El senador por Lanzarote y La Graciosa, Manuel Fajardo, ha mostrado de forma contundente este miércoles en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio su rechazo a la instalación de un centro de internamiento de inmigrantes en Güime, uniéndose así a la postura defendida por sus compañeros en el Gobierno de San Bartolomé. “Mi posición se la adelanto, que ya lo he dicho públicamente y lo digo también en este medio, se alinea de forma totalmente y contundentemente con la posición que ha expresado el Ayuntamiento de San Bartolomé”, afirmó Fajardo durante su intervención en el conocido programa radiofónico.
El socialista detalló los diferentes motivos por los que está en contra de que se realice este centro en en la zona del Polvorín, todo, además, para contestar a Coalición Canaria (CC) y a su oposición a un proyecto que para él está claro que no va a ver la luz. “Mi oposición en primer lugar está justificada por motivos de carácter jurídico por la protección que tiene ese suelo, tal y como ya ha expuesto el Ayuntamiento de San Bartolomé. Nosotros no renunciamos a nuestro discurso de inclusión e integración de los inmigrantes, lo que decimos es que hay que ofrecer unas alternativas que estarían ubicadas en otro sitio donde por ahora no se ha producido ningún tipo de molestia. Esa es la posición del Ayuntamiento de San Bartolomé que yo suscribo en su totalidad. Y espero que se analice en esta comisión interministerial para la inmigración que se va a celebrara ahora y se llegue a un acuerdo”, explicó.
Además, el senador aclaró en los micrófonos del programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que también transmitió a través de una carta esta postura al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para que se analizara en el órgano en el que se van a abordar todas las cuestiones vinculadas con la inmigración ilegal que llega a las Islas. “Con respecto al proyecto, como bien sabe, se constituyó la comisión interministerial para la inmigración donde está el ministro de Política Territorial, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el ministro de Interior, el ministro de Economía y Trabajo Social, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el ministro de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones y el ministro de Juventud e Infancia. Al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, le dirigí una carta donde le di mis opiniones basadas en una serie de consideraciones políticas y jurídicas sobre la pretensión que tiene el Ministerio de Migraciones de llevar a cabo una actuación en este caso en la zona del Polvorín que antes era de Defensa y que ahora es de Migraciones”, explicó.
De esta forma, el socialista ha respondido a los nacionalistas canarios, que este lunes pedían en una nota de prensa que el presidente de la Comisión Interministerial de Inmigración, Ángel Víctor Torres, aclarase urgentemente cuáles son las pretensiones del Estado en “El Polvorín” de Güime, y si han cambiado la previsiones en cuanto a centros de acogida a migrantes que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez para Canarias. Fajardo además aseguró no entender a los dirigentes de la formación nacionalista que recientemente pedían utilizar los cuarteles de Arrecife como centro de atención temprana. “Con el máximo respeto posible para los líderes de CC, pero si hace poco nos estaban pidiendo que montáramos un centro de atención temprana en los cuarteles de Arrecife, donde no caben 600 sino miles de personas. Entonces, vamos a ver si nos aclaramos de una vez por todas. Porque hay un cierto complejo de provincia y de ínsula. Lo que usted publica y lo que publican otros medios de comunicación llega a Madrid también. Lo leen y lo escuchan y piensan que la sociedad o los representantes públicos de Lanzarote están pidiendo algo e intentan colmarlo y luego otra cosa distinta”, señaló mostrándose sorprendido.
Tasas aeroportuarias
El senador conejero también se mostró comprensivo con las críticas desde CC a las tasas aeroportuarias aunque señaló que eso no implica que tengan razón. “Me ha llegado una nota de prensa donde venía este tema de la subida de las tasas y reducciones que podía haber con respecto a Canarias que iban del 15 al 75 por ciento. Ahora lo que falta es concretar, CC efectivamente que haga política de oposición o que entienda que esa subida de tasas pudiera, que está por demostrar, ser repercutida en los usuarios cuando vayamos a coger un avión suponga un incremento del precio que también sería un incremento en el precio que paga el Estado en ese 75 por ciento de subvención me parece del todo lógico que haga esa crítica. Otra cosa es que tenga razón”, finalizó.