martes. 22.04.2025

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Ángel Vázquez, informa este jueves en nota de prensa de que ha firmado ya el contrato con la empresa Pavimiquia, SL, para dar inicio “cuanto antes” a los trabajos para la restauración de la Escultura de la Fecundidad, en la Casa-Museo del Campesino.

Con un presupuesto de 79.798,90 euros, la intervención contempla la ejecución la recuperación integral de las piezas que conforman la escultura levantada por César Manrique sobre la Peña de Tajaste y de las zonas ajardinadas anexas en un plazo máximo de 4 meses. Durante este periodo el acceso a la escultura estará prohibido al público.

Vázquez ha querido destacar “la calidad y la sensibilidad” de una propuesta “que garantiza la recuperación integral de una escultura que se ha convertido en un icono de Lanzarote”. 

La última intervención de este tipo sobre la escultura tuvo lugar hace más de una década.

Sobre la Escultura de la Fecundidad

La Escultura de la Fecundidad es una obra diseñada por César Manrique, con la colaboración de Jesús Soto y todo su equipo, que se eleva en el centro geográfico de la isla desde finales de la década de los sesenta del pasado siglo. 

Realizada con tanques de agua y otros elementos de barcos en desuso, la destreza en la colocación de los elementos cúbicos logra simbolizar a una persona sobre un animal de carga en lo que constituye el gran homenaje del artista lanzaroteño a los hombres y mujeres del campo insular.

Los CACT también publicaron en su web recientemente los pliegos técnico y administrativo del contrato de suministro, mediante procedimiento abierto simplificado, de una guagua con una capacidad mínima de 14 plazas más conductor-a, que se destinará al transporte del personal de la Entidad.

El consejero, Ángel Vázquez, ha explicado que la iniciativa “nos permitirá ofrecer un servicio más moderno y eficiente para reducir nuestra huella de carbono sobre la isla y el planeta”.

Con esta nueva guagua, la Entidad adecúa el transporte colectivo a las necesidades del personal y acaba con los desplazamientos que tienen que realizar los trabajadores en sus propios vehículos cuando se ocupan las 8 plazas que ofrece el que opera en la actualidad.   

La licitación tiene un presupuesto de 75.000 euros, que serán financiados a través del Fondo de Desarrollo de Canarias "Programas de la EPEL-CACT incluidos en la Estrategia Lanzarote 2016-2025” (FDCAN) del Programa 2.8.5. Movilidad Sostenible.

Los interesados podrán presentar sus propuestas a través de la Sede Electrónica de la Entidad hasta el próximo 13 de marzo. 

Para obtener más información o consultar las bases de la licitación, en el enlace https://bit.ly/3wDzrcS de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo firman el contrato para la restauración de la...
Comentarios