martes. 22.04.2025

El Comité de Empresa de Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (ADISLAN) ha denunciado este martes en un comunicado de prensa la situación de impago de salarios que afecta gravemente a la plantilla, regresando a los momentos en los que, durante el anterior mandato del Cabildo, llegaron incluso a manifestarse en la calle y en la puerta de la institución que es quien paga por el servicio que se presta. 

Según afirma la organización sindical, los empleados de ADISLAN no han recibido el pago de sus nóminas de forma íntegra desde el pasado mes de marzo, siendo una cantidad de 800 euros la abonada por persona, la cual es insuficiente para los trabajadores, quienes aseguran que con esa cantidad no se puede hacer frente a sus necesidades básicas. 

Además, también se adeuda a la plantilla desde el pasado junio de 2023 una parte significativa de los atrasados correspondientes al año 2022. "Esta falta de cumplimiento es inaceptable y afecta a la estabilidad económica de las empresas trabajadoras de ADISLAN. Los retrasos en los cobros de los salarios se han vuelto una constante y esto genera incertidumbre y ansiedad entre la plantilla que dependen de sus ingresos para subsistir", critica el Comité de Empresa en su nota. 

Los representantes de los trabajadores explican que la empresa ha comunicado a la plantilla que no pagará la nómina íntegra del mes de marzo debido a "dificultades administrativas surgidas por el cierre del ejercicio 2023 y la apertura del de 2024". Sin embargo, para los trabajadores esto no justifica la falta de cumplimiento de sus obligaciones salariales. 

El Comité de Empresa considera inaceptable que las personas trabajadoras sean siempre las afectadas por las "dificultades administrativas" de ADISLAN. Además afirman que la calidad del servicio se verá perjudicada debido a la ansiedad y la incertidumbre generadas por esta situación. 

"Instamos al Cabildo de Lanzarote a que regularicen de inmediato los servicios gestionados por ADISLAN. Esto puede lograrse mediante un concierto social, la gestión directa pública del Cabildo o un convenio transitorio real sin poner en riesgo ningún puesto de trabajo ni la calidad del servicio", señalan. 

Para el colectivo representante de los trabajadores con esta situación "se demuestra que en estos momentos y circunstancias ADISLAN no tiene la capacidad financiera suficiente para mantener la gestión de las plazas públicas de residencia, centros de día y viviendas funcionales". 

El Comité de Empresa de ADISLAN anuncia que si esta situación no se revuelve pronto, convocarán movilizaciones con paros parciales y generales en los servicios gestionados por ADISLAN. 

.

El Comité de Empresa de ADISLAN denuncia impagos a los trabajadores y amenaza con...
Comentarios