martes. 22.04.2025
Alfredo Villalba, alcalde de Haría

"En Haría estamos totalmente de acuerdo con que se haga la insularización del taxi porque nos viene bien"

"Parece ser que sólo hay cortes de agua en Haría y realmente hay cortes de agua en toda la Isla, hay que ser más contundentes con el tema del agua y es una cuestión que se le está pidiendo al resto de alcaldes porque desde luego esto no puede seguir así"
Alfredo Villalba junto a Oswaldo Betancort.
Alfredo Villalba junto a Oswaldo Betancort.

"El sector del taxi sabemos que ha tenido por un lado gente que quiere esa insularización y otros colectivos o municipios no lo quieren. Al final de lo que se trata es de entre todos llegar a un acuerdo"

"El PSOE y sus votantes siempre van a estar tajantes con los temas de corrupción porque somos muy poco permisivos con todo lo que tenga que ver con ella"

"Hay que tomar decisiones y ser conscientes del papel que está jugando Canal Gestión en esta partida y que está dejando a los lanzaroteños de lado"

"En el mejor de los casos los diferentes pagos de Haría como mucho tienen 3 días de agua a la semana. Y cuando la tienen en muchas ocasiones la tienen con unas disminuciones de presión que ocasiona problemas"

 

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que está a favor de la insularización del servicio del taxi. De esta forma, el alcalde socialista se desmarca de la postura que mostraron sus compañeros recientemente en nota de prensa y no duda en destacar que esta situación sería beneficiosa para su municipio. Villalba también denunció una vez más los cortes del suministro de agua que se están produciendo en el municipio, a lo que se debe sumar los problemas que se ocasionan por la disminución de presión. Pide al resto de alcaldes que sean solidarios con él y que presionen igualmente, ya que duda que los cortes sólo se estén produciendo en el norte de la Isla. 

- ¿Está preocupado con el caso Koldo o no le preocupa tanto por ser un tema de ámbito nacional?

- Me preocupa como a cualquier socialista evidentemente. El partido está siendo bastante tajante como lo ha sido siempre con los temas de corrupción. Y por lo tanto la dirección del partido es la que toma las decisiones y hay que apoyarlas. 

- ¿Por qué tiene que dimitir Abalos si en un principio no ha hecho más que contratar a una persona presuntamente corrupta? ¿entiende que se le presione tanto para que entregue su acta?

- Bueno, sus motivos tendrá el partido para hacerlo. No me imagino que sea ningún tipo de cuestión personal contra el señor Abalos ni muchísimo menos. El partido siempre va a estar tajante con los temas de corrupción, el PSOE y sus votantes somos muy poco permisivos con todo lo que tenga que ver con la corrupción. Por lo tanto, yo me pongo en la dirección del partido y son los que tienen que tomar las decisiones. Como comprenderán estoy más preocupado por las cuestiones que tienen que ver con mi municipio. Pero evidentemente no dejo de mirar por el retrovisor todo lo que está pasando. 

- El Carnaval de Haría tuvo primero el inclusivo y luego el tradicional, ¿no?

- Sí, estoy ya no es ni siquiera una cuestión política. El Carnaval de día lleva siendo un éxito muchísimos años, un Carnaval diferente, que es distinto y más cercano por lo que nos dice la gente. La preocupación evidente siempre es la parte de la gestión, siempre nos pone en alerta porque desde luego hay cuestiones de seguridad que siempre nos tienen preocupados máxime en un pueblo tan pequeño que soporta una cantidad de gente muy importante y nos trae bastantes quebraderos de cabeza. Al final salió todo bien, las incidencias fueron bastante pocas salvo una caída que tuvo una perforación. Aprovecho también para saludar a la familia de la persona afectada y desearla una pronta recuperación. Pero más allá de eso evidentemente fue bastante poca incidencia y el Carnaval transcurrió por una senda bastante controlada. 

- Hubo mucha gente a pesar del mal tiempo que hubo con frío y viento, ¿no? 

- Sí, había muchísimo frío el viernes y luego también el sábado. El viernes pudimos disfrutar de ese Carnaval inclusivo promovido desde el área de Bienestar Social y de Educación con sus concejales al frente. Fue otro éxito bastante notorio del Carnaval del norte. Este cambio climático con tanto calor ya de vez en cuando un poco de frío no viene nada mal. 

- Algunos vecinos de Haría denuncian que ya no sólo son los cortes continuados sino que cuando ponen el abasto solo le llega para una parte de su calle y la otra parte se queda sin agua. ¿Es cierta esta situación? 

- Sí, al bajar las presiones de las tuberías para que puedan tener más cantidad de tiempo el agua aparecen este tipo de problemas. Estamos al tanto de lo que está ocurriendo, ya hemos manifestado en innumerables ocasiones la falta de mantenimiento que hay en la red y que eso está provocando lo que está provocando. Esto de las averías, nosotros no las vemos y lo que vemos es que los cortes son continuos. Lo estamos viendo en todos los pagos del municipio y nos gustaría que el resto de alcaldes también empezaran a levantar la voz. Porque parece que sólo falta agua en el norte de la Isla. Evidentemente hay que tomar decisiones y ser conscientes del papel que está jugando Canal Gestión en esta partida y que está dejando a los lanzaroteños de lado. La empresa no está haciendo lo que tiene firmado en su contrato. 

- ¿Por qué habla del resto de alcaldes? ¿no están siendo solidarios con Haría?

- No solidarios, parece ser que sólo hay cortes de agua en Haría. Y hay cortes de agua en toda la Isla, por lo tanto hay que ser más contundentes con el tema del agua. Es una cuestión que se le está pidiendo al resto de alcaldes porque desde luego esto no puede seguir así. Al propio Cabildo, que es quien ostenta la mayoría en el Consorcio Insular de Aguas. 

- ¿Cuándo tienen prevista una reunión para hablar de esto o no está prevista?

- De momento no hay nada previsto. En la agenda no tenemos nada que tenga que ver con reuniones de la asamblea de en este caso del Consorcio. Pero la situación desde luego que es bastante complicada porque nosotros estamos teniendo cortes y en el mejor de los casos los diferentes pagos como mucho tienen 3 días de agua a la semana. Y cuando la tienen en muchas ocasiones la tienen con unas disminuciones de presión que ocasiona problemas en las zonas más altas sobre todo que es donde más inconvenientes hay. 

- El Cabildo sacó una nota de prensa en la informa de que ha puesto un servicio de taxiguagua para las localidades del norte. ¿Está consensuado este tema con el Ayuntamiento de Haría?

- Sí, bueno algunos quieren siempre atribuirse las noticias pero lo importante es que el servicio se ponga en marcha. Esto ha sido una constante del municipio de Haría con la falta de conectividad que hay en algunos núcleos. Ha sido una constante desde el minuto uno que ha tenido el concejal de Movilidad y Transporte, Marcos Lemes. Yo no sé cuantas reuniones ha tenido en el Cabildo para tratar de impulsar este sistema de taxiguagua que conectara mejor con las líneas regulares de guaguas que conectan los núcleos de Tabayesco, Charco del Palo, Guinate y Ye. Son los cuatro núcleos que se pretenden dotar de mejor conectividad y ha sido una iniciativa que ha tomado desde el minuto uno de esta legislatura Marcos Lemes. Ha tenido sus frutos y ha sido capaz de consensuar con la empresa adjudicataria el servicio, con el Cabildo y con los taxistas esta iniciativa. Va a ponerse en marcha si todo sale bien a principios del mes de abril. Para las líneas normales de guagua que no llegan a esos núcleos habrá una serie de paradas en ellos que unos 15 o 10 minutos antes que conectara la guagua de línea. Por ejemplo en el Charco del Palo si a las nueve pasa la guagua por Mala desde las nueve menos cuarto en esas paradas de taxis están para llevar a los usuarios a la parada principal. Y a las nueve cuando llegue esa guagua puedan conectar. El Cabildo se ha comprometido a una labor informativa, un buzoneo y hablar personalmente con los vecinos de los cuatro pagos para informar de cómo es el servicio. Es una medida que palia en cierta forma la falta de conectividad que tienen estos cuatro núcleos. 

- No parece mala idea, ¿no?

- Sí, es una idea piloto y esperemos que surja el efecto. Por lo que nos dicen es muy probable que la demanda se incremente de manera notoria. Y por otro lado también supone unos ingresos extraordinarios al sector del taxi. Que quizás en el norte no tengan tanta actividad como sí tienen en otros núcleos turísticos o en San Bartolomé que tienen el Aeropuerto. Entonces para nosotros es una medida que por un lado atiende una necesidad histórica de conectividad de estos núcleos. Y por otro lado facilita también o da la opción de tener unos ingresos extraordinarios al sector del taxi en el municipio. 

- ¿Ha preguntado a sus taxistas si están de acuerdo con la insularización del servicio o no ha podido consultar con ellos todavía este tema? 

- Sí, en principio ellos están de acuerdo en que se insularice. Es cierto que la realidad de cada municipio es totalmente diferente, ahora bien la nuestra es la que es. Nosotros estamos totalmente de acuerdo en que se haga así porque nos viene bien. 

- Cada uno tira para lo suyo, ¿no?

- Evidentemente. 

- De los siete que son tendrán que llegar a un acuerdo y lo que diga la mayoría se acordará, ¿no?

- El sector del taxi sabemos que ha tenido por un lado gente que quiere esa insularización y otros colectivos o municipios no lo quieren. Al final de lo que se trata es de entre todos llegar a un acuerdo. No va a ser fácil y si hay alguno que no quiere estar dentro evidentemente trataremos de solucionar la parte que corresponde a Haría que es la que me corresponde a mí y al concejal de Movilidad y Transporte. Pero espero que esa solución sea lo más beneficiosa para toda la Isla.  

"En Haría estamos totalmente de acuerdo con que se haga la insularización del taxi...
Comentarios