“A algunas personas les puede parecer horroroso lo de los pivotes y los árboles del tramo del Hotel San Antonio pero es lo que contempla el Plan de Modernización”
El líder de la oposición en Tías y consejero del Cabildo de Lanzarote, José Francisco Hernández, cree que por mucho que el grupo de gobierno de Tías insista en que el pacto está bien, tiene claro que a Mame Fernández no le pudo hacer gracia que le quitaran áreas tan importantes como Policía y Deportes. Es más, en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-Cadena Cope de este miércoles aseguró que concejales del Partido Socialista (PSOE) sí han hablado de tensión en el acuerdo. En cuanto a la polémica obra de la zona del Hotel San Antonio, explicó que el proyecto tuvo que adaptarse al Plan de Modernización de Tías y que entiende que puede haber diferentes opiniones al respecto, como las hay respecto al mérito o no contraído por los actuales gestores del Gobierno municipal, que a su modo de ver lo único que están haciendo es recoger el fruto del trabajo que hizo el Partido Popular (PP) en el anterior mandato.
- Mucha gente no recuerda que el PP ganó las últimas elecciones en Tías y habrá quien se pregunte por qué no se hizo un pacto PP-PSOE como el que está ahora en el Cabildo o Arrecife. ¿Había alguna posibilidad de que eso hubiera pasado?
- Después de las elecciones había que llegar a acuerdos. En el comité insular del PP se dejó bien claro que se negociara Tías por un lado, como en otras ocasiones, y Arrecife y Cabildo por otro. En Tías nunca tuvimos previsto sentarnos con la gente del PSOE. En nuestra previsión estaba CC, LAVA y Podemos pero no se logró. En ningún momento se barajó un pacto con el PSOE. A lo mejor si lo hubiéramos intentado, habría salido y ahora tendríamos un gobierno con 18 concejales.
- A Mame Fernández le han quitado las áreas de Policía y Deportes en Tías y se habla de ciertas discrepancias entre el grupo de gobierno. ¿Ustedes se han reunido con él para saber si está contento con sus compañeros?
- Es verdad que ha habido ese cambio de áreas. Mame Fernández se convirtió en un superconcejal con mucho poder y ahora ha perdido áreas importantes como Deportes. A mí me sorprendió porque no hay que olvidar que Mame viene del mundo del Deporte y pensábamos que no iba a dejar esa concejalía. Por mucho que digan en el grupo de gobierno, si ha habido esa remodelación de áreas es porque las cosas no estaban funcionando bien. Si ha habido tensión dentro del pacto, yo no he escuchado a ni al propio Mame ni al alcalde hablar sobre esto pero concejales del PSOE, tomándose un café con Saray Rodríguez y Amado Vizcaíno, reconocieron que había tensión en el pacto, que había discrepancias y durante días las relaciones se fueron distanciando. Entiendo que finalmente, ambas partes decidieron que era mejor seguir juntos y aceptaron la remodelación.
- ¿Creen que el PP todavía tiene posibilidades de gobernar?
- Hay un gobierno que creo que está tratando de sacar adelante todos los proyectos que les dejó el PP y lo están consiguiendo. Todas las obras que se han venido ejecutando en el municipio de Tías desde junio de 2019 son proyectos del PP y todavía quedan muchos por salir. Yo he escuchado en Crónicas al alcalde y a Mame hablando de proyectos y todos son de la legislatura pasada. Yo no me atrevo a decir si tenemos alguna posibilidad de volver a gobernar. Ahora hay un pacto con 3 formaciones políticas en el que el PSOE cuenta con 9 concejales y LAVA y Podemos tienen uno respectivamente. No sé qué pasará en el futuro pero el PP es un partido de gobierno y repito que fuimos quienes ganamos las elecciones.
- Lo de las obras del tramo del Hotel San Antonio, con tanto árbol y tanto pivote está teniendo muchísimas críticas…
- Esa obra es un proyecto que se financia por parte del Ayuntamiento de Tías con recursos propios y Cabildo de Lanzarote con fondos FDCAN. Es un proyecto que estaba incluido en el Plan de Modernización de Puerto del Carmen. Lo que pasa es que todos los proyectos de obra pública deben ejecutarse tan y como vienen previstos en el Plan de Modernización. El proyecto se encargó a un técnico externo del Ayuntamiento; los técnicos del Ayuntamiento le dieron el visto bueno porque cumplía con los requisitos y lo que tocaba luego era sacarlo a licitación, adjudicarlo y ejecutarlo y es lo que se está haciendo. A algunas personas les puede parecer horroroso pero es lo que contempla el Plan de Modernización. Lo que yo veo es que ha supuesto la pérdida de una cantidad importante de aparcamientos y mucha gente me dice que tendría que haber un carril más ancho y que los árboles no tenían que estar tan próximos al carril.
- Lo que pasa es que la gente no acude cuando se presentan los proyectos y las quejas vienen siempre después…
- Suele ocurrir. Ya vemos el proyecto cuando está ejecutado. Prácticamente ningún vecino se interesa por conocer los proyectos cuando los presentamos públicamente. Ese proyecto y otros van a dar un cambio importante a Puerto del Carmen y habrá opiniones de todo tipo. Yo no culpo al redactor del proyecto porque lo único que hizo fue adaptarse a lo que venía en el Plan de Modernización, que lo aprueba el Gobierno de Canarias a través de convenios con los Ayuntamientos. Ninguno tuvimos en cuenta que la avenida de Las Playas iba a quedar como está quedando. Recuerdo que en su momento hubo una gran polémica por la avenida principal, desde la Avenida Italia hasta el Hotel Fariones. Ahora está ocurriendo lo mismo con el tramo del Hotel San Antonio.
- ¿Cómo estuvo el pleno?
- Creo que fue muy productivo y el Gobierno y la oposición coincidimos en la mayoría de los asuntos del orden del día. Por parte del PP se aceptaron diferentes puntos que traía el Grupo de Gobierno y viceversa. También se aceptaron las dos mociones de CC. Una de nuestras mociones estaba relacionad con el proyecto del camino de Los Lirios y se aprobó por unanimidad. El alcalde se ha encargado de pregonar que la inversión en el camino de Los Lirios es importante y habrá que intentar conseguir esos fondos. Lo que no hizo es responder a nuestras dudas en el pleno. Esto va a afectar a unas 40 propiedades y habría que llevar a cabo expropiaciones.