martes. 22.04.2025

"La realidad es que la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Tías no estaba constituida, lo hicimos en marzo de 2021 y lo tuvimos que hacer conjuntamente con el Ministerio de Interior"

“La percepción de seguridad en el municipio a día de hoy es satisfactoria. Es verdad que no debemos bajar la guardia y seguir atentos a todas las incidencias que se producen”

“La realidad es que la piscina municipal se hizo en el año 2011; ellos estuvieron ocho años y no fueron capaces de ponerla en marcha”

"La oposición trabaja leyendo los decretos que sacamos para luego hacer ver que las cosas salen porque ellos lo piden. Allá cada cual"

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, con la veteranía que tiene y la tranquilidad con la que se toma incluso las críticas de la oposición, ha salido al paso este miércoles durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de los asuntos que Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) plantean como más polémicos. En el caso de los nacionalistas, asegura que están exagerando cuando pintan una imagen de Puerto del Carmen como un territorio inseguro y lleno de delincuencia, cosa que no es cierta según los datos que maneja. Reconoce que hay problemas puntuales con el ocio nocturno no sólo en el Centro Atlántico sino en otras zonas como el Varadero que resuelven con la ayuda de la Guardia Civil. Sobre lo que dicen los populares tiene claras varias cosas: primero, que trabajan leyendo los decretos que firma para luego hacer ver que los temas salen por ellos; segundo, que son incapaces de hacer seguimiento a asuntos como la piscina municipal, que está abierta y en uso desde hace tiempo; tercero, y no menos importante, que tienen una pelea en el municipio para apartar a la actual portavoz, Saray Rodríguez, por su enfrentamiento con Astrid Pérez, de la que él no quiere o hace que no quiere saber nada, como tampoco parece preocuparle quién será el cabeza de lista de su principal adversario político en los próximos comicios. 

- Parece que en el PP de Tías continúan con sus discrepancias para ver quién tiene más protagonismo en los plenos. ¿Tiene usted la sensación de que Francisco Javier Aparicio se va a presentar como cabeza de lista en Tías?  

- Allá cada cual con sus historias. 

- Pero, ¿a usted le preocupa quién va a ser el cabeza de lista de los populares o le da igual?

- Nunca he tenido motivo de preocupación en estas cosas en la política. Las cosas de la política siempre las he tenido claras y todo transcurre en mi partido y en otros como tiene que transcurrir. De verdad que no me preocupa lo más mínimo quién va a ser el cabeza de lista del PP en Tías en las próximas elecciones.  

- No lo ha debido de tener tan claro cuando usted mismo, y me consta, no parecía saber si iba o no a repetir como candidato en su municipio... 

- Eso es cierto, porque en política no hay que dar nada por hecho, nunca sabe uno lo que va a suceder y lo que los demás van a pedirte. Una cosa es lo que uno piensa y otra es lo que piensan los ciudadanos y los partidos. 

- La pandemia parece que para algunos ya se ha acabado, ¿quizás se está siendo un poco irresponsable por parte de aquellos que hacen ver como que el virus no está entre nosotros? 

- No debemos relajarnos totalmente y habría que llevar las cosas con prudencia; yo soy partidario de que se cumplan los protocolos, porque aparentemente da la sensación de que se está otra vez en los tiempos previos a la covid y no nos debemos relajar. 

- Es cierto, no hay que exagerar las medidas, pero tampoco habría que eliminarlas viendo lo que sucedió no hace mucho, en las Navidades... 

- Hay que llevarlo con prudencia, que funcione la actividad económica con normalidad pero sin perder de vista por lo que hemos pasado y por lo que podríamos volver a pasar, porque eso no lo sabe nadie. La gente necesita salir y tener actividades, pero debemos hacerlo con un orden y en las instituciones tenemos que ser más prudentes de lo que algunos lo son.  

- ¿Ha habido muchas incidencias por la lluvia en su municipio o no se ha producido ningún problema esta semana?

- Afortunadamente no, ha sido una lluvia buena para el campo y la agricultura que lo necesitaba la ha recibido bien; además, ha limpiado toda la tierra que hemos tenido que sufrir. Todo ha funcionado con normalidad, no hemos tenido incidencias de ningún tipo, se ha producido algún problema muy leve, pero nada que destacar. 

- Este martes por la tarde tuvieron un pleno que esta vez tuvo su aquel; el portavoz de CC, Amado Vízcaino, asegura que no entiende por qué usted niega que hay un problema serio en el Centro Atlántico de Puerto del Carmen. Él asegura que sí hay un problema serio y que además se refleja en las redes sociales, que los turistas se quejan de cosas gravísimas como la distribución de drogas, las amenazas, las peleas...

- Lo que dije en el pleno, y lo vuelvo a repetir ahora, es que parece ser que según la oposición la Junta Local de Seguridad no se reúne desde el año 2014; tiempo tuvieron de reunirla desde 2014 hasta 2019. La realidad es que la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Tías no estaba constituida, lo hicimos en marzo de 2021 y lo tuvimos que hacer conjuntamente con el Ministerio de Interior, que es lo legal en cualquier municipio para que esté presente en este caso concreto, está representado por el Ministerio, por el comandante de la Guardia Civil de Puerto del Carmen, el teniente en este caso, y el resto de las personas que se designen. Esto se hizo en marzo de 2021 y funciona con normalidad para tratar los asuntos que se tengan que resolver, en cuanto a seguridad se refiere, además con el jefe de la Policía nos vemos a diario y nos coordinamos con la Guardia Civil. También nos reunimos con el grupo de intervención rápida de la Guardia Civil... Hablamos frecuentemente con el capitán que está en Costa Teguise para coordinar actuaciones y reforzar días puntuales y zonas puntuales. Es cierto que en los últimos tiempos estamos escasos en cuanto al número de efectivos porque tenemos en torno a trece plazas sin cubrir. A día de hoy ya tenemos un listado de once finalistas de los más de 100 candidatos que eran para cubrir esas cinco plazas y quedan once. Falta el examen teórico, que se resolverá en unos días y próximamente tendremos cinco nuevos policías. También llevamos un acuerdo plenario en julio del año pasado, donde le dijimos al Gobierno de Canarias que queríamos adherirnos igual que otros ayuntamientos de Canarias para que la Consejería de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias a través de su dirección general sea la que saque las próximas plazas de policía. Con esto queremos ser más efectivos y rápidos porque se han demorado mucho en el tiempo, normalmente sacar unas plazas en un ayuntamiento cuesta una legislatura pues en está lo comenzamos en el inicio de la legislatura y estamos a ver si las terminamos en dos meses. El Gobierno sacará las siete siguientes y nuestro Ayuntamiento también tres más de oficial. 

- Pero no me está contestando a lo que le pregunto. ¿Es cierto o no lo que afirma CC que está pasando en el Centro Atlántico de Puerto del Carmen?  

- Es que no me gusta especificar las cosas en un punto concreto cuando hablamos de ocio, porque problemas se producen en distintos puntos. El problema del ocio en Puerto del Carmen, el ocio nocturno por llamarlo de alguna manera, siempre lo hemos llevado de la mejor manera posible en coordinación con la Policía Local y la Guardia Civil. Siempre lo hemos hecho así y es lo que estamos haciendo ahora; los datos son los que son y no son preocupantes a lo que estadística se refiere. Nosotros intentamos que todos y cada uno de los servicios estén cubiertos, lo coordinamos con la Guardia Civil y la percepción de seguridad en el municipio a día de hoy es satisfactoria. Pese a ello, no debemos bajar la guardia y siempre tenemos que estar pendientes. Pero contestando a su pregunta, me parece que las cosas cuando se está en la oposición de ven de manera diferente a lo que es la realidad. 

- El PP le preguntó por la piscina municipal. Está claro que es un tema muy polémico. ¿Es cierto como dicen los populares que no han hecho nada para que esas instalaciones se utilicen de una vez por todas?

- No es un tema polémico. Nosotros tenemos muy claro lo que ha pasado con la piscina municipal. Afortunadamente, en los tiempos que corren ahora la administración digital da la posibilidad a todos los miembros de la corporación a tener la información en tiempo real. Entonces, para la oposición, cuando no hace su trabajo sino que viene el último día deprisa y corriendo para cubrir el expediente es fácil hacer y decir cosas en función de lo que leen que estamos haciendo. Ellos ven los decretos en su móvil y para cubrir el expediente redactan una moción por algo que ya dice un decreto que el gobierno lo va a revolver. Ese es el caso de la piscina por ejemplo, las calles en Puerto del Carmen que están dentro del plan de sostenibilidad turística, el quinto contenedor de basura que estamos en el plazo para ponerlo en marcha. Con la piscina ellos planteaban dos cosas, que se ponga en marcha, a lo que le dijimos que no conocen la realidad del municipio. La piscina está funcionando desde el mes de abril del año 2021, se hizo una puesta a punto de toda la maquinaria que estaba, nos costó en torno a 40.000 euros. Nosotros tenemos todas y cada una de las autorizaciones y desde abril un plan de formación para alternancia en el empleo de socorrista hace las prácticas en la piscina. En estos momentos tenemos otro grupo de quince que también están haciendo las prácticas, por lo tanto, la piscina está llena de agua y la están utilizando los alumnos de socorrismo para hacer prácticas. En la piscina teníamos un pliego en el año 2020, lo llevamos a pleno, lo pusimos en formación pública y el dinero para que se presentarán las empresas a llevar el servicio de la piscina. Desgraciadamente llegó el covid y el dinero que teníamos para la piscina de los años 2020 y 2021 lo tuvimos que dedicar a otras cosas, a los que peor lo estaban pasando. En Tías tuvimos un pico de más de 700 familias que lo estaban pasando mal. Ante eso ninguna de las empresas que se dedican a la explotación de piscinas se iban a presentar a un pliego de estas características porque estaban el resto de las que ya tenían cerradas y deficitarias. Nosotros esperamos, en el pleno de los presupuestos del año 2022 que aprobamos recientemente, en esos que la oposición se marchó porque no tenían enmiendas preparadas, ya aparece una partida económica para la piscina. El departamento de contratación del ayuntamiento de Tías continua el expediente, como está documentado y hay decreto pues no tenía razón de ser estar perdiendo el tiempo en volver a marear la perdiz que si se abre o cierra la piscina. La realidad es que esa piscina se hizo en el año 2011, ellos estuvieron ocho años, no fueron capaces de ponerla en marcha. Nosotros llevamos tres años, tampoco lo hemos logrado y estamos en la recta final a ver si lo logramos porque en definitiva es de justicia que esa piscina se finalice y ponga al servicio para uso y disfrute de todos los ciudadanos del municipio. 

- ¿Desde el Gobierno han llevado algún asunto al pleno?

- La sustitución del Juez de Paz, cuando se vence hay que cambiarlo. 

- ¿Qué requisitos hay que tener para ser Juez de Paz?

- Mucho tiempo, antes era una persona que vivía en el entorno del ayuntamiento y jubilada, hay que tener en cuenta que es un cargo que no está retribuido. Antiguamente el juez estaba en la casa y el administrativo del ayuntamiento recogía una vez al día o cuatro firmas a la semana. Hoy en día los juzgados de paz hay que dedicarles más tiempo, aunque es verdad que el Juez de Paz solo firma y lee y en el caso de Tías hay tres funcionarios. Después hablamos de una moción que no tenía razón de ser y que le dijimos al PP que igual que estuvieron ellos, nosotros continuamos en ello. Porque ellos hablan de el quinto contenedor de la recogida de basura. En estos momentos recogemos el vidrio, cartón, el plástico, etc. Nosotros hemos ido por ciclos y hemos ido incorporando el reciclaje, ahora estamos quitando las ramas y la madera. El objetivo es reciclarlo todo y antes del uno de enero del año 2024 tenemos que tener en marcha el quinto contenedor que es el del material de las cocinas y demás. Esto hay que sacarlo aparte, tener contenedores para ese tipo, maquinaria. Nosotros tenemos ya el estudio hecho, ellos dicen que lo tenían ellos, en ese caso nos hubiesen ahorrado un trabajo. No hemos encontrado nada, hemos tenido que encargarlo y como es lógico, no lo hemos puesto en marcha porque es una cuestión económica, un servicio más que cuesta un dinero y puede estar costando en torno a más de 400.000 euros al año. Hay que equilibrar los presupuestos y buscarlo, legalmente la ley nos dice que es obligado a partir del día uno de enero de 2024. Por lo tanto, en este año 2022 y en el 2023 tendremos que buscar la fórmula de que ese servicio empiece a funcionar para no tener un incumplimiento con la Comunidad Económica Europea. En esto estamos trabajando y preparando la documentación para ver como lo hacemos de la forma más económica posible y que sea un servicio satisfactorio para todos. 

"No me preocupa lo más mínimo quién va a ser el candidato del PP en Tías en las...
Comentarios