martes. 22.04.2025

“Ni el grupo anterior ni el actual se ha reunido conmigo para hablar de las guaguas lanzaderas ni para hablar de qué pasará con los accesos a Timanfaya”

“Como CC no gobierna en Haría, tal vez esa fue la razón para votar nuestra propuesta en contra”

"No hemos tenido últimamente reuniones con la cúpula de Nueva Canarias. Nosotros vamos a ser responsables con el compromiso que asumimos con los electores"

El alcalde de Yaiza y consejero en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, afirmó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que bajo ninguna circunstancia sus propuestas para Yaiza pueden suponer una falta de respeto para sus vecinos sino todo lo contrario. Es más, dejó caer que quizá el hecho de que el norte no esté gobernado por Coalición Canaria (CC) pudo influir a la hora de que el Cabildo rechazara su plan. Explicó que ni el anterior Gobierno ni el actual se han puesto en contacto con él para hablar de las guaguas lanzadera y confía en que pronto se le aporte un informe para que pueda conocer los pros y contras. Tampoco le ha llegado ninguna conclusión sobre la auditoría que prometió hacer el presidente, Oswaldo Betancort, sobre la situación que se encontró a su llegada y por último, lamentó que se haya cesado al gerente del Consorcio de Agua sin ninguna explicación que vaya más allá de una reestructuración e la gerencia.

- Puerto Calero celebra su 40 aniversario y es un motivo de orgullo para Lanzarote.

- Sí, me uno a la felicitación porque tengo la oportunidad de verme con José Calero cada cierto tiempo y me gusta hablar con él y que me cuente su trayectoria. Siempre ha estado al pie del cañón. Lleva más de 25 años con la bandera azul en la modalidad de Puertos Deportivos y eso lleva un trabajo encomiable.

- El otro día salieron un poco molestos del pleno del Cabildo porque no les aprobaron su propuesta para el plan de Haría. Dice el Gobierno que lo que han presentado es poco ambicioso. ¿Le convenció la explicación?

- Más que una explicación, fue una excusa. No me cuadra el discurso del presidente del que va a tender la mano, que va a ser una presidencia rotatoria y que iba a dar un cambio a lo que había pero estoy seguro de que en la reunión con el alcalde de Haría, le pediría prácticamente lo mismo que hemos presentado nosotros. Yo me he reunido con los representantes municipales, con todos, con los tres partidos que conforman en Gobierno de Haría, y ellos me transmitieron unas inquietudes y unas necesidades que piensan que son prioritarias y que nosotros hemos plasmado en seis puntos. Yo les dije que si les parecía poco ambicioso, añadieran algún punto más sin problema; incluso lo defendió la consejera porque le tocó el marrón de defenderlo pero dijeron que siendo de Haría era poco ambicioso. Estoy seguro de que lo que le dijo el alcalde de Haría y el presidente se comprometería a hacerlo era muy similar. Decir que yo le falto el respeto a los vecinos de Haría está fuera de lugar; yo lo que intento es ayudar como consejero.

- ¿Dónde puede estar la falta de respeto?

- Es lo que me trasladaron, que si esas eran las necesidades de Haría, que nos lo hiciéramos mirar. Como CC no gobierna en Haría, tal vez, esa fue la razón para votarla en contra. Yo no he faltado el respeto a nadie. Yo creo que son cosas importantes para los vecinos como el transporte, el agua, el saneamiento… que son temas incluso insulares, o el palmeral, que todo el palmeral de la isla está mal y hay que darle una solución insular. Por eso, y siendo algo tan identitario de Haría, quería que cuidara ese palmeral como un símbolo distintivo de Haría. Creo que los puntos eran necesarios y nosotros vamos a centrarnos en todos los municipios en lo que ellos consideren más importante para que se resuelva en esta legislatura o, al menos, se inicie la solución. Ya vi que no; lo que han dado la espalda a los vecinos de Haría no hemos sido nosotros y tendrán que dar sus explicaciones.

- Sí les aprobaron los planes de modernización turística.

- Sí. Yo siempre voy con la voluntad de añadir cualquier inquietud y el presidente dijo que había que incluir algunos detalles. Yo no tengo problema y se incluyeron y se aprobaron. Es una herramienta que puede ser que nos beneficie directamente a los municipios turísticos pero incluso en la reunión con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias dije que había que considerar todos los municipios como una isla, todos iguales, porque aunque el turismo pernocte en tres municipios, al final, recorre toda la isla. Entendemos que los planes de modernización pueden solucionar problemas acuciantes en las zonas turísticas y esa cofinanciación público privada puede ayudar en muchas ocasiones a arreglar esos problemas que pueden ser de imagen única, ocupaciones, mejora de los servicios… Hemos instado al Gobierno de Canarias a que los retome porque, aunque dijeron que no iban a sacar más, la consejera dijo que sí tenían la voluntad de retomarlos y espero que sean más ambiciosos y sobre todo que se puedan hacer rápidamente porque donde se suele perder más tiempo es en la burocracia. Esa era la idea por el bien de la isla y de todos los municipios. Estoy contento de que se aprobaran por unanimidad.

- Hubo un pequeño rifirrafe entre el actual consejero de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez, y su predecesor, Benjamín Perdomo, sobre las guaguas lanzaderas porque Perdomo dice que sí se compraron para ese fin pero Vázquez dice que no, que sólo eran para renovar la flota que ya había. ¿Había un compromiso para tener esas guaguas lanzadera o no?

- Ni el grupo anterior ni el actual se ha reunido conmigo para hablar de las guaguas lanzaderas. Cada vez que coincido con el alcalde de Tinajo me vuelve loco con ese tema, poco más que se lo va a llevar todo para Tinajo y yo siempre le digo que tendremos que sentarnos las tres partes para ver qué es lo que se va a hacer. Yo lo veía demasiado precipitado en el sentido de que se habían comprado las guaguas pero es que aquí no se ha hecho un estudio porque no será ponerlo en cualquier llano y ya está. Habrá que darle cierta seguridad. Yo también creo que las lanzaderas pueden ser una buena solución pero habrá que estudiarlo y hablarlo con las patronales para saber los tiempos de espera, los tiempos de respuesta… No se me ha trasladado ningún tipo de estudio y creo que ya va siendo hora de que nos sentemos y lo hablemos. Es verdad que se formó ese rifirrafe y a veces se divaga mucho en conflictos y se deja la casa sin barrer. Mi talante lleva a sentarse a buscar soluciones y no en entrar en crispaciones sobre si lo hiciste tú o yo. En cualquier caso, entiendo que ese proyecto debe ser compartido en los dos municipios.

- Lo cierto es que desde que entró el nuevo Gobierno se hizo la promesa de que iba a haber una auditoría para dar a conocer, entre otros, los datos de los Centros Turísticos pero no termina de convocarse esa rueda de prensa.

- Es verdad. El presidente dejó caer que ya se hablará de los Centros pero no sé si se referirá a esa auditoría. Es lo lógico cuando entra un nuevo grupo, que expliquen la situación que se han encontrado así que espero que lo hagan cuanto antes porque llevan ya tres meses de legislatura y hay que explicar ya las cosas. Respecto a lo del agua, también se iban a hacer informes que sigo sin recibir; se atrasaron las providencias pero siguen sin llegar esos informes. Primero habría que informar a los consorciados o en el caso de los Centros, a los que podamos ser implicados y podamos depender de algún tipo de ingreso. Lo primero es hacer el informe y después ya se harán las ruedas de prensa que tengan que hacerse.

- ¿Le sorprendió enterarse por la prensa de que habían destituido al gerente del Consorcio sin consultar con los ayuntamientos?

- Sí y de hecho, pregunté en el pleno cuáles habían sido los motivos porque ha sido una persona que ha estado ahí durante más de diez años y se ha visto sola porque no había más personal frente a los problemas del agua, que no son de ayer, y yo, como parte del Consorcio, puedo asumir ciertas responsabilidades de que no se haya hecho mucho más en buscar soluciones, pero que se entere uno por la prensa, sin que haya habido ningún tipo de asamblea, no lo entiendo. Además, hay poco personal y si al poco que hay y lleva más tiempo se le destituye y no se da una razón lógica… Porque lo único que se ha dicho ha sido que era por una reestructuración de la gerencia. No sé si es que no termina de hacerle los informes que muestran esa emergencia hídrica porque eso es algo que declara cuando ocurre. No puede ser que llevemos años con problemas con el agua y ahora es cuando salta la emergencia. Creo que no le están saliendo las cábalas al presidente y es una pena que tal vez se tomen ciertas represalias porque creo que ha sido un profesional que ha conocido los entresijos de este devenir y cuando yo lo he necesitado, ha estado y creo que al resto de alcaldes les ha pasado lo mismo. Ha sido una persona siempre servicial. También pregunté si va a haber algún sustituto pero no se me dio respuesta así que ya que habla de transparencia, debería ser más transparente en este sentido.

- Hace unos días el presidente del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales, reconoció que no hay ningún trato con Nueva Canarias. ¿En el caso de UPY sí lo hay?

- Realmente reuniones con la cúpula no las ha habido. Debemos ser responsables con el cargo que tenemos y sí estamos coordinándonos entre el parlamentario y nosotros como consejeros, incluso con los concejales de la isla. Debemos el respeto a los votantes y eso es lo que tiene que primar. Sigo defendiendo el programa electoral que presentamos y las líneas que dijimos porque creo que eran las adecuadas para Lanzarote.

“Es una pena que pueda ser una represalia la destitución del gerente del Consorcio...
Comentarios