martes. 22.04.2025

"El PSOE cree que rasca votos con injurias y calumnias. A lo mejor son otros los que tienen que estar preocupados por determinados titulares y por determinados procedimientos" 

"El problema en Arrecife está en las facturas que no entran en Hacienda y arrastramos una serie de facturas del mandado anterior que se han enrocado en la tramitación"

"Nunca he visto un conflicto que bajo la dirección del hoy presidente del Cabildo no se haya resuelto y sabíamos que se resolvería. Al final en estas cosas, como ha pasado con el taxi, debe imperar el diálogo y el sentido común"

El concejal de Hacienda de Arrecife, Echedey Eugenio, ha explicado durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la fama de mal pagador que tiene el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña no está justificada, al menos en lo que corresponde a su departamento. Sin especificar exactamente a qué se refiere, porque es consciente de que hay numerosos proveedores que se quejan de que llevan hasta años sin cobrar alguna factura, deja claro que todo lo que se tramita por su departamento se paga en un periodo medio de diez días, lo que sería desde luego un auténtico récord para una institución así. Da la sensación que lanza una queja de los métodos del pasado y de algunas formas del presente, de los trámites mal hechos que siguen atascando los procedimientos y que provocan que la gente termine lógicamente enfadada cuando hace un trabajo y no lo cobra. Además, habla de otros asuntos de actualidad como el taxi o los incumplimientos de Urbaser, asuntos en los que se muestra absolutamente contundente. 

- De último prácticamente no hay día en el que el PSOE no saque alguna nota de prensa para darles leña tanto en Arrecife como en el Cabildo...

- Es su modus operandi. Ellos creen que así rascan un puñado de votos, pero de donde no hay no se puede sacar y afortunadamente el tiempo pone todo en su sitio. A lo mejor son otros los que tienen que estar preocupados por determinados titulares y por determinados procedimientos. Desde luego en ese caso en Lanzarote estamos curados de espanto y es rédito electoral que quieren sacar. Casi siempre lo acaban demostrando en las urnas que no es así.

- ¿Echo usted de menos este domingo la nota de prensa del PSOE contra el alcalde de la capital?

- Es que estamos en Semana Santa (risas). Algunos la Semana Santa la cogen pronto.

- ¿Respetan las fechas entonces?

- Parece que sí o respetan el descanso.

- ¿Es cierto que no tienen en Arrecife interventora ni secretaria en su departamento de Hacienda, que se las ven y se las desean para cubrir esas plazas? ¿Qué está pasando exactamente con los proveedores?

- En Hacienda el periodo medio de pago a proveedores cuando una factura entra está en menos de diez días. El problema está en las que no entran en Hacienda; es verdad que arrastramos una serie de facturas del mandato anterior que se han enrocado en la tramitación. Pero nada que ver con las intervenciones con Hacienda. Ni hemos dejado de tener interventores ni hemos dejado de tener secretaria. Es verdad que en caso de la interventora está de baja médica y tenemos a la sustituta. Y en el caso de la secretaria también tuvo una baja médica y estuvimos tres días que Función Pública no nos había cubierto el secretario. Pero todo ha funcionado a rendimiento normal.

- ¿Quién está de secretaria? Porque Elena Martín también renunció al puesto, ¿no?
- Ahora mismo estamos en una sustitución de una baja médica y tenemos al compañero Jaime Abdul, que es un funcionario de la casa, que está ejerciendo las tareas...

- ¿Jaime Abdul no estaba en el área de Deportes?

- Sí, antes era técnico de Deportes. Es funcionario del Ayuntamiento y además es técnico y jurista. Con lo cual cumple todos los requisitos; al final son puestos en los que siempre tiene que haber un sustituto o una sustituta. Es obligación, Función Pública puede faltar un día o dos en nombrar un sustituto, que es lo que ha pasado en este caso, pero no más. Nada que haya provocado ninguna parálisis ni mucho menos en el Ayuntamiento.

- ¿Usted cree que cuando los proveedores se quejan no tienen motivos para hacerlo?
- Yo no he dicho eso, yo he dicho que en Intervención no hay facturas que estén más de 10 días sin pagar. No he dicho que no tengan motivos para quejarse porque me consta que hay proveedores que llevan casi ya un año esperando por alguna factura.

- El presidente del Cabildo consiguió una solución el viernes de la semana anterior al problema del taxi que se iba a producir en Semana Santa. ¿Cree que los taxistas de Arrecife son el patito feo de esta historia?

- No, la verdad que cuando empieza el run run del taxi y vemos todos declaraciones de un lado y de otro era para preocuparse. Los que conocemos a Domingo Cejas y a Oswaldo Betancort en el Cabildo ya preveíamos el final. Nunca he visto un conflicto que bajo la dirección del hoy presidente del Cabildo no se haya resuelto y sabíamos que se resolvería. Al final en estas cosas, como el conflicto del taxi, debe imperar el diálogo y el sentido común. Me consta que desde el principio los compañeros estaban trabajando para tener un modelo que mejorara el servicio y que también mejorara las circunstancias de los taxistas. A veces las cosas de entrada no se ven o cuesta trabajarlas o dialogarlas. Pero bueno, escuchando a algunos de los presidentes de las cooperativas y al presidente del Cabildo, los que conocemos el percal sabíamos que el acuerdo llegaría y al final lo que tendríamos es un servicio reforzado que es lo necesario y lo urgente para todos. Para la parte política, la parte profesional y sobre todo para los usuarios del taxi.

- ¿Qué es lo que ha pasado con Urbaser? ¿Han vuelto a advertir de sanciones porque no cumplen y se están dejando llevar de nuevo?

- Sí, lo comunicamos a la empresa creo que hace dos semanas. Los camiones con los que están prestando el servicio no están en las condiciones adecuadas y al final ellos tienen unas obligaciones por mucho que el contrato esté ya en tiempo de salida. Ellos tienen que cumplir con esas obligaciones y a nosotros no nos va a temblar la mano en aplicar medidas para que cumplan el servicio como tienen que cumplirlo. Es un servicio que cuesta bastante dinero a los ciudadanos de Arrecife y desde luego tiene que funcionar. Entonces a partir de ahí vamos a poner en disposición de los ciudadanos todas aquellas herramientas que nos da la ley y el contrato para que el servicio funcione. Si queda un año, si quedan dos años o si queda un mes. El servicio tiene que funcionar; ahora mismo tienen ese problema, nosotros ya lo dijimos. La semana pasada incluso salieron los propios trabajadores de Urbaser a quejarse de las condiciones en las que tienen el material. Y da igual el tiempo que le quede de contrato, tienen que cumplir con sus obligaciones y si no lo hacen, sufrirán en su factura.

"En Arrecife el pago medio a proveedores cuando entra una factura en Hacienda está en...
Comentarios