martes. 22.04.2025
Juan Monzón, consejero de Deportes en el Cabildo de Lanzarote y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Yaiza

"Se habla de que una o dos personas más pueden abandonar el Gobierno de Yaiza por esas discrepancias o falta de compañerismo que existe"

"La reunión con YAS y CC simplemente es respeto entre formaciones políticas, que algunos no saben donde están pero nosotros sabemos que estamos en la oposición"

"Como esto siga así que vayan calentando los suplentes de la lista de UPY porque igual tienen que salir a entrar al Gobierno"

Juan Monzón junto a Ángel Lago.
Juan Monzón junto a Ángel Lago.

"Más allá de insular o tratar de buscar enemigos fuera de casa Óscar Noda tiene que ser autocrítico, que piense en por qué él como presidente de UPY no ha sido capaz de crear un equipo unido y compacto para afrontar el reto que tiene que afrontar"

"El alcalde tiene que dejar de señalar a los partidos de la oposición llamándolos tiburones y que cuando ven sangre van a morder"

"Óscar Noda tiene dejarse el egocentrismo que tiene a un lado porque si esa es la actitud que toma con los partidos de la oposición probablemente esa sea la actitud que también toma con sus compañeros de Gobierno cuando no comparten los mismos criterios"

"Yo tengo muy claro que el PP estará cuatro años en la oposición aquí en Yaiza" 

"Ya le digo yo y le perjuro que en ningún momento ha habido sobre la mesa no ha habido ninguna posibilidad de una moción de censura. Si la hubiera no se preocupe que ya se hablará, una moción de censura nunca se anuncia sino se hace"

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón, ha señalado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que existe el rumor de que uno o dos concejales más pueden abandonar el Gobierno de Yaiza, como ya hicieran Karina Centeno y Javier Camacho, por la falta de compañerismo y trabajo en equipo que hay en el grupo de gobierno del sur. Monzón también confirmó que hubo una comida en la que se reunieron con Yaiza Siempre (YAS) y Coalición Canaria (CC) para hablar de la situación del municipio pero también negó que estuviera sobre la mesa una moción de censura que pese a ser rocambolesca es posible. 

- El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, afirmó que el supuesto conflicto interno del partido en Lanzarote no existe y que esta cuestión son más intentos del PSOE y de algunos de crear conflictos para poder conseguir algo. ¿Qué opina usted?

- Antes de que el presidente hoy hablara con usted yo ya lo había dicho en algún medio de comunicación cuando me han preguntado semanas atrás. Evidentemente a otros partidos políticos les gustaría que al PP en Lanzarote les fuera mal para intentar provocar lo que estamos viendo día a día en la política de la oposición. En este caso tanto en el Cabildo como en diferentes ayuntamientos intentando provocar que exista una ruptura entre el PP y CC en el pacto que tenemos en las diferentes administraciones. Esto es consecuencia de lo que estamos viviendo a veces y de lo que se nos intenta crear esa discrepancia. Yo ya he dicho que el PP ahora mismo en Lanzarote goza de buena salud. Estamos en el mejor momento, tenemos a una presidenta que ha elevado al PP a estar con representación en las mayores instituciones posibles de Lanzarote. En esa línea es en la que tenemos que trabajar todos, siempre he dicho que en el PP y creo que en ningún partido sobra nadie. Todos somos necesarios. Cierto es que tenemos hasta en la propia familia uno tiene discrepancias y conflictos hasta en alguna ocasión, como no los vamos a tener también en la familia que forma el PP de Lanzarote. 

- En el sur hay precisamente discrepancias, es raro que un Gobierno con mayoría absoluta como el de UPY en tan poco tiempo ya tenga los problemas que tiene. ¿Por qué se han producido realmente estos problemas? ¿Qué cree usted que está sucediendo? 

- Yo me voy a hacer eco no de lo que yo diga sino de lo que han dicho los concejales, en este caso Javier Camacho y Karina Centeno, que han salido de ese grupo de gobierno. En el caso de Karina era una apuesta decidida del presidente de UPY, Óscar Noda, que es nada más y nada menos que el propio alcalde. Como hemos visto en menos de dos años ha abandonado el grupo de gobierno  por discrepancias, no lo ha dicho públicamente pero sí ha podido hablar ella con medios de comunicación que así nos lo han trasladado. Yo también he podido hablar con ella personalmente y me traslada que es una persona de trabajar en equipo y ese equipo precisamente no existe en ese Gobierno. Por lo tanto falta un liderazgo claro para poder liderar ese equipo como también dijo Javier Camacho en su momento en declaraciones públicas. Él dijo que se necesita a un alcalde que tenga ese liderazgo para encabezar ese grupo, coordinarlo y ponernos a trabajar en los problemas importantes que tenemos en nuestro municipio. Que son muchísimos y gravísimos además de lo que nos puede venir si recibimos noticias malas como las que podemos recibir en este año. Este es el motivo que ha provocado todo, existe una crisis interna en UPY. No es deseable para nadie, le hablo como presidente de mi comité local, que personas abandonen nuestra formación política por discrepancias internas entre nosotros. Esto está sucediendo y con una mayoría absoluta, nada más lejos de la realidad. Nunca había habido una mayoría absoluta en Yaiza, esta es la primera vez. 

- ¿Seguro que es la primera vez? ¿Onorio no tuvo en su momento mayoría absoluta?

- En aquella época yo estaba en pañales igual aún y no lo recuerdo. 

- Entonces hablamos de una mayoría absoluta que usted conozca y recuerde. 

- Exactamente. Evidentemente esto está trayendo muchas consecuencias negativas a la gestión del día a día de nuestro municipio. La consecuencia es la parálisis de gestión que nos encontramos. 

- El alcalde habló de tiburones, de que están oliendo la sangre, que van a morder y que puede ser que caiga algún otro concejal. ¿A quién cree que puede referirse? Mateo Ramón de CC afirmó con rotundidad que no dimitirá nadie más. 

- Es verdad que se habla de que puede ser que una o dos personas más que puedan abandonar ese grupo de gobierno por esas discrepancias o por esa falta de ganas que tienen de ir día a día a trabajar por esa falta de equipo y compañerismo que existe. Este es el rumor que hay en la calle día a día, todo se verá. Sinceramente no es deseable y ojalá que no suceda porque eso quiere decir que van a seguir entrando a correr la lista. Muchas veces cuando uno hace una lista electoral, y con todos los respetos a la lista electoral, a los que se pone arriba son los que usted cree que son los más capacitados para poder estar al frente de esa institución. Después va rellenando la lista con personas, por así decirlo, de relleno. Esto es una realidad, en cualquier lista electoral que se haga. 

- De relleno con respeto, personas que no quieren estar en los primeros puestos. 

- Claro o que a lo mejor no se ven capacitados para afrontar ese reto y no tienen la capacidad. Por eso apoyan el proyecto pero en la parte de atrás de la lista. Como esto siga así que vayan calentando los suplentes de la lista de UPY porque igual tienen que salir a entrar al Gobierno. Es lamentable que esto suceda pero la realidad es lo que estamos viendo. Con respecto al alcalde y presidente de UPY, le dije en el pleno del lunes cuando se tomó conocimiento de la renuncia. Más allá de insular o tratar de buscar enemigos fuera de casa tiene que ser autocrítico, que piense en por qué él como presidente de UPY no ha sido capaz de crear un equipo unido y compacto para afrontar el reto que tiene que afrontar. Que se deje de señalar a los partidos de la oposición llamándolos tiburones y que cuando ven sangre van a morder. Tiene que reflexionar sobre él mismo, hacer autocrítica y dejarse el egocentrismo que tiene a un lado. Porque si esa es la actitud que toma con los partidos de la oposición probablemente esa sea la actitud que también toma con sus compañeros de Gobierno cuando no comparten los mismos criterios. 

-  Nos han informado de que ustedes, la gente de YAS y CC estuvieron reunidos en un chiringuito de Playa Blanca ¿Es cierto que ustedes los tiburones de la oposición estuvieron reunidos? ¿Han hablado del futuro político del municipio? 

- Es verdad. Es que el grupo de gobierno tiene que estar unido para afrontar los retos que tiene que afrontar y las responsabilidades que han tomado. También los grupos de la oposición tienen que estar unidos, coordinados, trabajando, somos un equipo y la labor de oposición evidentemente si va organizada entre las formaciones políticas y en consonancia a una en lo que entendemos que tiene que ser nuestra oposición para presionar al Gobierno. También para intentar hacer ver al Gobierno que las decisiones que se están tomando no son las correctas y hay otras alternativas, así lo haremos. Simplemente es respeto entre formaciones políticas, que algunos no saben donde están pero nosotros sabemos que estamos en la oposición y yo tengo muy claro que el PP estará cuatro años en la oposición aquí en Yaiza. Lo que haremos es asumir nuestra responsabilidad de oposición. 

- ¿En esa reunión no hablaron entonces de una moción de censura? Es prácticamente inviable en Yaiza, ¿no?

- ¿Cómo podemos hablar de una moción de censura cuando el partido que gobierna tiene una mayoría absoluta? 

- Hay un mecanismo un poco torticero pero se podría ejecutar. Poderse se puede, otra cosa es que saliera bien la jugada 

- Todo es posible en política pero ya le digo yo y le perjuro que en ningún momento ha habido sobre la mesa, en esa mesa de una comida simplemente más allá de una comida para charlar, conversar y cada uno dar su opinión de lo que está sucediendo, no ha habido ninguna posibilidad de una moción de censura. Si la hubiera no se preocupe que ya se hablará, una moción de censura nunca se anuncia sino se hace. Simplemente quedamos para comer una paella, charlar entre compañeros de corporación. Respeto absoluto y esto es lo que tiene que existir en la política en general, de nuestro municipio también, porque la unión hace la fuerza. Todos tenemos que tener claro cual es nuestro objetivo, no son las rivalidades políticas entre partidos sino que es ver de que manera día a día nos levantamos para estar al lado de los vecinos y solucionar tantos problemas como tenemos en nuestro municipio. Por ejemplo esa recogida de residuos que lleva siete años sin sacarse a licitación por el Gobierno, prestando un servicio precario. También vemos como tenemos un pabellón deportivo cerrado por la inectitud o la falta de agilidad de anticiparse a los tiempos del grupo de gobierno y de su alcalde. Además vemos como tenemos un Plan General tumbado por la justicia, recurrido y por lo que a mí me informaron algunos medios esta semana parece ser que está tumbado definitivamente. Por lo tanto volvemos a un Plan General de 1997 donde esta parcela que le hemos dado al Gobierno de Canarias para edificar esas tan ansiadas viviendas sociales no podrá tener la licencia de obra. Esto paraliza estos proyectos de las viviendas o el nuevo instituto de Playa Blanca y esto es lo que nos preocupa a nosotros. 

"Se habla de que una o dos personas más pueden abandonar el Gobierno de Yaiza por esas...
Comentarios