martes. 22.04.2025

“No hemos dejado de hacer un medio circo en Haría”

“Las relaciones no eran del todo fluidas con la PMH y teníamos verdaderos problemas”

“La PMH no está legitimada por el propio derecho democrático porque es el partido menos votado”

“La PMH no nos ha dado la información sobre la liberación de Evelia García”

“Los medios de comunicación a veces con ese afán de protagonismo se quedan desvirtuados porque no son capaces ni de saber los titulares que publican”

El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Haría, Víctor Robayna, ha respondido en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-Cadena COPE a las acusaciones realizadas por el líder de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), José Torres Stinga, de posible "corruptela" de su partido asegurando que ya en su momento realizó una campaña con la Cueva de los Verdes y ahora está empleando la supuesta corruptela de los solares para hacer una cortina de humo y que no se hable de que aún no se han aprobado los presupuestos municipales. Robayna también ha explicado que no se votó a favor de la liberación de la alcaldesa de Haría, Evelia García, porque no se les aportó la información acerca de cuanto tiempo estará liberada y que cantidad va a percibir. 

- ¿No cree que la situación vivida en Haría desde el principio de la legislatura hasta ahora es surrealista? 

- La verdad que no hemos dejado de hacer un medio circo en Haría. No hemos dado las mejores imágenes y a veces a uno no le queda otra que pedir disculpas a la ciudadanía de Haría por lo que estamos viviendo. Y como bien ha dicho usted a veces es difícil de explicar. 

- ¿Qué parte de culpa tiene CC en esta situación? 

- Partiendo de que fuimos la fuerza más votada, yo creo que la culpa que tiene es la de intentar buscar una estabilidad. Es verdad que lo intentamos con el Partido Socialista (PSOE), estuvimos un año y algo con ellos. Luego sentimos esa deslealtad que tuvimos con el tema de La Cueva de los Verdes, de esa venda famosa que se había negociado a espaldas de CC. Intentamos o creímos que la segunda opción era buscar una unión de nacionalista en Haría y por eso habíamos apostado por la PMH. Lo que sí es verdad es que ni en nuestros mejores guiones, y mira que tenemos varios, pensábamos que la PMH dejara fuera del grupo de gobierno a CC. 

- ¿Usted cree que José Torres tenía planeada la venganza y que todo lo que ocurrió le vino al pelo para justificar que nunca iba a entrar a gobernar CC con ellos? 

- Estas circunstancias no se piensan de un día para otro ni uno piensa que va a hacer este tipo de actuaciones. Esto estaba más que programado y establecido. Luego uno mira hacía detrás y soy el primero que reconozco, que dentro de esa culpabilidad que podemos tener y que asumir, es que las relaciones no eran del todo fluidas y que teníamos verdaderos problemas. Pero esos problemas siempre se resolvían en una mesa.  Lo que no hay que olvidar es que CC ganó las elecciones y que la alcaldesa lo es gracias a nosotros.  Bajo esos dos fundamentos podemos versar diferentes opiniones, lo que está claro es que nosotros hemos cumplido. Dentro de esa culpabilidad es verdad que hubo bastante tensión, también es verdad que es un reconocimiento que el compañero Armando dio unas declaraciones en un medio de comunicación que no fueron las más acertadas porque todo eso se puede llevar a una mesa. A partir de ahí nos dejan fuera de un grupo de gobierno y ellos mismos se deslegitiman para llevar las riendas. La PMH no está legitimada por el propio derecho democrático de que es el partido menos votado. 

- El sábado pasado hubo un pleno y dice la alcaldesa que ustedes para fastidiar votaron en contra de la urgencia para su liberación. ¿Lo hicieron realmente con mala intención o no? 

- Vamos a establecer primero la coherencia como bien dice ella para no culpar a nadie. Ellos venían diciendo, y fue su banderín de batalla, que ellos venían de forma altruista al Gobierno, que no iban a cobrar, no se iban a liberar y que tenían su trabajo.  Por tanto, simplemente iban a destinar ese famoso dinero del capítulo uno, que todavía estamos esperando que se destine a los servicios sociales. En segundo lugar, tuvimos una comisión informativa el martes, previo al pleno del sábado. En esa mesa informativa se dan todos los puntos al pleno, los hablamos y discutimos. CC apuesta por votar a favor y en ningún momento aparece la liberación ni la abdicación de la alcaldesa. El sábado aparece como un punto de urgencia la liberación de la alcaldesa. Lo que digo es que tú no te levantas un sábado y dices voy a liberarme. Hay un procedimiento en el cual se establece que hay que abrir el expediente. Nosotros incluso estando sorprendidos pedimos que se nos explicara la urgencia. Ella cuando va a explicar la urgencia comete dos errores que es capaz de traducirlos. El primer error fue cuando dijo que lo había llevado a la mesa informativa, y el resto de grupos dicen que no. La segunda evidencia es cuando ella dice que no hay forma, porque están muy saturados, de poder montar el expediente. La secretaria interventora en ese momento levanta la mano, y le corrige diciendo que se ha iniciado el expediente cuando usted ha dado la orden. Por lo tanto, no es cuestión de urgencia o no sino de sus preferencias. A partir de ahí no entendíamos, y mire que CC entiende que todo cargo público tiene que tener un sustento económico que le permita estar 24 horas al día dedicado a su cargo, esos errores en demostrar la urgencia y decidimos que no. Tampoco teníamos la información 

- ¿Si hay otro pleno para que se libere van a votar a favor? 

- Lo único es que le vamos a pedir la información. Se la hemos pedido y no nos la han dado, no nos ha dicho si va a estar liberada por la baja del compañero, que entendemos que hay una baja y primero hay que atender los asuntos personales, si el tema de la liberación es por el tiempo de la baja y tampoco nos ha dicho que cuantía en esa orquilla en la que nos podemos mover y que está reglado que podemos cobrar se va a ubicar. Solamente queremos esa información poder votar a favor, porque no nos han dado esa información. 

- José Torres ha dicho en Radio Lanzarote que ustedes en CC practicaron una corruptela al obviar un asunto que tenía que ver con un pleito con unos terrenos en el norte. ¿Usted sabe algo de esto, realmente hubo algún acto de corrupción protagonizado por parte de CC?

- Esto es de los creadores de salvemos la Cueva, ahora estamos en la segunda temporada de Netflix que es la corruptela de los solares. No deja de ser una cortina de humo que se vuelve a montar para excusar que no hemos aprobado un presupuesto. Cuando ellos dicen que vamos a pagar un millón de euros por los solares yo les quiero decir que habíamos pasado de siete millones a ocho en un presupuesto que no se ha aprobado todavía. Lo que hay que tener claro, y me hago eco de sus palabras, es que los medios de comunicación a veces con ese afán de protagonismo se quedan desvirtuados porque no son capaces ni de saber los titulares que publican. En el 2007 se aprueba ese Plan General, los ayuntamientos tienen capacidad para en cinco años establecer o hacerse con esos solares que establecen como zona verde o de expansión. Desde entonces el ayuntamiento no ha hecho nada, pero es que no se ha hecho en la mayoría del tiempo que gobernaba él en Haría. Ahora verter sobre CC una cortina de humo simplemente para justificar la inactividad, la gente de Haría ya está un poco cansada. 

- No seré yo quien defienda la praxis que realizan ciertos medios, pero en este caso no creo que tengan la culpa. Quien habla de corruptela, que es una acusación gravísima, es José Torres. Y cuando uno dice esas afirmaciones tan duras suele hacerlo en base a unas pruebas. 

- Lo que quiero decirle es que ya teníamos lo que había hecho la PMH en su momento. Nos tuvo 8 años con la excusa de la cueva, ahora el segundo serial es que empezamos otra vez a ocultar información, a no querer que avance el municipio y ahora nos inventamos la corruptela de CC. Está claro que vamos a dar las explicaciones y a pedir las correspondientes responsabilidades, pero cuando tengamos el informe jurídico de la secretaria que va a establecer lo que ha pasado en ese proceso. Lo que no vamos a hacer caso a la PMH que ahora para desviar la atención y volver a crear una cortina de humo habla sobre la corruptela de CC. 

- Pero hay algo peor. Si José Torres sabía esto, lo que no es normal que firme un pacto de Gobierno con ustedes. 

- Desde el 2007 que se hace el Plan General el Ayuntamiento tiene 5 años para reconducir esos terrenos. Hasta el 2016 estuvo él. Hay una sentencia de unas segregaciones que se desvinculan. 

- ¿No cree que es un poco incoherente pactar con alguien que sabe esa persona que ha cometido una corruptela? 

- Claro, y ahora se agarra a esto. 

“De los creadores de salvemos la Cueva, ahora tenemos la segunda temporada de la serie,...
Comentarios