Un grupo de activistas de la plataforma "Lanzarote tiene un límite" accedió este lunes al interior hotel Papagayo Arena para realizar una protesta jamás realizada en la Isla contra la situación del establecimiento de Playa Blanca con pancartas y panfletos denunciando la situación del turismo en la Isla. De forma brusca, como se ve en las imágenes que pueblan ya las redes sociales y como se vio en el reportaje que emitió este mismo lunes la Televisión Canaria, los promotores de la manifestación que se va a desarrollar el próximo domingo, 20 de octubre, se cuelan en el hotel con pancartas que determinan que es ilegal, se acercaron a los turistas que asombrados y asustados les vieron llegar mientras estaban plácidamente tumbados en las hamacas de la piscina y recogieron agua del lugar con pancartas también alusivas a que el líquido elemento que había allí no era suyo, era del pueblo, como si el establecimiento no pagara por el suministro. Inmediatamente después de que se conociera la asombrosa acción, se han producido todo tipo de reacciones, la mayoría de ellas contrarias a apoyar este tipo de protestas que pueden ser incluso constitutivas de delito, toda vez que se accede por la fuerza a una propiedad privada y se genera una situación de peligro entre visitantes que no tienen la culpa de lo que se pretende lograr con la movilización.


Los activistas entraron al hotel subiendo por las escaleras con mensajes escritos en inglés dirigidos a los turistas que decían frases como "Our Water is in your pooll", nuestra agua está en tu piscina, o "This hotel is illegal", este hotel es ilegal. Los visitantes se vieron sorprendidos por este grupo de gente quedando perplejos y sin saber muy bien que estaba ocurriendo en un establecimiento en el que están disfrutando de su descanso y tranquilidad que fue interrumpida por las personas que accedieron para mostrar sus reivindicaciones. Durante la protesta los activistas emplearon la ducha de la piscina o cogieron agua para limpiar o simplemente llenar una garrafa haciendo una clara referencia a la situación de desabastecimiento que se sufre en Lanzarote con continuos cortes provocados por Canal Gestión, como si el único responsable fuera el turismo y no la gestión pública y privada que se ha hecho del agua en la Isla.

Además, los manifestantes también repartieron panfletos informativos a los turistas dentro de las instalaciones con mensajes reivindicativos y denuncias sobre la situación del hotel tanto en inglés como en español.
Reacciones a la noticia
Desde el Ayuntamiento de Yaiza, el concejal de Obras Públicas, Ángel Lago, afirmó este martes en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio no entender este tipo de protestas. “Me parece sorprendente porque la verdad que esa actitud no es la que está acorde a la actual situación. Es un tema que se debe solucionar de una manera o de la otra pero llegar a eso yo creo que hay cosas más importantes que ese tipo de manifestaciones ahora mismo”, señaló el edil del sur ciertamente sorprendido como la mayoría por algo que ha sucedido y que casi nadie esperaba.
Asimismo, denunció que la confusión provocada por algunos medios de comunicación y fuerzas políticas está provocando el miedo entre los vecinos que acuden al Consistorio en busca de respuestas. "Los partidos políticos que han gobernando y están gobernando están confundiendo al final al vecino con notas de prensa y discursos que no se corresponden con la realidad. Y muchas veces el vecino nos ha llamado y nos ha preguntado si se va a tirar el hotel, qué vamos a hacer nosotros o si se va a echar a la gente del hotel a la calle. Algunos medios vinculados a algunos partidos políticos sueltan cada disparate que después no traen sino confusión e inseguridad a esos trabajadores que están todos los días haciendo un sacrificio para sacar a sus familias adelante. Nosotros como políticos debemos darle esa seguridad, claridad y transparencia sobre estos temas tan delicados”, detalló.
Por su parte, la portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, mostró su compresión hacia el malestar de los manifestantes con la situación y se negó a criticar la acción. "Yo he leído la noticia, verlo personalmente no porque no estaba ahí. Yo puedo entender el cabreo de la gente, claro que lo entiendo. Ese hotel es ilegal y lleva operando sin licencia unos 13 años. Ya realmente no recuerdo ni cuantos años hace que está en pie. Y entiendo la frustración de los ciudadanos cuando hay un hotel ilegal que ha privatizado una playa, porque han construido sobre un vial que era de acceso público y es uno de los motivos por los que ese hotel no se puede legalizar. Porque hasta que ese vial no esté destruido, cosa que el hotel está ocupando, no es legalizable. Entonces puedo entender el enfado y la frustración de los ciudadanos", indicó la dirigente socialista.
En esa línea, aclaró que los turistas no tiene culpa de la polémica situación que se vive con el Papagayo Arena porque ni siquiera son conocedores de ella, pero sin posicionarse en ningún momento en contra de la brusca actuación. "¿Qué los turistas que están allí no tienen la culpa de nada? No, no tienen la culpa de nada porque ellos ni siquiera saben que están en un hotel ilegal. Pero la verdad es que estamos con ese hotel desde la época de José Francisco Reyes, condenado por corrupción, y la gente dice ya está bien”, aseveró rotunda.