martes. 22.04.2025

“El Cabildo vuelve a cometer el mismo error con la sentencia así que luego que no vengan a lamentarse”

“Cuando la presidenta del Cabildo quiera, nos podemos sentar a renegociar todo este asunto”

El presidente de la Plataforma del Municipio de Haría, José Torres Stinga, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes que el Cabildo está volviendo a cometer un error al recurrir la decisión de los tribunales sobre la adenda que firmaron Alfredo Villalba y María Dolores Corujo en teoría para acabar con el eternizado conflicto de la Cueva de los Verdes. Piensa que ya se perdió suficiente dinero y tiempo anteriormente y que esto no es una lucha de egos, tal y como dijo María Dolores Corujo, “al más puro estilo Rajoy”, detrás de un plasma. Manifestó eso sí que su mano y la del nuevo grupo de gobierno del norte está tendida para negociar y dejó claro que los 600.000 euros que Haría ha ingresado en concepto de canon no es algo que haya que agradecer y que habrá que revisar eso de que el Cabildo pague como y cuando quiera. A su modo de ver, con lo que se aprobó este jueves en pleno extraordinario, el declarar lesivo todo lo que se ha hecho antes, se hace justicia con lo que realmente necesita y merece una institución como la de Haría. 

- El PSOE envió una nota de prensa en la que aseguraba que se demuestra que quien manda verdaderamente en Haría es Pepe Torres y que Marci Acuña y Pedro San Ginés estafaron a sus vecinos. ¿Está de acuerdo?

El PSOE se ha olvidado de que el Ayuntamiento de Haría en 2010 cuando demandó al Cabildo le reclamaba la deuda de 4 años cuando estaba Carlos Espino. Cuando se aprobó el convenio, quien gobernaba era el PSOE y CC y por ahí están las imágenes en las que el gran valedor de aquel convenio era el actual alcalde de Tías, entonces vicepresidente del Cabildo y a quien los tribunales le han dicho que no es al PSOE. Por tanto, a mí me parece muy bien que los partidos quieran sacudirse la responsabilidad pero en este entierro el PSOE tiene mucho que decir.

- Ustedes van a solicitar lo que ya dijeron en la campaña electoral, la ejecución de sentencia…

- Si era evidente. Si hay una sentencia que venía a decir cómo había que cumplir las cosas, había muy poco margen, pero llevan cinco años dando vuelta a una rotonda intentando encontrar un atajo. Nosotros dijimos desde el primer momento que la única posibilidad era la ejecución de la sentencia. Al final se han gastado un montón de dinero y  han perdido mucho tiempo para llegar al punto de origen. Afortunadamente hemos llegado a tiempo y creo que se han tomado decisiones importantes. Se le ha tendido la mano al PSOE, en este caso, al Cabildo de Lanzarote desde que se produjo el auto del juzgado de lo contencioso y la respuesta es que van a recurrir. El Cabildo vuelve a cometer el mismo error así que luego que no vengan a lamentarse.

- ¿Usted cree que ese recurso no va a ninguna parte?

- Yo creo que es tan tajante que pocas dudas hay y lo que viene a decir en la cláusula 2.2 es que no se incorporan los correspondientes intereses pero es que no es solo eso, sino que el propio ex alcalde de Haría, Alfredo Villalba, reconoció sin nadie preguntarle que falta como mínimo un millón y medio de euros de la adenda. Por tanto, poca duda hay. En un proceso de tutelaje como el que está llevando el procedimiento judicial sólo puede haber incidente de ejecución pero creo que es evidente que hay que proceder a la liquidación. El Cabildo tiene que ser consciente de que no es lo mismo negociar en las actuales condiciones que negociar con un auto firme del Tribunal Superior de Justicia de Canarias porque en ese caso concreto partiríamos de cero. La presidenta del Cabildo tiene que ser consciente de los riesgos que están empezando a correr. Nuestra posición siempre ha sido la de la ejecución de sentencia pero también defendemos la unidad integral de explotación de los Centros Turísticos, siempre y cuando sea compatible con los intereses de Haría. Si no, que tengan claro que la actual presidenta del Cabildo pasará a la historia por cometer una verdadera tropelía de incalculables consecuencias.

- El juez va a pensar que le están vacilando…

- Si ellos pensaban que habían hecho las cosas bien, por qué lo hicieron corriendo con nocturnidad y alevosía, a la prisa, a tres días de celebrarse una moción de censura. Lo razonable habría sido esperar al nuevo grupo de gobierno y si no tenían nada que ocultar, por qué se estaban escondiendo. Nosotros teníamos plena consciencia de que se iba a producir ese hecho porque era un tema muy claro. Si usted se mete en Internet hay una hoja de cálculo en la que dice cuáles son los intereses de determinadas cuantías.

- ¿Va a ser complicado el diálogo entre ustedes y la presidenta del Cabildo?

- Yo le hice una declaración pública de mano tendida. Cuando la presidenta del Cabildo quiera, nos podemos sentar a renegociar todo este asunto para evitar que se pueda producir un auto firme pero si la respuesta es que van a recurrir, ellos sabrán los riesgos que empiezan a correr de posiciones numantinas como la que está defendiendo el grupo de gobierno del PP y del PSOE. Esto no es una lucha de egos como dijo la presidenta del Cabildo al estilo Rajoy detrás de un plasma. Dijo que ella iba a poner punto y final a este conflicto pero no, esto es un tema muy claro entre dos instituciones que defendían sus intereses. La presidenta del Cabildo en su calidad de alcaldesa de San Bartolomé denunció a Inalsa con el tema de los molinos de Montaña Mina porque consideraba que tenían que indemnizar al Ayuntamiento siendo patrimonio de todos los conejeros y lo ganó. Muy bien por ella. Lo hizo también con el aeropuerto de Lanzarote y lo ganó, siendo también patrimonio de todos los conejeros. Hay que felicitarla. No sé por qué en este caso concreto no.

- Suso Machín dijo que él había cobrado el canon de los Centros. ¿Haría también?

- Son dos cosas distintas. Por un lado está la deuda que está pendiente, que es una cantidad bastante importante y otra cosa distinta es el dinero que tiene que reintegrar el Cabildo como consecuencia de las entradas de los Centros Turísticos, que es el 5% más el 0,60. En la última semana ingresaron 600.000 euros con cargo al dinero del canon pero no es algo que se tenga que agradecer porque ellos son los que lo gestionan y pagan cuando lo consideran. Es un asunto que también hay que resolver porque lo que no se puede es que se pague como y cuando quieren.

“Esto no es una lucha de egos como dijo la presidenta del Cabildo al estilo Rajoy...
Comentarios