“Todas las obras que se están desarrollando ahora en Arrecife llevan el sello del periodo en que gobernamos PSOE y PP”
“Al PP y a CC les interesa borrar la gestión que hizo el PSOE no sólo en el Ayuntamiento sino en el Cabildo”
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, está convencido de que los actuales socios de gobierno de la capital están intentando disimular unas disputas entre ellos que evidentemente se están produciendo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves explicó que ambas formaciones están tratando de ocultar la gestión del PSOE tanto en el Consistorio como en el Ayuntamiento y piensa que habrá que ver qué trabajo real están sacando adelante una vez que dejen de vivir de los réditos dejados por los anteriores gobernantes.
- ¿A usted también se le pasa el tiempo volando?
- Sí. Yo pensé que íbamos a estar más tranquilos en la oposición pero, aunque no se crea, siempre genera más actividad que la que se hace a veces en el Gobierno y se me pasan las semanas volando.
- ¿Qué balance haría de estos 100 días del gobierno de Yonathan de León en el Ayuntamiento?
- Como todos estamos viendo. Ha habido un gobierno que ni se sabía que iban a ser gobierno en el sentido de que Yonathan no tenía ni pensamiento de ser alcalde y por las idas y venidas de quienes se presentaron a las elecciones y el abandono de Astrid Pérez, que dejaba el Ayuntamiento para irse al Parlamento, hemos visto más de lo mismo porque este pacto de PP y CC ya ha gobernado en este Ayuntamiento y el balance es que están recogiendo el rédito de la gestión del gobierno anterior. Arrecife es un caos de obras, necesarias, pero con mucha desorganización desde el punto de vista de información a los vecinos y comercios afectados. Las disputas y broncas entre los socios siguen existiendo aunque esta vez le han pasado un poco de maquillaje por encima para que no se vea tanto mediáticamente. Sigue habiendo discrepancias y para muestra las notas de prensa cruzadas cuando se querían atribuir la cesión del suelo o gestiones que vienen realizándose desde la legislatura pasada. El balance nos deja a los vecinos de Arrecife con más de lo mismo. Esperemos que a partir de ahora, que se vayan normalizando las situaciones y van finalizándose las obras que venían arrastrándose de legislaturas anteriores, podamos ver cuál es el trabajo de este nuevo alcalde. Los grandes problemas de Arrecife siguen sobre la mesa y evidentemente son incapaces de resolverlos.
- ¿No fue un poco raro que la ex alcaldesa dijera en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio que todas las actuales obras vienen de su etapa?
- Eso es lo que tenemos que evitar. Las obras son de las instituciones; no son personales pero sí es cierto que tienen que contar con el impulso y la dedicación de los cargos públicos para que ciertas obras sean prioritarias y otras no, como hemos podido ver en la legislatura pasada. Es cierto que la gran mayoría de obras que estamos viendo en estos momentos como la remodelación del casco antiguo dentro de las zonas comerciales de Arrecife, la calle Tenderete, la red semafórica que está pendiente de entregarse… tienen el sello de la legislatura pasada y de los dos años en los que gestionábamos el Cabildo y el Ayuntamiento el PSOE y el PP. María Dolores Corujo tuvo claro que había que apostar por Arrecife en esa legislatura; se hicieron inversiones desde el punto de vista de las obras públicas en torno a los 18 millones de euros sólo en Arrecife y todas las obras que se están desarrollando ahora en Arrecife llevan el sello del periodo en que gobernamos PSOE y PP.
- ¿Entonces esto lleva más sello de Loli Corujo que de Astrid Pérez?
- No, es el sello de una buena colaboración interadministrativa entre las dos.
- ¿Tiene la sensación de que el PP trata de borrar los dos años y medio que gobernó con el PSOE?
- Evidentemente. No sólo el PP sino que a CC también le interesa borrar la gestión que hizo el PSOE no sólo en el Ayuntamiento sino en el Cabildo. Vemos también las salidas de tono del Cabildo. El otro día veíamos una nota de prensa con la que hicieron el ridículo que decía que teníamos que devolver no sé cuántos millones de euros, igual que hicieron con el dinero de la residencia, que no hay que devolverlo. Lo que están intentando es borrar la gestión que ha habido durante dos años muy complejos de María Dolores Corujo en los que tuvimos que hacer frente a una pandemia y dos años de gestión pura y dura de la Administración. Esos dos años en los que pudimos dedicarnos a gestionar tuvo el reflejo en Arrecife. Hemos visto inversiones de 18 millones fruto de la colaboración interadministrativa. La mayor parte de los proyectos vienen financiados a través de planes de cooperación de fondos FEDER o FDCAN, que son fondos que gestionaba el propio Cabildo, con una gran cooperación interadministrativa en la que los grandes proyectos han sido desarrollados y redactados por la Administración insular y sacados a licitación por la Administración insular. La cooperación entre administraciones debe seguir siendo así para beneficio de todos los ciudadanos. Vamos a ver qué sucede a partir de mediados del 24 y principios del 25 cuando empiecen a finalizar las obras y será cuando podamos ver qué se está preparando por parte del Ayuntamiento de Arrecife para sacar diferentes cuestiones.
- ¿Sospechan en el PSOE que el actual Ayuntamiento de Arrecife es como un reino de Taifas dividido en dos partes?
- Es obvio aunque como he dicho, han hecho un ejercicio de maquillaje bueno para no visibilizar cuáles son las discrepancias que hay y bastantes. Vemos cómo cada uno intenta imponer quién va a formar parte de los consejos de Patrimonio, algo tan importante para el avance de Arrecife. Hay discrepancias y seguirán existiendo, además de los egos personales de cada uno. Cuando uno pasa entre los propios trabajadores del ayuntamiento, vemos que hay un bunker de CC y luego está la parte del PP.
- ¿Se fueron ustedes a Madrid porque sospechaban que la medalla de la presentación de la Vuelta Ciclista a Lanzarote se la iban a colgar los actuales dirigentes del Cabildo?
- Aprovechamos la estancia en Madrid para poder asistir a un evento al que nos habían invitado desde el Consejo Superior de Deportes. Es una cuestión de la que veníamos hablando desde hace muchos años y me alegro de que el Cabildo la haya mantenido, organizada por la Federación Nacional de Ciclismo para darle un punto de visibilidad a la isla desde el punto de vista del ciclismo y el turismo deportivo. Insisto en que es una cuestión en la que veníamos trabajando prácticamente desde que se levantó el estado de alarma. Es una propuesta que llegó al área de Deportes. Nos hubiese gustado que esta prueba ciclista se hubiese desarrollado en 2023 pero por cuestiones de buscar recursos económicos en otras áreas y compartir un poco la carga económica de la colaboración con el Club La Santa para poder llevar a cabo una prueba de ese tipo hizo que se retrase y por una cuestión de calendario, hay que darle el visto bueno a la prueba de un año para otro. Es un trabajo que veníamos desarrollando desde el área de Deportes y me alegro de que la decisión haya sido mantenerla y apostar por ella como una estrategia de deportes y turismo y enmarcarla dentro de las grandes pruebas que se desarrollen en Lanzarote. La primera edición arrancará en septiembre del 24 y esperemos que se consolide como el Ironman para que sirva como un vector entre turismo y deporte. Hay muchísimos deportistas en Lanzarote que se dedican al mundo de la bicicleta que demandan una prueba de este tipo con bicicleta de carrera. No había una prueba específica de ciclismo y hay varias lugares donde se puede parar como el Mirador del Río o el Castillo de San José para poder hacer los avituallamientos y que quien quiera competir, pueda hacerlo.
- ¡Estuvo con Alberto Contador!
Sí. Es curioso tener el contacto directo cuando estás acostumbrado a verlo por la televisión como ganador del Tour, el Giro o la Vuelta. Siempre es satisfactorio poder tener unas palabras con él y que él ponga en valor una isla como Lanzarote. Nos decía que nunca había estado en la isla y que esto es una excusa para venir. A ver si puede cuadrar su calendario con el de la prueba y estar en la isla, al menos, como embajador de la prueba. También tuvimos a la campeona de Europa de Ciclismo Femenino, que también estaba intentando cuadrar las fechas para poder estar aquí.