Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) tienen un pacto sólido que por primera vez casi en la historia de Lanzarote amenaza con llegar hasta las puertas de las próximas elecciones locales. Así lo creen los dirigentes de ambas formaciones a los que ha preguntado este diario después de los pequeños o grandes líos internos que se han vivido en Arrecife, en el Cabildo y en Teguise. Quizá esta última institución es la que menos ruido ha hecho pero seguramente será donde más dificultades ha habido, no sólo por lo difícil que resultó incorporar al concejal que tenía VOX allí hasta que abandonó esta formación, Ginés González, sino por las tiranteces que hay por asuntos de todo tipo, entre ellos las cuentas municipales o la dichosa comunicación institucional. Pero los problemas reales de ese acuerdo suscrito entre nacionalistas y populares por la aritmética y por la lógica política de la Isla, con un Partido Socialista (PSOE) dirigido con mano firme por María Dolores Corujo y Carlos Espino que se ha ganado a pulso que nadie quiera gobernar con ellos, tuvo sus primeros problemas en Arrecife, precisamente la institución en la que en estos momentos parecen ir mejor las cosas. Y los tuvo por lo que le falta a Teguise, la política de comunicación y el afán de protagonismo de los líderes de las dos formaciones, Yonathan de León y Echedey Eugenio. Aquel asunto de egos y los dimes y diretes fueron resueltos por los más altos dignatarios de ambos partidos, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, que pusieron orden en seguida. Y luego vino lo del Cabildo. Aunque toda la culpa se ha echado al PP, lo cierto es que en CC también tenían problemas serios con el ya ex vicepresidente Jacobo Medina, con el que la convivencia diaria no parecía sencilla por aspectos que han quedado resueltos de un plumazo. El mismo Jacobo Medina que fue apartado en un Consejo Político del cargo en el Cabildo y que en los mentideros de la política local se da por hecho que va a ser apartado, probablemente este mismo lunes, de su puesto como secretario general de los populares.
El caso es que el pasado 24 de febrero hubo una reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto que ambos partidos trataron de mantener oculta. Al encuentro, que se desarrolló en la sede del PP en la capital lanzaroteña, acudieron Olivia Duque y Rita Martín por Teguise, Yonathan de León y Jacobo Lemes por Arrecife y María Jesús Tovar y Samuel Martín por el Cabildo, y Pedro San Ginés como enviado especial a poner paz entre los unos y los otros. Cualquiera lo diría que el hombre que ha demostrado tener más carácter en la política local –algunos dirían que mal carácter- es la persona idónea en estos momentos para templar un ambiente que en algunos lugares parece caldeado, demasiado caldeado.
CC y PP, PP y CC, tienen claro que están condenados a entenderse, y de ahí que hicieran el esfuerzo de acudir a esta reunión a pesar de problemas que se tienen que resolver y que no se han resuelto, como sucede en la mayor parte de los acuerdos de gobierno del mundo entre formaciones distintas. Según han explicado a Crónicas fuentes de ambos partidos, la reunión terminó bien y se acordaron puntos de encuentro para llevar a cabo los “pequeños ajustes” que hasta ahora no se habían hecho. Ni nacionalistas ni populares se plantean ni de lejos una desestabilización en masa de las tres principales instituciones de la Isla en cuanto a nombre y a número de habitantes a los que se representa, y mucho menos un escenario de pacto con el PSOE no renovado de Corujo, Espino y compañía. No se dan las circunstancias.
Gente que fue a la reunión
Pedro San Ginés ha confirmado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que los representantes de las dos formaciones se reunieron en su momento para hablar de las cuestiones que afectaban a las tres instituciones. “Nos hemos reunido CC y el PP para analizar como va el pacto, ha pasado más de un año y medio y había algunas cuestiones que había que hablar de las tres administraciones concernidas, Cabildo, Ayuntamiento de Arrecife y Ayuntamiento de Teguise. Nos reunimos algunas de las personas que negociamos aquel acuerdo, entre ellas estaba yo, y representantes de las tres administraciones”, informó el nacionalista durante su intervención en el programa que dirige el periodista Alfonso Canales.
Pese a los episodios que se han vivido, San Ginés destacó que la unión entre ambas formaciones goza de buena salud, aunque dijo que es cierto que se han hecho unos "pequeños ajustes". “Ajustamos pequeños problemas, pero nada reseñable o destacable que nos impida confirmar la buena salud del acuerdo en las tres administraciones hasta donde yo he podido comprobar”, indicó.
Para el senador, los problemas que se comentaron no fueron de gran importancia y explicó que este encuentro fue más bien un chequeo rutinario teniendo en cuenta el tiempo transcurrido hasta el momento desde que se firmó. “Ninguno de los problemas que ha podido haber me parece grave, no me parece destacable reseñar ninguno de ellos. Han sido pequeños ajustes normales en un pacto de gobierno con partidos distintos en tres sitios distintos. Transcurrido año y medio parecía razonable hacer una pequeña reunión de seguimiento”, aclaró.
Además de reiterar de nuevo que ninguna de las cuestiones tratadas tiene el suficiente impacto como para ser transmitido a la ciudadanía también detalló quiénes fueron los representantes de cada formación en este encuentro. “En este encuentro estuvieron Rita Hernández, Olivia Duque, Yonathan de León, Jacobo Lemes por parte del Ayuntamiento de Arrecife, por parte del Cabildo estaba María Jesús Tovar y Samuel Martín. No hay ningún tema que a mí me pareciera un problema serio en el pacto de gobierno que tenga que ser trasladado a la opinión pública", insistió.

Por otro lado, la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, que también estuvo en la reunión representando al PP, compartió la visión positiva del pacto de San Ginés y destacó la importancia del diálogo. “Tengo la sensación de que el pacto funciona bien, ¿por qué no? Ahí se nota que llevamos trabajando ya casi dos años. Había que sentarse, conversar y hablar, que yo siempre he dicho que esa herramienta que es la palabra es lo más fuerte que tenemos las personas y que deberíamos de utilizarla más a menudo”, afirmó.
La representante del PP explicó que el encuentro fue una charla para conocer el estado de diferentes cuestiones como el trabajo hasta el momento o los proyectos y negó ninguna disputa o choque. “Estuvo bien, fue un ratito charlando de áreas, de proyectos, de cómo va uno y otro, que quiere uno y otro. Tirarnos de los pelos no nos tiramos, se lo aseguro”, detalló visiblemente tranquila y de muy buen humor.
Además, aclaró la situación del actual concejal de Deportes de Teguise, Alejandro Hernández, quien en su momento en el programa "A Buena Hora" realizó unas declaraciones llamativas dejando en el aire su continuidad más allá de este mandato en el Consistorio. La edil de Turismo recordó que ya desde un comienzo su compañero afirmó que su paso por el Ayuntamiento sería de un mandato aunque según la popular todo se verá más adelante. “Alejandro siempre ha dicho que para él esto era un reto y que quería conocerlo. Yo no sé si usted recuerda que desde el principio, a lo mejor no lo diría en la prensa, siempre dijo que una y basta. Yo me reía y le decía que una y basta hasta que entre en este mundo y empiece a gustarle. Pero él sigue diciendo lo mismo, nada más. No ha habido ningún problema con él, los chicos jóvenes ya se sabe cómo son. Una ya tiene una edad y no podemos estar a la altura de la gente joven, pero lo importante es que ellos aprendan, conozcan este mundo, que sepan que no es lo que se ve desde fuera, esto son cosas más serias y no todo es un camino de rosas", finalizó.