“Lanzarote; iguales en obligaciones, pero no en derechos”. Es el encabezado de la nota de prensa que remite este jueves a este diario el Colegio de Abogados de Lanzarote, que vuelve a reclamar la jurisdicción contencioso-administrativa en la Isla.
El Colegio de la Abogacía de Lanzarote, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y de los colegios profesionales de Graduados Sociales y de Economistas, mantuvo el pasado lunes una reunión en las dependencias del órgano cameral con el objetivo de poner en marcha una agenda de trabajo cuyo objetivo final sea la implantación de la Jurisdicción contencioso-administrativa en Lanzarote.
“La carencia de esta jurisdicción en la isla viene provocando desde hace muchos años que sus ciudadanos tengan que afrontar los sobrecostes del desplazamiento fuera de la isla, a los cuales además de los gastos propios, hay que añadir los de los profesionales, testigos, peritos, etcétera”, exponen desde el Colegio de Abogados que encabeza su decano, Carlos Viñas.
Según indican desde el ente colegial, ello provoca en muchas ocasiones que el interesado desista de iniciar la defensa de sus legítimas reclamaciones, con lo que ello supone en cuanto al tratamiento desigual ante la Justicia, en este caso, con causa en el lugar de residencia.
“Lanzarote, por su nivel poblacional, actividad empresarial y económica, tiene todo el derecho a contar con esta jurisdicción en su partido judicial. Se tiene que tomar la conciencia de que Canarias es un espacio geográfico conformado por islas, y esto, que le convierte en un lugar privilegiado no puede ser por contra lo que lesione el derecho de su población a obtener el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones”, sostienen desde el Colegio de Abogados.
“La agenda que aquí comienza es nueva”, apuntan, “pero la reclamación que contiene es por desgracia histórica”, lamentan.
Así, la Entidad explica que la Cámara de Comercio y los tres colegios profesionales se han marcado una hoja de ruta y agenda de contactos con el fin “de que esa histórica demanda sea lo antes posible, sencillamente historia”.