martes. 22.04.2025
Ariagona González, portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote

"El presidente del Cabildo tiene la posibilidad de suspender licencias y que no se construyan más hoteles, también el del Plan de Modernización de Tías"

​"Oswaldo Betancort se comprometió a ni una cama más ni una cama menos y está haciendo todo lo contrario. Y lo peor es que él tiene la posibilidad de parar eso incoando el nuevo Plan Insular y metiendo ahí una medida de suspensión de licencias"
Imagen de uno de los habituales vídeos del PSOE, en este caso de Ariagona González atacando al presidente del Cabildo.
Imagen de uno de los habituales vídeos del PSOE, en este caso de Ariagona González atacando al presidente del Cabildo.

"Yo estoy convencida de que todo se hizo conforme a la ley con las mascarillas en el Gobierno de Ángel Víctor Torres y si hay que asumir responsabilidades que las asuma quien corresponda"

"El PP intenta realmente culpar a Pedro Sanchéz de los males del planeta y resulta que el caso Koldo también es culpa de él"

"La vivienda vacacional no la autorizan los ayuntamientos, lo autoriza el Gobierno de Canarias con una declaración responsable. Y parece que lo que hizo el presidente o lo que intentó hacer Oswaldo Betancort en el pleno fue echarle la culpa a los municipios socialistas porque tienen muchas viviendas vacacionales"

"Me resulta sorprendente la poca humanidad de este Gobierno del Cabildo"

 

La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha criticado duramente en el programa "A Buena Hora" de este miércoles al presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, al señalar que no está tomando decisiones para tratar de frenar el problema de la masificación que afirman los socialistas que hay en la Isla. González afirmó que el presidente engaña a la sociedad haciendo referencia al informe que indicaría que los municipios socialistas están por encima de las camas marcadas por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) por las viviendas vacacionales, las cuáles señaló la consejera dependen del Gobierno de Canarias. Además se mostró a favor de las medidas tomadas por su partido ante el caso Koldo pidiendo su acta a José Luis Ábalos y señaló que confía en que todo se realizó conforme a la ley en el Gobierno de Ángel Víctor Torres pero que si se deben depurar responsabilidades se deben asumir por parte de quien tenga que hacerlo. 

- Jesús Machín Tavio asegura que usted le dijo que era demasiado joven para asumir el área de Política Territorial. ¿Es esto cierto?

- Es la primera vez que escucho eso. 

- ¿Usted no se lo dijo?

- ¿Decirle yo que es demasiado joven para ostentar el cargo de Política Territorial? Nunca en la vida. De verdad, la gente de CC tiene realmente un problema con la realidad. 

- ¿Cree que viven en una realidad paralela?

- Viven en una realidad que se fabrican ellos. Es que me acabo de quedar asombrada. 

- Usted no se burló ni rió de él por ser joven ni nada similar, ¿no?

- ¿Por ser joven? Nunca y búrlame de él tampoco. Otra cosa es que yo lo critique políticamente igual que lo hago con otros partidos políticos. Pero vamos a ver, obviamente nosotros hacemos oposición y si no estamos de acuerdo con lo que hace el Gobierno y no estamos de acuerdo con un órgano de evaluación ambiental se lo voy a decir. Y me da igual que tenga 20, 30, 40, 60 o 70 años. 

- ¿Por qué ustedes no estaban de acuerdo con el órgano medioambiental que dice el Gobierno que es básico y fundamental para ordenar lo que dicen que ustedes no fueron capaces durante años?

- Durante tantos años para empezar CC llevaba 10 años en el Gobierno con Pedro San Ginés y fue incapaz de sacar un solo instrumento de ordenación. Para seguir, el PSOE estuvo cuatro años y dos de ellos tuvo que luchar con una pandemia. Que no le tocó a ningún otro Gobierno sino a todos los gobiernos socialistas y menos mal que nos tocó a los gobiernos socialistas. Porque le llegan a tocar a los gobiernos de la derecha y volvemos a estar en una crisis como la que sufrimos dejando a toda España tirada que fue lo que hizo el PP. Y no estamos de acuerdo con el órgano ambiental, no con él en si sino que no aceptaron ninguna de las alegaciones que propuso el PSOE. Y por supuesto que el Gobierno está en su pleno derecho de no aceptarlas pero por lo menos que lo expliquen. Porque ni siquiera fueron capaces de explicar por qué no están de acuerdo con nuestras alegaciones, que estaban ajustadas a derecho completamente. Incluso una era un copia y pega de una parte del Reglamento del Órgano Ambiental del Cabildo de Gran Canaria y del de Fuerteventura. 

- ¿Pasaron el rodillo sin leerse lo que ustedes habían propuesto? 

- Yo ya no le voy a decir que no se lo leyó para que él no se ofenda, porque veo que aquí se ofende y se inventa realidades paralelas. Pero lo que sí que tengo claro es que si uno quiere tener consenso, si de verdad quieren que el Órgano Ambiental sea algo de toda la Isla hay que tener al grupo mayoritario de la oposición. Porque perdimos las elecciones por 69 votos, los consejeros socialistas que estamos sentados en ese pleno representamos a una inmensa mayoría de ciudadanos de Lanzarote. Y si uno quiere tener realmente un Órgano Ambiental duradero que realmente se preocupe por los intereses de Lanzarote debe llegar al máximo consenso posible y para eso lo tienen que hacer con el PSOE, le guste más o menos. ¿Qué no lo quieren hacer? Están en su derecho, en el mismo que tenemos nosotros de que pasan el rodillo, no tienen criterio, de que son incapaces de justificar las decisiones que toman y además son unos ocurrentes y mentirosos. 

- Sobre el planeamiento hubo un choque entre el presidente y María Dolores Corujo con el tema del documento que encargo su Gobierno en el que se demostraba que había municipios como Tías que se había pasado en un 35 por ciento en la capacidad de camas y San Bartolomé un 1.400 por ciento. Ese informe decía que había vivienda vacacional que no estaba contemplada porque hay no debía haber camas turísticas. ¿Le sorprendió que sacaran ese informe? ¿Ustedes lo habían ocultado a propósito o qué pasó con ese tema?

- Lo que me sorprende es que el presidente del Cabildo, que se supone que lleva muchos años en política y se supone que sabe cómo funciona las cosas, parece que  no tiene ni idea. Porque la vivienda vacacional no la autoriza ni el Ayuntamiento de Tías, ni el de San Bartolomé, ni el de Teguise, ni Arrecife ni ninguno. Es que la vivienda vacacional no la autorizan los ayuntamientos, lo autoriza el Gobierno de Canarias con una declaración responsable. Y parece que lo que hizo el presidente o lo que intento hacer Oswaldo Betancort en el pleno fue echarle la culpa a los municipios socialistas porque tienen muchas viviendas vacacionales. Y es que no es culpa de ellos, es el reglamento del Gobierno de Canarias y por eso hay vivienda vacacional. Y todo aquel que tiene una vivienda vacacional en Lanzarote sabe que lo que tuvo que hacer fue presentar una declaración responsable ante el Gobierno de Canarias. No ante ningún ayuntamiento, entonces ¿qué seriedad tiene Oswaldo Betancort a la hora de hablar y no intentar engañar a la gente? Es que están intentando engañar a la gente. ¿Qué Lanzarote está masificada? Por supuesto que sí y no se le esconde a nadie. Independientemente ya de los informes que existen y en los que nosotros nos basamos para hacer en aquel momento aquellas declaraciones, toda Europa está advirtiendo de la masificación turística que está sufriendo Canarias. ¿Que él prefiere mirar para otro lado? ¿qué prefiere seguir autorizando camas hoteleras en un hotel de nueva construcción y un complejo de apartamentos en Costa Teguise? Que lo diga muy claro. Él se comprometió a ni una cama más ni una cama menos y está haciendo todo lo contrario. Y lo peor es que él tiene la posibilidad de parar eso incoando el nuevo Plan Insular y metiendo ahí una medida de suspensión de licencias. Porque lo avala la ley del Suelo de Canarias. 

- Pero, ¿eso se puede hacer?

- Sí, claro que lo puede hacer. Cuando un territorio está turísticamente saturado según la ley del Suelo de Canarias aprobada en el 2017 y se comienza un nuevo Plan de Ordenación, que además lo quieren hacer y me parece bien que lo hagan, en ese inicio se puede suspender la concesión de licencias. Y la ley avala para ello y no hay que pagar indemnizaciones a nadie, lo demás son cuentos. Son cuentos porque no quieren tomar decisiones. Y cuando uno está en política, Lanzarote está sufriendo un problema muy grave de vivienda, estamos masificándonos, sufriendo cada día atentados contra nuestros parajes naturales, cuando ya no cabe ni un solo coche en Órzola de los turistas que van a La Graciosa, cuando hacen una pintada en una vivienda con valores patrimoniales, ¿dónde está el presidente del Cabildo para tomar decisiones? No está ni se le espera, el mira para otro lado y mientras tanto va engañando a la gente. 

- CC afirma que ustedes miran para otro lado porque en el Plan de Modernización de Tías hay una solicitud de construcción de un nuevo hotel de 5 estrellas. ¿No es cierto esto?

- Son camas que están contempladas en el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL). El Plan de Modernización de Tías está adaptado como no puede ser de otra manera al Plan Municipal y al PIOL. Y de esas camas que están hablando contempladas en el PIOL del 91. Si no se quieren dar esas camas, que nosotros estamos por la labor de que no se den más, lo que tiene que hacer es lo que estoy diciendo con la incoación del nuevo plan, aplicando la ley del suelo y suspendiendo la concesión de licencias. 

- ¿También en el caso del hotel de Tías y que no se construya? 

- Exactamente igual, se puede suspender la concesión de esa licencia. Estamos ante un problema de masificación turística, la Isla está saturada y si seguimos construyendo hoteles van a seguir viniendo trabajadores a trabajar a los hoteles además de los visitantes que vienen. ¿Dónde van a vivir si no hay casas, a qué hospitales van a ir, qué carreteras van a utilizar, qué infraestructuras? ¿Qué servicio y abastecimiento de agua habrá? Porque tenemos que escuchar a Oswaldo diciendo que los servicios están mal gestionados. Entonces, ¿en qué consiste gestionar servicios, en poner cinco hospitales más y más carreteras, en construir muchísima más vivienda y utilizar el suelo rústico que es lo que quiere el Gobierno de Canarias, hasta cuándo quiere crecer los límites? Lanzarote es un espacio pequeño, es una isla con unos valores patrimoniales y medioambientales muy importantes por lo que hay que poner unos límites. Y los límites no están en que como viene más gente voy a hacer más carreteras y así lo gestiono bien. Eso no es un límite, eso es seguir contribuyendo a la masificación de la Isla. 

- Mientras esto ocurría también se quejan ustedes en nota de prensa de que el presidente del Cabildo ha abandonado a la gente de Valterra de un procedimiento que ustedes abrieron con la titularidad de las viviendas. ¿Qué ha pasado exactamente con este asunto?

- La legislatura pasada se aprobó una ley para que esas viviendas que intentaron quedárselas las conserveras cuando fueron pagadas legítimamente por sus propietarios durante 40 años mes a mes con un convenio que existía. Las conserveras lo que hicieron fue quedarse con esas viviendas que ya eran propiedad de los habitantes de Valterra. ¿Qué es lo que hicimos cuando en el Ayuntamiento de Arrecife Astrid Pérez se desmarcó de ese proceso y no quiso que el Instituto Social de la Marina le donara las viviendas al Ayuntamiento? Desde el Gobierno del Cabildo intentamos llegar a un acuerdo y para eso hubo que aprobar una ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Esto fue para que esas viviendas pasasen a ser propiedad del Cabildo pero de forma transitoria hasta que el Cabildo la cediera a sus legítimos propietarios. Porque realmente el Cabildo no es propiedad de nada, no es propietario de esas viviendas. ¿Por qué hubo que hace una ley? Porque ese suelo donde están las viviendas fue cedido en su momento al Ayuntamiento de Arrecife. Entonces lo suyo es que las viviendas volvieran al Consistorio porque el suelo era de la institución. Cuando Astrid Pérez no quiso hacer eso se tuvo que aprobar una ley que habilitase que el Instituto Social de la Marina pudiera darle las viviendas al Cabildo. Ahora las viviendas  son del Cabildo que es ahí hasta donde nosotros llegamos el mandato pasado y esas viviendas tienen que traspasarse a sus vecinos. Y los residentes durante todos estos años han incurrido en una serie de gastos y de asesoramientos jurídicos para poder llevar a cabo el procedimiento. Y así poder acceder porque es suyo legítimamente, nosotros lo que le dijimos a Oswaldo Betancort es que asuma el Cabildo el gasto que le ha supuesto a estos vecinos la custodia de la documentación, la información y la acreditación de que eso es su propiedad. La sorpresa inmensa es que hay dinero para el Saborea, para Navilan, para el Carnaval, para todo tipo de fiestas pero no hay dinero para ayudar a los vecinos de Valterra a que esa vivienda que es suya desde hace 40 años sea de una vez suya escriturada. La verdad que me resulta sorprendente la poca humanidad de este Gobierno. Es que acabe diciéndole que su compañero ex presidente Pedro San Ginés en el año 2012 aprobó un acuerdo plenario para ayudar a los vecinos con lo que necesitasen de asesoramiento jurídico y de ayuda económica, este presidente mira para otro lado. 

- ¿Qué explicación le dio?

- La explicación realmente es poca porque lo que vienen a decir es que cómo van a pagarle ellos a una empresa privada y quién es. Que habrá que investigar a esa empresa privada. Y digo yo, ¿a las empresas privadas del Saborea las investiga o no les paga? Porque cuando una empresa privada hace un trabajo hay que pagar el trabajo que hace. ¿Las empresas privadas del Saborea las va a investigar de arriba abajo? Además es una empresa de hace muchísimo tiempo antes de que el PSOE estuviera en el Gobierno. Es que no sé que están insinuando. 

- Tengo que preguntarle por el caso de José Luis Ábalos, usted lo ha conocido, como socialista estará preocupada, imagino. ¿Hacía falta presionar a Ábalos como él decía sin que estuviera imputado en la causa y sin tener ninguna responsabilidad directa para que entregara su acta? ¿Ha entendido la maniobra de su partido o no?

- Lo que pasa aquí es que yo entiendo la maniobra de mi partido, pero yo lo que no entiendo es el comportamiento de los otros partidos. El PP intenta realmente culpar a Pedro Sanchéz de los males del planeta y resulta que esto también es culpa de él. Y aunque Ábalos no esté imputado ni aparece su nombre en la causa utilizan lo que sea para atacar al PSOE sin razón ninguna. Lo mismo que hace Vox sin razón ninguna porque no está imputado en la causa. Cuando ellos tienen imputados y tienen nombres en la causa allí no dimite nadie, ¿cómo tienen la poca vergüenza de hablar de lo que hace el PSOE si el PP es un partido que está condenado por corrupción? No es que tengan uno, dos, tres o cuatro condenados que también los habrá en el PSOE es que el partido entero está condenado por corrupción. Entonces lo que hace el PSOE es un ejercicio de ejemplaridad que ya me gustaría a mí que hiciesen los demás. Porque el PP no tiene ejemplaridad ninguna pero eso sí para venir a pedírnosla a nosotros es una cosa impresionante. Entonces sí entiendo la decisión que ha tomado mi partido, sé que es duro y difícil pero es necesario. 

- ¿Entendió que Ábalos no devolviera el acta de diputado? ¿Se lo esperaba? 

- La verdad es que no me lo esperaba. Yo entiendo que es una situación difícil y realmente esperaba que lo hiciera pero fue su decisión. Poco más puedo decir. 

- El caso afecta a Canarias y a Ángel Víctor Torres. Este martes saltó el tercer caso de las mascarillas, ¿están preocupados en el PSOE canario con lo que pueda surgir y que se vea afectado el actual ministro de Política Territorial?

- La verdad es que no. Yo estoy convencida de que todo se hizo conforme a la ley y si hay algo que no se haya hecho conforme a la ley soy clara. Si hay que asumir responsabilidades que las asuma quien corresponda, pero la verdad es que de momento estamos tranquilos ante todo. 

"El presidente del Cabildo tiene la posibilidad de suspender licencias y que no se...
Comentarios