martes. 22.04.2025

El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) ha dado luz verde en una reunión extraordinaria y urgente a las tarifas de acceso a los centros, tarifas que, según informa la empresa pública en nota de prensa, entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2024. 

De esta forma finalmente se resuelve una polémica que comenzaba tras dejar sobre la mesa el propio consejero de los CACT, Ángel Vázquez, la propuesta sobre la mesa con los correspondientes informes. Posteriormente, el pasado lunes el propio Cabildo de Lanzarote anunciaba un acuerdo consensuado con patronal turística para aprobar la subida de las tarifas. Sólo un día después la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote sacaba su propia nota de prensa desmintiendo las afirmaciones que realizaba el Cabildo de una postura común a través de las declaraciones que realizaba la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turoperadores de Lanzarote, Marta Callejo. 

Pese a esta situación convulsa, a partir del próximo día 1 de enero las personas no residentes pasarán a pagar 20 euros por acceder a las Montañas del Fuego; 15 euros por visitar Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, 8 euros el Mirador del Río y el Jardín de Cactus, y 5 euros el MIAC-Castillo de San José. Se incorpora, además, una entrada a la nueva Casa de los Volcanes que, para los no residentes, tendrá un valor de 5 euros.  

Acompañado por el Comité de dirección de la Entidad, el consejero delegado de la Entidad, Ángel Vázquez, avaló una iniciativa “alineada con la  industria turística mundial, que ha subido el precio de todos sus servicios para compensar el incremento de los costes de producción que nos está afectando a todos. La adecuación de tarifas nos equipara y hace más competitivos frente a  otros destinos”, ha insistido.

Además, se aprobó incorporar la disposición transitoria que permitirá prorrogar hasta junio de 2024 la validez de las entradas adquiridas antes de la temporada de invierno de 2022, es decir, de noviembre de 2022 a abril de 2023; la subida anual de las tarifas por el valor del IPC, e iniciar la búsqueda de mecanismos e instrumentos que permitan la mejora de la experiencia del cliente.

“Un listado de motivos”

Ángel Vázquez volvió a insistir en “el listado de motivos” que justifican una medida “de isla, una iniciativa que va a beneficiar a muchas personas”. 

El consejero reiteró que la adecuación de tarifas “da el justo valor a unos Centros Turísticos que son elementos diferenciadores del destino y generadores de riqueza para los lanzaroteños. Este incremento” explicó, “supondrá un mayor beneficio para la sociedad de la isla a través de los cánones a las distintas instituciones y de nuestra Obra Social”.

Vázquez también ha apuntado que las nuevas tarifas contribuirán a “reducir el impacto de la huella humana sobre la obra de César Manrique, lo que nos permitirá mejorar la calidad de la experiencia de visita y, por extensión, generar un mayor número de prescriptores del destino. Se trata de conservar en el presente para disfrutar en el futuro”.

El consejero ha querido agradecer el respaldo de los trabajadores a la propuesta de nuevas tarifas. “Ellos, mejor que nadie, conocen el valor real de estas joyas”. 

Las nuevas tarifas de visita se podrán consultar en la web cactlanzarote.com.

El Consejo de Administración termina con la polémica y da luz verde a las nuevas...
Comentarios