rechazada de plano en los primeros instantes de la larga conversación. Aceptó y entendió en teoría que eso no fuera así pero poco tiempo después, cuando CC y PP ya habían anunciado su pacto para gobernar el Cabildo y Arrecife, volvió a la carga con la misma pretensión, inaceptable desde cualquier punto de vista por parte de las dos formaciones. Eso, como explican los negociadores, no se podía plantear en un acuerdo específico para Teguise, lo que no quita para que en otro ámbito y en otra mesa de negociación se pudiera haber planteado con los canaristas que comanda Román Rodríguez en el Archipiélago.

Con esta situación y además de las numerosas exigencias para entrar en el Gobierno de La Villa y hacer alcaldesa a la nacionalista Olivida Duque, los negociadores decidieron cambiar la estrategia y explorar las otras dos opciones de pacto que tenían, VOX y Teguise Primero. Según han adelantado a este diario CC  y PP, las dificultades iniciales que se planteaban, el posible veto de los nacionalistas a la formación que lidera Santiago Abascal y la poca gracia que le hacía a los populares tener que llegar a un acuerdo con su ex portavoz Jonás Álvarez, se han superado. Así, es más que probable que en las próximas horas se dé por concluida una negociación que dejaría fuera al concejal de NC y a los concejales del PSOE, formación que por un concejal ganó las elecciones en el municipio, 8 frente a los 7 que sacó CC. Sería el claro ejemplo, en el caso de Jiménez, de haber ido a por lana y haber salido trasquilado. Con ello, se podría conformar un Gobierno más fuerte que el inicialmente previsto en el que tendrían un concejal por encima de la mayoría absoluta, 12 en lugar de 11.

Haría y Tías

Los otros dos municipios donde se tiene que cerrar un acuerdo de gobierno para elegir alcalde o alcaldesa el día 17 de este mes caminan con pasos totalmente distintos. Lo de Tías se vio en la misma noche electoral. Al PSOE sólo le faltaba un concejal para la mayoría absoluta y curiosamente apareció de la mano del portavoz de Podemos, Nicolás Saavedra. Aunque han tenido que negociar con él, fue el propio alcalde en funciones, José Juan Cruz Saavedra, quien confirmó el viernes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio que el acuerdo estaba cerrado, como lógicamente se había previsto desde el principio. Sólo un cambio de rumbo en las negociaciones globales de su partido en el Cabildo o en el Ayuntamiento de Arrecife habría provocado otro tipo de pacto, cosa que no ha sucedido. Han gobernado juntos, se conocen, se entienden y además se necesitan. Todo claro. 

Lo de Haría es harina de otro costal. Como mostraban los números finales, se vio cristalino que no iba a ser sencillo conformar un gobierno a las primeras de cambio. Principalmente porque había relativa igualdad entre el PSOE, primera fuerza después de muchos años, Compromiso por Haría que encabeza la ex alcaldesa Chaxiraxi Niz y la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) que lidera José Torres Stinga. Esta igualdad es la que provocaba que no fuera sencillo establecer quién comenzaría como alcalde o alcaldesa, cuestión clave en un lugar donde planea constantemente la sombra de una moción de censura. Es decir, cualquiera que cerrara un acuerdo para asumir la Alcaldía en cualquiera de las combinaciones que se plantearan sabía que asumía un riesgo de ser censurado en seguida.

En esta situación, según explican a Crónicas desde distintas formaciones, no se ha conseguido llegar a un acuerdo definitivo a pesar de las muchas conversaciones y de los numerosos ofrecimientos de los unos y de los otros, de tal manera que se podría dar la curiosa circunstancia de que acudieran el día 17 al pleno de toma de posesión sin pacto. Así, todos los concejales se votarían a sí mismos y Alfredo Villalba, el cabeza de lista de la formación que ganó las elecciones, tendría que asumir el bastón de mando municipal en minoría. Es lógico pensar que el PSOE va a tratar de que esto no sea así, puesto que a las primeras de cambio saben que tendrían un alcalde censurado, bloqueando de algún modo sus opciones y aspiraciones de regir los destinos del norte de la Isla de cara al futuro.

CC y PP dan un giro inesperado en Teguise y cierran un acuerdo sin NC
Comentarios