“No he hablado de acuerdos con UPY pero si cupiera esa posibilidad en el futuro, podría hablarse”
“Yo le dije a Ángel Víctor Torres que no perdiera la oportunidad de ser ministro”
El presidente de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) y presidente del Cabildo colombino, Casimiro Curbelo, apostó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes por que en algún momento el Gobierno de Canarias esté presidido por alguien que no pertenezca a una isla capitalina y aseguró que Oswaldo Betancort, a quien conoce desde hace varias legislaturas y en quien deposita mucha confianza, podría ser esa persona. Alabó su capacidad de trabajo y pronosticó que conseguirá todo lo que se proponga por su tierra en su actual mandato al frente del Cabildo conejero. También tuvo tiempo para hablar de la política nacional y sostuvo que le recomendó a Ángel Víctor Torres que no dejara pasar la oportunidad de ser ministro, tal y como finalmente ha sucedido, y alabó el apoyo de Coalición Canaria (CC) en la investidura de Pedro Sánchez porque piensa que es importante estar en la mesa de decisiones del Estado. Por último, explicó que la reunión que mantuvo hace unos días con el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, tuvo como objeto hablar de las enmiendas al Presupuesto de la Comunidad Autónoma pero no descarto que en un futuro puedan llegarse a dar conversaciones más políticas de cara a un posible entendimiento entre las formaciones de ambos. La entrevista, lógicamente, se hizo antes de que se conociera el fallecimiento de alguien tan querido por él como Jerónimo Saavedra, de ahí que no haya ninguna referencia al asunto que se adueñó de la actualidad de este martes.
- En Lanzarote está casi todo el mundo muy enfadado con el dinero que refleja para la isla el primer presupuesto de la comunidad autónoma. ¿Están contentos en La Gomera?
- No estamos ni contentos ni enfadados. Es el presupuesto que se va a someter a enmiendas en el trámite parlamentario, donde hay que mejorarlo mucho y tampoco da para tanto. Siempre cabe la posibilidad de mejorar el equilibrio de la inversión para cada isla en el trámite parlamentario y en ese camino estamos esta semana y la otra.
- Finalmente, Ángel Víctor Torres ministro.
- Estuve con él la semana pasada en Gran Canaria y tuve la oportunidad de hablar de esto. Yo intuía que le iban a ofrecer la posibilidad de ser ministro y le dije que no la perdiera porque era bueno para sus aspiraciones y también para el partido que representa y especialmente para Canarias porque que haya un interlocutor que haya sido presidente del Gobierno, que conoce las necesidades de Canarias sentado en el Consejo de Ministros es positivo.
- ¿Entendió el apoyo de CC a esa investidura?
- Claro que lo entendí sino que le sugerí a Fernando Clavijo que era bueno que Canarias estuviera conectada con el Gobierno de España. Ellos ya se habían manifestado a favor de la investidura fallida de Feijóo así que le dije que ahora hiciera lo propio para hablar de la agenda canaria y de los problemas que afectan a Canarias de tú a tú. Hay gente que no lo ve bien pero yo lo veo correcto, razonable y que a Canarias le irá mejor.
- ¿Usted cree que ese gobierno va a durar los cuatro años?
- Sí o al menos casi la legislatura aunque haya que prorrogar el último presupuesto porque empezarán los que creen que tienen que distanciarse. Tengo más dudas con la conflictividad que tienen en Sumar y no sé cómo va a repercutir eso en los diputados.
- Podemos está incluso pidiendo hacer grupo propio en el Congreso porque no están muy contentos con el reparto de ministerios.
- Esa era la única duda que tenía porque Sumar y Podemos están en conflicto por el tema de la representación y por otros problemas internos que perjudican a la estabilidad general. Espero que ese problema quede resuelto porque así sí que tendría estabilidad el Gobierno.
- Uno de los temas que nos preocupa en toda Canarias, especialmente en Lanzarote, es el de la inmigración. Hasta hace muy poco no se estaba haciendo prácticamente nada al respecto.
- Indudablemente. Además, está recogido en los 25 objetivos de la agenda canaria y espero que haya una modificación de la ley para que los menores migrantes no dependa del color político del Gobierno de la Autonomía sino que sean derivados de una forma razonable a otras comunidades autónomas para que la carga sea compartida porque ahora se está llevando con un gran peso en Canarias que no es razonable y que no sólo repercute en la economía sino en la realidad que presentamos ante el turismo.
- El reparto tiene que ser equilibrado no sólo entre islas sino también con la península.
- Indudablemente porque 5.000 menores migrantes repartidos entre las distintas autonomías se pueden atender de una manera razonable y sin sobresaltos pero para una comunidad autónoma como la nuestra supone problemas y una gran inquietud.
- La semana pasada tuvo una reunión con el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, algo que sorprendió en Lanzarote.
- No es la primera vez que me reúno con Óscar Noda. Yo siempre que un alcalde me pide una reunión, me reúno para ver qué puedo hacer en el ámbito parlamentario. Desde el punto de vista económico lo he hecho en muchísimas ocasiones y con muchísimos alcaldes. A mí me parece razonable reunirse; otra cosa diferente son las intenciones con las que vaya cada cual. En aquel momento era para hacer una reflexión acerca de algunas enmiendas para el presupuesto; las escuché, las tramité y ya están en el ámbito parlamentario para que los distintos grupos políticos que integran el pacto las valoren y si podemos incluir alguna de ellas, miel sobre hojuelas.
- Entonces, ¿no había ningún trasfondo político en esa reunión para un posible acuerdo entre ustedes y la gente de UPY?
- Esas cosas no están planteadas. Qué duda cabe que la política evoluciona y si cupiera esa posibilidad en el futuro, a lo mejor se puede hablar. En este momento, no había ningún motivo de esa naturaleza lo que nos llevó a esa reunión. Se trataba de hablar de las enmiendas.
- Ya sabe que UPY se ha vinculado con Nueva Canarias. A ver si esto le va a dar algún problema con Román Rodríguez porque se ponga celoso.
- No creo que Román Rodríguez ya se ponga celoso a estas alturas. Lo que está claro es que le planteamos en su momento que enmiendas vinculadas a su municipio sí pero que también había una tarea que hacer de vinculación con los ayuntamientos. Hay una administración de ámbito insular que tiene sus competencias y requiere también diálogo y cooperación del mismo modo que la interlocución con los diputados de las distintas islas. Como yo soy diputado regional, aunque sea de La Gomera, no hay ninguna razón que me impida hablar con el alcalde de Yaiza o de cualquier otro municipio.
- Usted se lleva muy bien con el presidente del Cabildo de Lanzarote hasta el punto de que estuvo invitado en la presentación del Saborea que se hizo en Tenerife.
- No sólo estuve invitado sino que participé. Tengo un concepto extraordinario de Oswaldo. Le conozco desde hace varias legislaturas y es un tipo trabajador, preocupado y con unas inquietudes extraordinarias para Lanzarote y estoy seguro de que será un líder político de peso en Lanzarote que dará respuesta a los problemas que tiene la isla. Además, va a contar el apoyo del Gobierno de Canarias porque él es de CC y eso supone un plus al formar parte del Gobierno.
- Ha dicho que quiere ser presidente de Canarias. ¿Es muy pretencioso viniendo de una isla periférica?
- En las islas periféricas tenemos serios problemas y nunca ha habido un presidente de una isla periférica salvo Fernando Fernández de La Palma. Del mismo modo que se reparten las consejerías compartidas y duplicadas entre Gran Canaria y Tenerife, tampoco quieren perder la posibilidad de turnarse en cada legislatura la presidencia del Gobierno. Nosotros nos llevamos la peor parte pero tenemos que luchar para que pueda ser presidente del Gobierno alguien de una isla periférica. Claro que Oswaldo Betancort podría ser presidente del Gobierno y tendría una visión más real para cohesionar Canarias porque quien vive en Gran Canaria o en Tenerife cree que el mundo termina ahí y no es así. Canarias necesita también a las islas no capitalinas para hacer una Canarias mejor.
- ¿Cuándo va a venir a Lanzarote?
- Pronto porque estuve unos días y me encantó. Lanzarote es un lugar extraordinario. Iré cuando Dios me ayude y me dé tiempo.