martes. 22.04.2025

El subdirector de Emergencias y Rescates de Lanzarote (EMERLAN), Miguel Figueras, ha descrito este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote su experiencia y la del grupo de voluntarios de la ONG que la semana pasada se desplazaron hasta la isla de La Palma con el objetivo de aportar más cobertura en los servicios sociosanitarios que se requieren allí desde que hace ya más de un mes comenzara la erupción del volcán Cumbre Vieja. "Una cosa son los trocitos que te muestran en la tele y otra ver y pisar la dramática situación que encontramos en La Palma", ha relatado Miguel Figueras en declaraciones al programa 'A Buena Hora'. 1634829532953

Justo cuando desde La Palma este equipo de voluntarios ya ha requerido a Emerlan el relevo del grupo de 7 efectivos que lleva dos semanas en aquella Isla, para ser sustituidos por otra expedición de la ONG, Figueras ha explicado que "es muy distinto y muy dramático". "Las calles están llenas de rocas y hay ceniza por todos lados; las carreteras no tienen acceso alguno y hay que dar vueltas tremendas. Es impactante ver cómo la lava se lleva por delante las edificaciones. Es tremendo", ha advertido el representante de esta Institución, que lleva cerca de un año y medio encargándose también de la distribución de alimentos y productos de primera necesidad para las personas y familias más vulnerables con motivo de la pandemia por la COVID-19. El subdirector de Emerlan ha destacado además que "la respuesta de nuestros voluntarios ha sido increíble y hemos tenido que establecer grupos para que todos puedan participar". 

"Un espectáculo con pérdidas que costará años reponer"

Sobre los momentos iniciales de la erupción y la duración de la actividad del volcán Cumbre Vieja, Miguel Figueras ha cuestionado las primeras declaraciones políticas, entre las que incluso el propio presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, llegó a congratularse de estos hechos aduciendo que "esto es una auténtica fiesta" y anunciando posibles beneficios económicos para La Palma, por el efecto llamada del turismo que podría suponer este fenómeno de la naturaleza. "Como siempre, nos queremos adelantar y aventurar lo bonito que sería, pero sin pensar en lo que se nos venía detrás", ha dicho. "No se trata del volcán sí", ha advertido, "y que esperamos que pare mañana mismo". "Se trata de los años que llevará recuperar esto que, por desgracia, no va a ser nada fácil", ha lamentado. 

Los componentes de Emerlan partieron hacia La Palma con un contingente de la Entidad para realizar labores de colaboración y ayuda en la Isla "Nos desplazamos coordinados por el Cabildo de La Palma y estamos bajo el mando de AEA (Ayuda en Emergencias Anaga) y dentro del operativo de emergencias que está activo en la Isla". El equipo de Emerlan en La Palma está compuesto por un grupo de 7 voluntarios, con tres vehículos y un remolque multiuso de emergencias. "Según llegamos el martes, hicimos junto al personal de AEA un reconocimiento por la zona donde íbamos a actuar, reconociendo las zonas de escapatoria, las de acceso y las de no acceso, y luego nos hemos unido al dispositivo de acompañamiento a la gente, pues hay por ejemplo agricultores que acuden a las fincas y a los que deja pasar con cierta seguridad", ha enumerado Fugieras, que ha asegurado que "estamos centrados también en la retirada de enseres de las familias que han sido evacuadas; el control de accesos a ciertas vías y otras zonas sin acceso y demás". En definitiva, "colaboramos también con los servicios de emergencia de aquí de La Palma".

Labores concretas de Emerlan en La Palma

"Con la isla hermana nos une un vínculo especial puesto que desde hace años nos desplazamos a la misma para colaborar en la seguridad de pruebas deportivas o para recibir cursos de rescate en altura y montaña", han explicado los responsables de Emerlan.

Igualmente, desde la ONG hacen un llamamiento a las empresas que quieran colaborar aportando mascarillas fpp3 o con filtros externos, que son las necesarias en La Palma, "para que se pongan en contacto con nosotros a tal efecto, quedando enormemente agradecidos". Apuntan que podrán recepcionarlas hasta las 9:30 horas del mismo lunes, 18 de octubre, fecha en la que parte el segundo grupo hacia La Palma. De hecho, ya algunas empresas, como Decoraciones de León y Lumar, han procedido a la entrega de este material.

"Hemos venido con mucha ilusión y con las ganas de trabajar que siempre hemos tenido y, sobre todo, con la intención de poner nuestro granito de arena con esos nuestros hermanos palmeros, especialmente con los que han perdido todo en la erupción del Volcán de Cumbre Vieja", ha apostillado el vicepresidente de Emerlan.

"Una cosa son los trocitos que te muestran en la tele y otra ver y pisar la dramática...
Comentarios