martes. 22.04.2025

“Yo tengo mi compromiso como representante insular de Nueva Canarias y lo voy a cumplir y seguiré las líneas programáticas que dijimos por el bien de la Isla pero no vamos a manifestar ningún apoyo de cara a las elecciones generales”

“Creo que las colaboraciones deben ser plenas y no sólo para buscar votos”

“Yo no pierdo el tiempo en debatir sobre los sueldos; yo estoy pendiente de que se trabaje”

“Para poderse liberar tienes que tener un cargo y por eso, aunque yo hable, he renunciado a la portavocía, que lo lógico es que fuese yo, pero para que ellos se puedan liberar Deisy es portavoz y Óscar Pérez, portavoz adjunto”

El alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que no va a entrar en debates sobre los sueldos que deben cobrar los políticos porque cree que lo verdaderamente importante para él y para los vecinos es que los representantes públicos trabajen y piensa que es peor cobrar un sueldo bajo y no hacer nada que cobrar uno alto y solucionar los problemas de la población. Tras la reunión mantenida hace unos días con el actual presidente insular, Oswaldo Betancort, reafirmó la buena sintonía que tienen y la intención de colaborar para arreglar asuntos tan serios como el socavón de Los Hervideros o el saneamiento de El Golfo. Por último, aclaró que, tras los comisiones locales, no ha visto que Nueva Canarias (NC) cuente con su formación, Unidos Por Yaiza, en la toma de decisiones, algo que no le parece correcto y por eso no se ha adherido a la alianza de partidos llevada a cabo por la formación de Román Rodríguez de cara a las próximas elecciones generales.

- Están ustedes en el Grupo Mixto del Cabildo con Vox. ¿No es un poco lioso?

- Independientemente de ideologías o colores, somos tres consejeros del Cabildo que tendremos que remar y arrimar el hombro por el bien de la isla. Sólo quiero aclarar que el portavoz político, el que habla en el pleno soy yo pero la portavoz oficial es mi compañera Deisy y Óscar Pérez es el portavoz adjunto. Es de agradecer que el presidente nos da la palabra a todos los partidos.

- Entonces, oficialmente, sólo debería hablar uno del grupo pero les dejan que hablen los dos.

- Eso es.

- ¿Cómo han hecho con las liberaciones?

- Para poderse liberar tienes que tener un cargo y por eso, aunque yo hable, he renunciado a la portavocía, que lo lógico es que fuese yo, pero para que ellos se puedan liberar Deisy es portavoz y Óscar Pérez, portavoz adjunto.

- ¿Están los dos liberados?

- Sí, Óscar está al cien por cien y Deisy lo estará al 85 por ciento.

- Cobrando el sueldazo que se ha aprobado y que tanta polémica generó solo en el caso de Oswaldo Betancort.

- Yo ya le dije a él que no voy a entrar en la demagogia de los sueldos pero sí le dije que depende del presidente y que tendría que haberlo aprobado desde el primer momento, desde el primer pleno y creo que lo que miraré yo y la mayor parte de los ciudadanos es que se gane el sueldo; tanto él como todos los demás. Lo de los sueldos siempre genera controversia pero si se pone un sueldo más bajo pero luego está con los brazos cruzados, es peor. Yo me abstuve pero sí que voté en contra de la urgencia porque aunque fuera un pleno convocado legalmente, no creo que fuera la forma más adecuada.

- Es curioso cómo el PSOE liderara esa crítica brutal hacia Oswaldo Betancort cuando los alcaldes socialistas también se habían aplicado la subida salarial.

- Es verdad que la subida era más cantidad y allí también fueron muy duros. Yo creo que no hace falta tanto debate. Si los topes están reglados por arriba, y es lógico que se reglen porque años atrás se cometieron muchas locuras, no voy a entrar en ese tema y ya sabemos el enfrentamiento que hay entre el PSOE y CC.

- Enfrentamiento hasta que de repente, cambia el viento y vuelven a ser amigos.

- Sí, por eso lo digo. Parece que a veces se cambia de opinión en función de si estás gobernando o en la oposición. Por eso digo que yo no pierdo el tiempo el debatir sobre los sueldos; yo estoy pendiente de que se trabaje. De hecho, es lo que quiere la gente y ha habido muchas personas que me lo han comentado, que el problema no es que se suban los sueldos, sino que hagan cosas. Esa es la filosofía que yo he tenido desde que entré en el Ayuntamiento, que me corresponde un sueldo pero me lo voy a ganar.

- Usted tuvo visita del presidente del Cabildo para hablar de los principales asuntos que afectan a Yaiza y como una primera toma de contacto para saber si va haber una colaboración real entre ambas instituciones. ¿Fue un acto meramente protocolario o realmente sentaron las bases para un trabajo a corto plazo?

- Esas visitas son en primer lugar un acercamiento y luego ya hablamos de cuestiones que han sido y son importantes en el municipio como el socavón de Los Hervideros, el saneamiento de El Golfo, los cruceros de Playa Blanca, que tanto debate generaron, debate político porque técnico, está claro que pueden venir. También hicimos planteamientos de futuro, planeamiento de La Geria, agua y luz de La Geria… Puse sobre la mesa las reivindicaciones que he venido haciendo y ahora le tengo que trasladar como nuevo presidente del Cabildo. Muchas ya las sabe y aunque otras las intuye, está bien recordárselas. Le tendí la mano tanto al presidente como al vicepresidente y les dije que comienza una nueva etapa y yo sólo miro al pasado para aprender y rectificar de los errores y luego toca mirar hacia delante. Eso también me lo trasladaron por su parte y Yaiza siempre ha sido colaboradora en todo lo que hemos podido por el bien del municipio y de la isla. También le pedí la lealtad institucional para respetarnos como personas y como cargos públicos.

- ¿Tiene sintonía con Oswaldo Betancort?

- Yo creo que siempre la he tenido y cuando he tenido algún percance, se lo he dicho, como pasó en la legislatura pasada con su función de parlamentario. Ahora tenemos que arrimar el hombro y seguir adelante porque los ayuntamientos y el cabildo tienen que ir de la mano y parece que va a retomar la mesa de alcaldes porque hay muchos asuntos importantes que tratar como el agua, el transporte público, el planeamiento… y tenemos que ayudarnos entre todos. Yo siempre busco la sintonía gobierne quien gobierne porque lo que la gente espera de nosotros es que no estemos con crispaciones y perdiendo el tiempo con tonterías. Él ha venido con ese talante y yo lo he tenido siempre también.

- Entonces, ¿va a haber una solución a corto plazo con el tema del socavón de Los Hervideros?

- Parece que había una especie de pliego, memoria valorada… Yo había entendido que había ya un proyecto que se iba a ejecutar pero mirándolo bien y haciendo las comprobaciones pertinentes, he visto que había un pliego que había que sacar a concurso y que la idea era una encomienda a TRAGSA y TRAGSATEC, que es la parte de TRAGSA que se dedica a redactar proyectos para ir más rápidos y poderlo ejecutar cuanto antes. Se entiende que la partida está y faltan informes, no sé si jurídicos o de fiscalización para poderlo adjudicar y sacar. Yo he pedido lo mismo que pedí anteriormente, que se resuelva de una vez y si no se puede rodar la carretera, por lo menos que se actúe y se busque una forma de solucionar ese socavón para que se reactive el tráfico en ambas direcciones, que es lo que pedíamos desde un principio. Pedí que la Oficina Técnica Insular nos mire con cariño y lo saque para adelante porque, aunque sé que tiene un montón de proyectos más de toda la isla, este lleva ya más de dos años.

- Otro tema es el de la basura. La oposición ha sacado las peores imágenes que han encontrado. ¿Qué tienen que decir?

- Está claro que esas imágenes no las quieres nadie; yo el primero. Llevamos ya tiempo con reuniones con la empresa y con los sindicatos porque eso viene de un contrato de emergencia que se sacó en su momento cuando rescindimos el contrato con la empresa Hernández Bello y tuvimos grandes follones con el tema de la basura. Luego intentamos sacar ese concurso nuevo, que está valorado en 2,8 millones de euros al año, con el que se va a dar un vuelco total al servicio, mejorarán los contenedores, las rutas y la maquinaria. Además, metemos el quinto contenedor para adaptarnos a la normativa europea pero una vez que estuvimos a punto de adjudicar, tuvimos reclamaciones por parte de otras empresas que se presentaron y finalmente, el tribunal del contrato nos lo echó atrás y tuvimos que retrotraer todo el expediente y volver a iniciarlo. Cuando volvimos a iniciarlo, la empresa que estaba nos hizo un recurso diciendo que nos faltaba un trámite previo que tuvimos que pedir el listado de precios a todos los operadores del mercado y en todo este tiempo, hemos mantenido el contrato de emergencia pero si antes había tres camiones, ahora son dos porque uno está roto y no se arregla, las condiciones laborales de los trabajadores no son las mejores; también hay problemas cuando las condiciones salariales se vienen arrastrando de muy atrás. Les he dicho que se pongan a negociar un nuevo convenio propio del servicio para poder reflejarlo en el pliego nuevo y tener esas condiciones más dignas para que el servicio se preste de manera normal y no tengamos estos problemas de que no se hacen todas las rutas porque al final, lo pagan los vecinos, que es lo que menos queremos. Ahora estamos estudiando con los técnicos y juristas las vías que puede haber. La empresa ha pedido una revisión de precios; se está estudiando pero no se termina de ver y luego habrá que plantear otro concurso de emergencia con unas condiciones actualizadas. Yo sé que todo ha subido, el combustible, los repuestos…

- Ahora lo lleva Urbaser.

- Efectivamente y también ha hecho sus esfuerzos por dar el mejor servicio pero ahora mismo está bastante mermado; los trabajadores están muy molestos y algunos están de baja y aunque se han ido cubriendo esas bajas, todavía faltan recursos.

- ¿Cuánto tardan en sacar ese concurso de emergencia?

- La idea es sacarlo lo antes posible. Al ser de emergencia, se darán como unos cinco días, se invita a varios operadores que puedan poner el servicio nuevo con camiones y nuevas rutas en funcionamiento lo antes posible. Se premia el tiempo de la puesta en marcha y las condiciones. Hay que evitar que el servicio deje de prestarse y afianzar las condiciones hasta que se saque el nuevo servicio. Se está contratando a una empresa experta en esos pliegos para poder actualizar estudios económicos y actualizar los precios de hoy en día para que no haya luego problemas ni bajas ni que se quede desierto. Lo que pasa es que ahora entramos en agosto. Aun así, llevamos dedicados a esto desde que pasó lo del fin de semana y estamos buscando fórmulas de reforzar la acumulación de basura para quitarla cuanto antes y que repercuta lo menos posible en los vecinos y en los turistas.

- Ha habido mucha gente que se ha sorprendido de que ustedes y el Movimiento Renovador de Tinajo no hayan firmado el apoyo a Nueva Canarias como sí hicieron en las elecciones locales. ¿Por qué no han firmado?

- Yo lo he hablado con quien lo he tenido que hablar, los máximos representantes de NC. Eso del manifiesto vale pero para mí era casi un acto de apertura de campaña. Yo les dije que no me había reunido con mi Comité Local para verlo y no me gusta firmar algo sin consensuarlo primero con el Comité Ejecutivo como mínimo. También les dije que la alianza de colaboración política que firmamos antes de las elecciones locales seguía en vigor; por lo tanto, que se firme o no se firme no quiere decir ni una cosa ni otra. Mi madre decía mucho que sólo te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena y cuando pasa eso, te da que pensar.

- Da la sensación de que ha pasado algo después de las elecciones locales que a ustedes no les ha gustado.

- Ha habido cosas que dices que si estamos en una colaboración, lo lógico es que se cuente con nosotros y ha habido decisiones que se han podido tomar por la premura del tiempo para las que no se ha contado con UPY. Hablo por mi partido; Antonio Morales lo hará por el Movimiento Renovador. Creo que las colaboraciones deben ser plenas y no sólo para buscar votos. Yo tengo mi compromiso como representante insular y lo voy a cumplir y seguiré las líneas programáticas que dijimos por el bien de la isla pero no vamos a manifestar ningún apoyo de cara a las elecciones generales.

- ¿Usted tiene claro a quién va a votar?

- Bueno, puede haber muchas ideas pero el voto es secreto. Quien me conoce sabe que soy un hombre de palabra.

"Le dije a Oswaldo Betancort que empieza una nueva etapa y que yo sólo miro para atrás...
Comentarios