martes. 22.04.2025

La Federación Sindical de Canarias (FSOC) ha emitido este miércoles un comunicado a los medios de comunicación para informar de la convocatoria de una huelga para los días 17 y 18 de abril, durante el periodo vacacional de Semana Santa, tras dos intentos de negociación para un incremento salarial que no han llegado a buen puerto con las patronales del sector hostelero en el Archipiélago. El sindicato además solicita que el Gobierno de Canarias se posicione del lado de los trabajadores en esta situación. 

Comunicado FSOC

Tras dos intentos infructuosos de negociación para alcanzar un acuerdo de  incremento salarial con las patronales del sector de hostelería en Canarias, que  permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos años, la  Mesa Sindical de Hostelería de Canarias, compuesta por la mayoría de los  sindicatos con representación en el sector, se ha visto en la obligación de  presentar, el pasado 1 de abril, un preaviso de Huelga General sectorial en toda  Canarias para los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con el periodo vacacional  de Semana Santa. 

La patronal canaria, con total desprecio hacia la clase trabajadora del sector,  ha mostrado una vez más su insensibilidad y arrogancia al rechazar las  legítimas demandas laborales, a pesar de los años de récord de afluencia  turística y beneficios millonarios obtenidos a costa del esfuerzo diario de  quienes sostienen la industria turística. 

Además, acostumbrados a tratar a los trabajadores como meros súbditos, han  llegado al extremo de criminalizar a quienes se ven obligados a solicitar bajas  laborales, cuyas cifras alarmantes reflejan las penosas condiciones de trabajo  provocadas por la explotación continua, las cargas laborales extenuantes y la  falta de personal, consecuencia de mantener las plantillas bajo mínimos y  recurrir de manera abusiva a la contratación mediante ETTs y la modalidad de  fijos discontinuos de dudosa legalidad, con el único propósito de "maximizar  los beneficios" empresariales. 

El Ejecutivo canario no puede mantenerse al margen de esta situación. No basta  con mediar; es imprescindible actuar y comprometerse. Tiene en sus manos la  capacidad de mejorar las condiciones laborales en el sector de la hostelería,  implementando una nueva Ley de Ordenamiento Turístico que limite la  ocupación por alojamiento, evitando la saturación de turistas por habitación, e  introduciendo medidas que garanticen la salud de los trabajadores, como el uso  de camas elevables y mobiliario ergonómico, lo que contribuiría a mitigar los  daños derivados de la falta de inversión en seguridad y salud por parte de la  patronal.

El Gobierno de Canarias debe posicionarse del lado de la mayoría social,  evitando que una minoría acumule enormes beneficios mientras las Islas  registran uno de los índices de pobreza más alarmante de todo el Estado  español. No puede haber libertad ni democracia con estos niveles escandalosos  de desigualdad social. Luchar contra el empobrecimiento constante de los  trabajadores del sector de la hostelería es una cuestión de principios y de  defensa de los derechos humanos. 

La Huelga General no es el final.  

La Federación Sindical Canaria (FSC), presente en la Mesa Sindical de la  Hostelería del Archipiélago, se compromete a continuar luchando por los  derechos de todos los y las trabajadoras de Canarias: salarios dignos que  permitan vivir con dignidad, acceso a una vivienda asequible, transporte y  servicios públicos de calidad, una sanidad pública que no se vea amenazada por  la privatización y una educación integral y accesible para nuestra juventud. 

¡Todos y todas a la Huelga General en Hostelería! ¡La lucha es el camino,  ni un paso atrás! 

El FSOC convoca una huelga de los trabajadores de la hostelería para el 17 y 18 de abril
Comentarios