martes. 22.04.2025

“No sé por qué Ginés ha tomado esa decisión, no sé si es que le iban a pedir que abandonara las áreas de responsabilidad y rompiera el acuerdo con el grupo de gobierno en Teguise y se ha anticipado”

“Si Ginés se ha anticipado a que le pudieran pedir que abandonara el grupo de gobierno es porque todo el mundo puede pensar que prefería seguir estando ahí liberado y con las ventajas de estar o apoyar a un grupo de gobierno”

“En Vox pensamos que el Ayuntamiento de Arrecife está realizando un derroche tremendo”

“Ha pasado más de un año desde que se formó el grupo de gobierno y no ha tomado ninguna iniciativa que se pueda hacer durante su mandato que tenga repercusión en la sociedad”

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Arrecife, Eugenio Hernández, ha exigido este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a su ya ex compañero Ginés González que entregue el acta de concejal en el Ayuntamiento de Teguise ya que considera que pertenece a la formación verde que es quien le permitió conseguirlo y si no esta dispuesto a seguir la línea del partido debe marcharse y dar el acta. Hernández destacó que le sorprendió la decisión del concejal de la Policía Local en Teguise pero que su forma de entrar en el Gobierno y su salida ahora han sido de una forma extraña. Además el edil de la capital criticó al Gobierno de Arrecife por su gasto excesivo en fiestas y la falta de proyectos ambiciosos para la sociedad. 

- ¿Le ha parecido una decepción la decisión de Ginés González de abandonar el partido? 

- Sorprender sí sorprende porque es un afiliado pero la forma de salir y la forma de entrar no fue normal. Cuando él apoyo la investidura de la actual alcaldesa de Teguise fue sin tomar ningún cargo ni nada. Parece ser que no había ningún pacto, acuerdo ni ningún documento que estableciera los términos. Luego después cogió áreas de responsabilidad. La forma de salir es lo que todo el mundo sabe, yo no puedo explicar lo que él no me ha dicho. Nosotros no hemos tenido muchas conversaciones sobre este tema porque es una cosa que ha llevado personalmente y con la dirección del partido. No sé por qué se ha ido. 

- Él afirma que ha sido por el reparto de los menores o que Vox ha sido insolidario con Canarias en este tema. ¿Qué opina sobre estos argumentos?

- Realmente eso es un fundamento que tiene el partido de Vox, es tan grande que está explicito claramente en contra de la inmigración ilegal. Y si realmente hay unas pautas marcadas por el partido para contemplar cual es procedimiento que se está exigiendo o que se está pidiendo con estos menores lo que tendría que hacer es esperar a ver qué solución se le daba. Lo que nosotros por ejemplo decimos y lo que dice el partido es que si es una competencia de la comunidad autónoma no está bien que se vaya a cambiar la ley ahora y se haga un efecto ventilador con el que se dispersen todos los menores por toda España. Porque ese no es el procedimiento ni la forma de parar este tipo de inmigración. Esto es un efecto llamada que si se hace así volverán de nuevo a ocupar los espacios que están ocupando ahora en Lanzarote. Que no son tampoco tan generosos los espacios que hay. Más o menos es lo más apropiado porque no es cómodo, un poco de salubridad hay pero no es total para que puedan venir más. Es un efecto llamada que lo llevan a cabo las propias mafias y que no es la forma de llevar a cabo esta acción. No sé por qué Ginés ha tomado esa decisión, no sé si es que le iban a pedir que abandonara las áreas de responsabilidad y rompiera el acuerdo con el grupo de gobierno en Teguise y se ha anticipado. Si se ha anticipado es porque todo el mundo puede pensar que prefería seguir estando ahí liberado y con las ventajas de una persona que está en un grupo de gobierno o apoyando a un grupo de gobierno. 

- ¿Cree que Ginés debería entregar el acta al partido?

- Por supuesto que sí. Para uno desvincularse de un partido político, si tiene unas atribuciones que ha conseguido con las prebendas de ese partido político empezando por conseguir en las elecciones un acta de concejal o de cargo público por supuesto que eso no le corresponde a él. Le corresponde al partido y si no se somete a la disciplina del partido lo que tiene que hacer es marcharse. Y lo digo con toda rotundidad es que no tiene que tener ningún apego si realmente no comulga ya con la dirección del partido ni con los principios políticos que tiene Vox. 

- ¿Usted coincide con el PSOE en que en el Ayuntamiento de Arrecife se están pasando en los gastos en fiestas o no? 

- No es que sea una cosa que uno tenga que estar alineándose con unos o con otros por los idearios políticos. Nosotros pensamos que es un derroche tremendo. Y ahí un fondo que tiene reservado el Ayuntamiento de Arrecife que realmente se está atribuyendo a lo que son este tipo de funciones. Nosotros lo que sí entendemos es que no se está llevando a cabo ninguna actuación de peso potente por parte del Ayuntamiento de Arrecife. Ha pasado más de un año desde que se formó el grupo de gobierno y no ha tomado ninguna iniciativa que se pueda hacer durante su mandato que tenga repercusión en la sociedad. Todo es parcheo en las calles y las fiestas por supuesto. Hace poco se liberaron cuatro millones de euros para de aquí a Navidad. Incluso yo le decía a Roberto Hervón que no se olvidara de que tiene que comprar las flores de pascua. Porque en la liberación de las partidas no vi que eso se esté contemplando ni tampoco las luces de Navidad. Porque es una cosa que siempre a última hora aparece y se mira a ver de dónde se puede sacar. Y se va mucho en fiestas, el PSOE hablaba de una barbaridad tremenda por cualquier evento que se haga. 

- Ustedes en su última nota de prensa hablaban de la necesidad urgente de que se aumente la potencia de la iluminación en las zonas comerciales. También que se lleve a cabo el famoso soterramiento del cableado de Arrecife que es una vergüenza como se encuentra, ¿no?

- Nosotros contemplábamos en esta ordenanza que habla de lo que puede ser el marco del casco histórico de Arrecife. Hay delimitación en torno a todas las calles de Arrecife próximas al centro y pedimos que se interviniera ahí por lo menos empezando para poder hacer ese tipo de actuación. E incluso estamos pensando en proponer la modificación de la ordenanza para que sea una obligación el llevar a cabo eso. ¿Qué se quiere decir con eso? Que las empresas que tienen la responsabilidad del cableado como puede ser UNELCO, Telefónica y demás compañías se vean obligados a llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Arrecife para hacer esas funciones. Es que es horrible ese tipo de cableado masificado porque son unas masas tremendas de cable alrededor de las viviendas. Eso incluso conlleva como decíamos nosotros en la nota de prensa el peligro de que se pueda incendiar. 

- Incluso ya ha ocurrido pero, ¿ustedes presentan las mociones con poca esperanza de que se aprueben? 

- Sí porque es acometer una tarea con un tiempo que lo tienen simplemente para acudir aquí o allá para la foto de cualquier evento haciendo acto de presencia. Pero ponerse a trabajar e hincar los codos como se suele decir para hacer esto no. Con el Plan General ni siquiera ha habido una iniciativa para presentar un avance. Porque están ahí esperando a ver qué pasa con el Gobierno de Canarias para que les devuelvan un documento que se ha mandado. Y ha pasado más de un año y dos para continuar con ese tipo de trámites y es malo. Porque se está liberando un suelo para una cosa y para otra con una modificación puntual del Plan General. Que después para desenredar todo eso van a tener muchas más dificultades. En el centro hay muchos sitios donde realmente se está buscando una forma de llevar a cabo alguna actuación puntual pero no de una forma general. Era muy bonito, me acuerdo cuando estábamos en la época anterior que estuve que se aprobó de una forma inicial. Se había llevado a cabo un Plan General que había costado más de un millón de euros todo el tema informático, el sistema moderno para poder llevarlo a cabo. Y luego después lo que sí era complicado que tenía que llegar a acuerdos con otros partidos políticos y se sospechaba que podía haber ventajas para unos u otros. Era el tema de los convenios con los propietarios para buscar un destino a sus propiedades pero eso no tiene nada que ver con que no se apruebe un Plan General. 

- Ustedes también han tratado el tema de la vivienda y no hay planeamiento porque sin Plan General tampoco hay voluntad de arreglar algo tan básico, ¿no?

- Nosotros teníamos proyectado que se conociera lo que era el inventario municipal ya lo tenemos, pero hace tiempo que lo pedimos, de todas las propiedades que tiene el Ayuntamiento de Arrecife. 

- ¿Y que han descubierto? 

- Es bastante extenso y hay bastantes propiedades. Hay muchos terrenos, muchas viviendas y muchos bienes que tiene el Ayuntamiento de Arrecife y creo que ahí se puede actuar incluso con los propios vienes municipales para desarrollar unas viviendas de protección oficial que es lo que nosotros pretendemos. Y estamos terminando ya la moción para presentarla al pleno que se va a realizar el día 31 de este mes. Ya está comunicado y nosotros en las comisiones que son antes del día 25 ya lo llevaremos para que entre de una forma normal y regular. 

- Entonces, ¿el catálogo dice que tienen muchas propiedades que no están usando para nada? 

- Efectivamente, hay incluso viviendas, locales, almacenes y terrenos que se puede buscar el espacio para desarrollar unas cuantas viviendas que hacen falta. Porque eso soluciona el problema de la vivienda, de los alquileres y alivia un poco lo que es el encarecimiento que ha tenido la vivienda por la gran demanda que hay. No solamente en alquileres sino en la compra de la vivienda. Y si el Ayuntamiento de Arrecife tiene esa iniciativa a través del Gobierno de Canarias para que se cedan esos suelos para eso son convenios pero se tienen que mover porque las corrientes tienen que ir de un lado a otro. 

"Ginés González tiene que entregar el acta porque su cargo público le corresponde al...
Comentarios